
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
El gobernador indicó que el objetivo central fue “la reunión con el Fondo de Desarrollo Árabe, en Kuwait, donde materializamos el financiamiento para la primera etapa del Acueducto Biprovincial, para cubrir una de las necesidades básicas de la población”.
Provincia31 de mayo de 2022 Gobierno de la provincia de Santa FeEl gobernador Omar Perotti brindó este lunes detalles de la misión internacional que llevó adelante desde el 16 de mayo, con el objetivo de avanzar en líneas de “financiamiento y cooperación internacional”, y que tuvo cómo núcleo central la reunión con el Fondo de Desarrollo Árabe, en Kuwait, “donde materializamos, con la provincia de Córdoba, el financiamiento para la primera etapa del Acueducto Biprovincial para cubrir una de las necesidades básicas de la población, que es el agua potable”.
Al respecto, Perotti detalló que este financiamiento permitirá ejecutar “la toma de agua y la planta potabilizadora en la localidad de Coronda, donde inicia el acueducto. El financiamiento obtenido, lo que firmamos junto al gobernador Schiaretti, es a 20 años de plazo, con cuatro de gracia, y con una tasa del tres por ciento”.
Además, el gobernador destacó que junto al “Fondo de Kuwait iniciamos los contactos con otros fondos árabes, el de Emiratos, el Saudí, el de Qatar, y también el de los fondos que maneja la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), para completar la totalidad del financiamiento”.
Luego del encuentro el Kuwait, junto al gobernador cordobés, Perotti se reunió con “el Fondo de Emiratos Árabes, de quienes obtuvimos un compromiso importante para acercarnos 100 millones más de financiamiento” para esta obra, resaltó el mandatario santafesino.
“Quedan las reuniones con los fondos Saudí y de Qatar; y ha surgido, fruto de unas de las reuniones que se desarrolló allí mismo en Kuwait, la posibilidad de una reunión inminente para acelerar un financiamiento de ellos con los directores del Fondo de la OPEP”.
Por último, Perotti destacó el “acompañamiento de la Nación, a través de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, en esta búsqueda de un fondo estratégico para los acueductos ha sido plena y esto ha puesto en marcha esta primera etapa”.
EN FRANCIA
A continuación, el gobernador indicó que la misión inició con reuniones con “la Agencia Francesa de Desarrollo, con quienes ya venimos desarrollando el presupuesto con perspectiva de género; y les presentamos un nuevo proyecto que tiene que ver con el tema ambiental, climático, y dentro de eso la posibilidad de inversión en los distintos lugares de la provincia de Santa Fe”, detalló Perotti.
Al respecto, precisó que el proyecto presentado tiene por objeto “la Granja La Esmeralda con el objetivo de generar en ese lugar un centro importante, como se tiene hoy, de rescate de distintas especies, sino también un esquema de acompañamiento científico, para el mayor conocimiento de cada una de las especies; similar a lo que es el acuario en Rosario, con los vínculos investigativos que allí se tienen”.
Además, en Francia, el gobernador se reunió “con gendarmería francesa, porque nos interesa avanzar en instancias de cooperación para la formación de nuestra institución policial, y vincular con entes federales. Este es uno de los desarrollos de seguridad sobre los que trabaja la gendarmería francesa y, particularmente, en el uso de las tecnologías como un elemento de vinculación con la sociedad y de prevención”.
PUERTOS
Por último, Perotti indicó que en su estadía en Emiratos árabes tomó contacto con las administraciones portuarias de Dubai y Abu Dabi, en la búsqueda de acciones comerciales.
En este sentido, precisó que “tender vínculos con ellos, con sus principales empresas demandante de productos alimentarios, fundamentalmente, ha sido parte de la difusión de la oferta santafesina y cordobesa. Lo hemos hecho de forma conjunta como Región Centro, planteándonos allí las posibilidades concretas de visitas en la Argentina”.
El gobernador mantuvo encuentros con representantes de los puertos de los Países Bajos, ya que hay “un interés concreto de vínculo con nuestra región y, particularmente, con el puerto de Rosario, donde están realizando un trabajo de desarrollo estratégico del puerto y de su visión a futuro”.
A continuación, señaló la importancia de estos vínculos ya que es en los “Países Bajos en donde ingresa el grueso de las exportaciones de la provincia de Santa Fe, para redistribuirse después en los distintos países europeos o en algunos otros, ya que ese puerto es un redireccionador de cargas a nivel internacional”.
“Poder tener una buena logística y bajar los de llegada a los distintos mercados, es fundamental”; por este motivo “tener un vínculo con puertos de esta dimensión, es un elemento de interés, ya que es fundamental generar los mejores vínculos en el aprovechamiento de las distintas comunicaciones, con la coordinación multimodal de las modalidades de transporte”, concluyó Perotti.
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
El reinicio de estas operaciones, que se concretará desde el 30 de diciembre, habilitará a los pasajeros a viajar hacia el aeropuerto de Guarulhos y aprovechar múltiples posibilidades de conexión.
Tanto los estatales provinciales nucleados en UPCN como los de ATE aceptaron la oferta salarial del Poder Ejecutivo para el trimestre abril-junio. El incremento será del 8% y se aplicará en tres tramos.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.
La Comisión Directiva de Casa del Niño "Rincón de Sol" tiene el agrado de invitar a la Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el jueves 29 de mayo de 2025, en primera convocatoria a las 18:00, y en segunda convocatoria a las 19:00, en la sede sita en Ameghino 750, para tratar el siguiente Orden del Día:
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se dictarán tutorías personalizadas de 20 minutos sobre sus necesidades específicas de alfabetización.
El gol en tiempo extra de Marcos Quiroga desató el festejo aurinegro en el estadio "Dr. Plácido Tita", al imponerse por 2 a 1 a Deportivo Tacural.