Cinco oferentes se presentaron a la licitación de la Autopista RN 34, tramo Rafaela – Ataliva


El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, licitó la obra de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34 entre Rafaela y la RP 13, en la que se presentaron cinco oferentes. El proyecto licitado en la mañana de este jueves 28 de abril, comprende la duplicación de la calzada por la traza existente, desde el norte de la ciudad de Rafaela, donde finaliza la nueva Variante Oeste, hasta el empalme con Ruta Provincial Nº 13, en cercanías de Ataliva.
En la ceremonia de apertura de ofertas realizada en la sede del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES) asistieron el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; acompañado por el jefe del 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez; el diputado Nacional, Roberto Mirabella; el senador departamental Alcides Calvo y el intendente Gonzalo Toselli, entre otras autoridades.
Previamente al acto licitatorio, los funcionarios recorrieron las obras en marcha de la autopista entre Ataliva y Sunchales, tramo que incrementó notablemente el ritmo de ejecución con nuevos frentes de trabajo abiertos en el último tiempo.
En cuanto a la licitación mediante el sistema www.contratar.gob.ar se recibieron las siguientes ofertas:
- Vialmani S.A. ($ 6.457.360.672,37)
- DECAVIAL SAICAC ($ 6.695.298.741,89)
- DYCASA Sociedad Anónima ($ 6.763.575.908,90)
- Luis Losi S.A. ($ 7.383.996.688,60)
- JCR S.A. ($ 8.580.000.000,00) -
En relación a los dos contratos en ejecución, cabe señalar que ya se habilitaron 25 kilómetros, entre Angélica y el sur de Rafaela. Entre ambas obras suman una inversión de $ 22.620 millones por parte del Gobierno Nacional para los tramos comprendidos entre la RN 19 y Rafaela, y entre la RP 13 y Sunchales, sobre 59 kilómetros de doble vía. Estos trayectos, sumados a la licitación de hoy, extenderán la Autopista de RN 34 sobre un total de 75 kilómetros.
La obra licitada
Sobre los 16 kilómetros de la nueva autopista se construirán dos intercambiadores principales: uno en el acceso a Lehmann y, el más importante, en el actual empalme con la RP 13, que tendrá un cruce a distinto nivel para mejorar la seguridad vial y dar continuidad a la autopista hasta Sunchales. Asimismo, la obra incluye un retorno a distinto nivel entre Lehmann y Ataliva y nuevos puentes en los arroyos Calaveras y Penquitas, que serán ampliados en su extensión para favorecer el escurrimiento del agua. Por otro lado, se sumarán otros dos puentes, uno para cada mano de la autopista, sobre la zona ferroviaria que se encuentra en proximidades del cruce de la RP 13. El proyecto licitado se completará con la readecuación de la calzada existente mediante su repavimentación y de las banquinas.
La obra a licitar comprende:
La duplicación de la calzada por la traza existente sobre 16 Km.
Nuevos puentes (dos por mano) en los arroyos Calaveras y Penquitas.
Un intercambiador en el acceso a Lehmann.
Un distribuidor de tránsito a distinto nivel en el cruce de RN 34 con la RP 13.
En el trayecto se incorporará un retorno entre Lehmann y Ataliva, con dos puentes nuevos sobre la zona del ferrocarril cerca del cruce con RP 13.
Adecuación de la mano existente con repavimentación de calzada y banquinas.
Vale recordar que el tramo Rafaela – RP 13 estaba contemplado en el contrato original de Autovía iniciado en 2014, que cubría desde la RN 19 hasta la RP 13, incluida la Variante Oeste de Rafaela. Sin embargo, la pasada gestión de gobierno decidió cambiar el proyecto a un formato de autopista y dejó sin transformar los 16 kilómetros licitados en la jornada de hoy. Por otro lado, esa modificación no resuelta por la administración finalizada en 2019 también perjudicó el ritmo de ejecución de los dos tramos en marcha entre la RN 19 y Rafaela, y desde la RP 13 hasta Sunchales, aspectos subsanados por la actual conducción de Vialidad Nacional.
Del mismo modo, es importante repasar que el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, como el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, asumieron el compromiso ante el gobernador de la provincia de Santa Fe y autoridades de la región de completar la autopista de Ruta Nacional Nº 34 tal como estaba proyectada originalmente. Ese compromiso, pese las situaciones impuestas por la pandemia y la falta de aprobación del presupuesto enviado por el Ejecutivo Nacional, continúa sus acciones de concreción con la licitación realizada hoy y los avances de los otros sectores de la autopista, que actualmente certifica en trabajo un promedio de $ 500 millones por mes, con plazo de terminación para diciembre de este año.
Perotti: “La decisión tomada por el Gobierno Nacional en priorizar esta obra, permite integrar muy fuerte el eje de Sunchales-Rafaela"
“Difícilmente alguien diga que no le interesa una obra regional de esta magnitud cuando visita la ciudad, pero después se ve quién pone la plata en la región y quien no. Esto es lo que podemos ver claramente en un momento de dificultades económicas, de pandemia, que una de las mayores inversiones de Vialidad Nacional se hace sobre este corredor”, enfatizó el gobernador.
Además, Perotti indicó que “algún funcionario en Buenos Aires, 5 o 6 años atrás, tomó la decisión de sacar 16 kilómetros, le pareció oportuna, algo como que no se notaba del tramo de la 34. Nos dejaron sin estos kilómetros, con buen ingreso con las seguridades en Sunchales, en el acceso a Sunchales, en el cruce por Rafaela, pero en el medio teníamos que seguir como estábamos”.
Asimismo, Omar Perotti señaló: “Esta obra suma una inversión más del Gobierno Nacional por intermedio de Vialidad Nacional que destaca a la provincia de Santa Fe por la magnitud de los fondos destinados para obras viales. El agradecimiento al presidente de la Nación, Alberto Fernández y al ministro Gabriel Katopodis por haber cumplido su palabra y compromiso para realizar esta obra”.