
Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
La aplicación de la cuarta dosis en la población, desde los 80 años en adelante, que comenzará este 21 de abril, ya está siendo turnada y comunicada por las vías utilizadas en oportunidades anteriores, tales como mensajes de texto y correo electrónico.
Salud20 de abril de 2022 Gobierno de la provincia de Santa FeAl respecto, el subsecretario de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Sebastián Torres, precisó que “la aplicación de una segunda dosis de refuerzo surge del acuerdo de la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), y está destinada a personas de 50 años en adelante; personal de Salud y estratégico; y para aquellos que entre 12 a 49 años que presenten factores de riesgo. En todos los casos, deben haber transcurrido 4 meses desde la última inoculación”.
Al mismo tiempo, instó a la población que todavía no concurrió a aplicarse la tercera dosis a que lo haga. Y describió el escenario epidemiológico actual, como así también las medidas recientemente decretadas. “Hay vacunas disponibles. Hemos comprobado que son seguras, muy efectivas y que, gracias a ellas, hemos evitado una tercera ola; estando hoy con niveles bajos de incidencia de la enfermedad y hospitalizaciones, gracias la inmunidad adquirida tras el megaoperativo de vacunación que en la provincia supera en un 10 % en población cubierta, en comparación con la media nacional”, destacó Torres. Asimismo agregó que la población de mayores de 80 años a vacunar es de 55 mil personas.
Barbijo: “altamente recomendable” pero ya no obligatorio
En relación a la cantidad de casos de Coronavirus en este momento y su impacto en los niveles de morbimortalidad, el subsecretario de Promoción y Prevención dijo que “las cifras son alentadoras, pero que no debemos bajar la guardia en el sostenimiento de las medidas de prevención ya conocidas”.
“En los últimos 14 días reportamos aproximadamente 600 casos, los fallecimientos han bajado, lo que nos permite decir que transitamos una ‘una nueva etapa de la pandemia’. No obstante, la recomendación es sostener, como siempre, los cuidados, pero fundamentalmente completar los esquemas de vacunación”, precisó el funcionario de la cartera sanitaria provincial.
Eso también determinó nuevos protocolos para informar la evolución de los contagios. “Desde el lunes pasado, en acuerdo con Cofesa y las provincias, generamos y hacemos público un reporte semanal sobre Covid”, dijo.
Por otra parte, Torres recordó que a partir de un decreto provincial y como resultado del consenso con el comité de expertos, el uso de barbijo que hasta ahora era obligatorio en espacios cerrados, pasó a ser altamente recomendable y no ya exigible. Y explicó los fundamentos de la medida: “Considerando que estamos en un promedio de 40 casos diarios en la última semana, que no hay internados en UTI con Covid, que hay una baja incidencia de la enfermedad y niveles de positividad muy bajos, el Gobierno provincial determinó que, por el momento, el uso del barbijo ya no es obligatorio”.
Aún así se recomienda fuertemente desde el Ministerio de Salud su utilización en lugares cerrados sin ventilación, del mismo modo que el lavado de manos, la ventilación cruzada y evitar la aglomeración de personas.
Profundizando, Torres expresó y recomendó: “Llegamos a esta situación gracias a los cuidados y al alto nivel de vacunación. Por eso es importante sostenerla. Tenemos más de un 90% con una dosis, superamos el 80% de la población con dos dosis, pero apenas llegamos al 55% con tercera. Por eso es fundamental que completamos los esquemas de inmunización, sobre todo ahora que ya tenemos la cuarta dosis”.
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de crear conciencia sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.
En un mundo dominado por la conectividad constante, resulta fundamental comprender cómo el uso de diversos dispositivos impacta nuestro órgano más vital.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
Personal de la PDI Sunchales realizó allanamiento en una vivienda ubicada en Pasaje Interno al 500, deteniendo a un hombre, identificado como R. O. M., por el delito de Hurto Calificado.
El Portal Muninn es una nueva herramienta digital del Ministerio Público de la Acusación para brindar información a víctimas o a sus familiares sobre denuncias o investigaciones en curso.
La plataforma digital sobresale por su adaptación al público local. El operador permite cargar saldo en pesos argentinos mediante servicios intermediarios, muestra el tipo de cambio al instante y brinda soporte en español, lo que se traduce en una experiencia fluida y confiable.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.