
Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Desde este lunes se distribuirán las primeras 800 mil dosis en las 24 jurisdicciones. Recomiendan sostener las medidas sanitarias de prevención. La decisión se tomó en el Consejo Federal de Salud del que participa Santa Fe.
Salud21 de marzo de 2022 El Eco de SunchalesEn simultáneo con un descenso en los casos de Covid-19 y mientras se sostienen medidas preventivas para evitar o morigerar un nuevo brote, en el país aumentan los casos de influenza. El panorama es similar en diferentes regiones del territorio nacional y también en la provincia donde se vienen reportando nuevos contagios en las últimas semanas.
Santa Fe, al igual que el resto de las jurisdicciones, participa del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se reunió el último viernes para analizar, entre otros temas, la situación planteada por el aumento de casos de gripe. Ese mismo día se anunció la llegada de 800 mil dosis de vacuna que serán distribuidas en todo el territorio desde este lunes. En tanto, la fecha de inicio de la campaña de inoculación será en forma simultánea a partir del viernes 25 de marzo.
En ese marco, se acordó además "reforzar la oportunidad de coadministración con la vacuna contra Covid-19" y "fortalecer la comunicación y difusión sobre la importancia de aplicar la dosis de refuerzo previo al eventual aumento del número de casos y la llegada de los meses fríos".
Es que más allá del amesetamiento en los contagios por el nuevo coronavirus, la inminencia del otoño y el invierno hacen prever un nuevo brote cuyas dimensiones y tiempo de permanencia es difícil de establecer a priori. Sin embargo, la vuelta a la presencialidad y la apertura de actividades de todo tipo, también las sociales, facilitan la circulación de otros virus respiratorios. Por todo eso es que se aconseja sostener medidas sanitarias y completar esquemas de vacunación Covid y no Covid.
En concreto, para esta "etapa de transición ingresando en época invernal con circulación de otros virus respiratorios e incertidumbre acerca del comportamiento de SARS-CoV-2, se reforzó la necesidad de mantener las medidas de prevención que son transversales para todos los virus respiratorios". Estas incluyen utilización de barbijos en espacios interiores, asegurar ventilación adecuada de ambientes, lavado frecuente de manos y evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos ante la presencia de síntomas.
Población pediátrica
La circulación temprana de casos de influenza entre niños y niñas fue una de las cuestiones abordadas en la reunión del Cofesa. Al respecto, se advirtió que la población en general presenta alta inmunidad contra SARS-CoV 2 (natural y por vacunas), "pero es susceptible a otros virus respiratorios que hace dos años no circulan o tuvieron baja circulación", principalmente en la población pediátrica.
Al respecto, se recomienda "continuar con el uso obligatorio del barbijo incluyendo los ámbitos escolares dada la época del año y la posible circulación concomitante de distintos virus respiratorios".
La conclusión surge de las reuniones de seguimiento de la situación epidemiológica y la revisión de las recomendaciones, tanto el comité de expertos que asesora al Ministerio de Salud de la Nación, como la mesa de trabajo Salud Educación, de la que participan la Organización Panamericana de la Salud, la Sociedad Argentina de Pediatría y Unicef.
Grupos prioritarios
La vacunación antigripal está incluida en el Calendario Nacional para:
- Embarazadas. En cualquier trimestre de la gestación. La vacuna protege tanto a la madre como al bebé (a través del pasaje de anticuerpos por la placenta). De no haberla recibido durante el embarazo, la madre debe vacunarse dentro de los 10 días posteriores al parto.
- Niños y niñas de 6 a 24 meses. Deben recibir 2 dosis separadas por al menos 4 semanas si no hubieran recibido anteriormente dos dosis de vacuna antigripal. Los que recibieron al menos dos dosis de vacuna antigripal anteriormente, deberán recibir solo una dosis.
- Personas de entre 2 y 64 años que pertenecen a grupos de riesgo y presenten condiciones como enfermedades respiratorias y cardíacas, diabéticos, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica), pacientes oncohematológicos y transplantados, entre otros. Deben presentar orden médica (excepto las personas con obesidad).
- Adultos mayores de 65 años.
- Personal de salud.
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de crear conciencia sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.
En un mundo dominado por la conectividad constante, resulta fundamental comprender cómo el uso de diversos dispositivos impacta nuestro órgano más vital.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
En el Punto 4. del ORDEN DEL DÍA de la Convocatoria a Asamblea General Ordinaria, donde dice “y cinco miembros suplentes del Consejo Directivo” debe decir “y seis miembros suplentes del Consejo Directivo”. Se transcribe a continuación la Convocatoria corregida, teniéndose por válida la publicación anterior a los efectos de los plazos estatutarios:
María Cecilia Vranicich encabezó el acto en la nueva dependencia ubicada en la ciudad de Santa Fe. En la ceremonia también estuvieron presentes Fiscales Regionales, funcionarios de la Fiscalía General, autoridades de los poderes Judicial y Legislativo y referentes gremiales.
Así lo indicó el fiscal Martín Castellano en la audiencia preliminar realizada en los tribunales de Rafaela. El acusado, Gaspar Santiago P., tiene 32 años y se lo acusa de tentativa de homicidio doloso agravado. El suceso ocurrió el jueves 13 de junio del año pasado.