Por segundo año consecutivo la provincia de Santa Fe lideró el ranking nacional de transparencia presupuestaria

Santa Fe alcanzó una puntuación de 10 (el máximo) en lo referido a la oportunidad y calidad de la información presupuestaria que el Estado debe poner a disposición de la ciudadanía. Así, la provincia repite el logro y el puntaje obtenido en 2021, seguida en el ITPP por Entre Ríos y Córdoba (9,90 puntos), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (9,60) y Neuquén (9,50).

Provincia08 de junio de 2022 Gobierno de la provincia de Santa Fe
Walter Agosto

El gobierno de la provincia de Santa Fe volvió a ubicarse, por segundo año consecutivo, en el primer lugar del ranking del Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP) que elabora el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).

ITPP

El ITPP se elabora desde 2010 con el objetivo de evaluar la disponibilidad en forma oportuna y accesible de la información presupuestaria y fiscal. Para monitorear la transparencia en las provincias, el ITTP mide aspectos relevantes de la rendición de cuentas y el acceso a la información. Como categorías de análisis se encuentran el presupuesto anual y plurianual, la ejecución de gastos, la recaudación, los gastos tributarios, la deuda pública, las transferencias a municipios y comunas, la normativa y el presupuesto ciudadano.

Respecto de la metodología aplicada por el Cippec para elaborar el ITTP, se evalúa la cantidad, nivel de detalle y grado de actualización de la información presupuestaria y fiscal que las provincias publican en sus páginas web oficiales.

Bajo la metodología actual, el ITPP actualiza la noción de “buenas prácticas” de transparencia aceptadas a nivel internacional, tomando como referencia el Código de Transparencia Fiscal del FMI y las pautas del programa PEFA (Public Expenditure and Financial Accountability).

Los puntajes que otorga el ITPP van de 0 y 10 (en 2022 el promedio fue de 8,10), y mide la transparencia presupuestaria en dos dimensiones: la desagregación de la información publicada y el nivel de rezago con que la misma se publica.

El relevamiento se realiza anualmente a través de las páginas web oficiales provinciales durante noviembre. Se elige este mes considerando que las 24 jurisdicciones provinciales ya han dado comienzo al ciclo presupuestario anual que inicia con la elaboración y envío del proyecto de presupuesto a sus respectivas legislaturas.

Los datos insumo en la elaboración del ITPP se extraen de los sitios de los Ministerios de Economía o Hacienda, Contaduría General de la Provincia y Oficinas de Presupuesto o de portales específicos dedicados a la transparencia presupuestaria.

EL CIPPEC

El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento es una organización independiente, apartidaria y sin fines de lucro que produce conocimiento y ofrece recomendaciones para construir y promover mejores políticas públicas para lograr una Argentina desarrollada, más equitativa, con igualdad de oportunidades e instituciones públicas sólidas y eficaces.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto