La provincia e Italia trabajan en proyectos para incentivar a que los jóvenes adopten el modelo cooperativo

El gobernador santafesino, Omar Perotti, recibió el lunes 14 a representantes de la Región de Friuli Venezia y Giulia y Legacoop de Italia. En el encuentro, las autoridades italianas presentaron un programa que hicieron con cooperativas de Sunchales y Avellaneda.

Provincia15 de marzo de 2022 Gobierno de la provincia de Santa Fe
Perotti con Legacoop

La propuesta a trabajar es para incentivar a que los jóvenes adopten el modelo cooperativo a partir de 3 nichos: software, cuidados de personas y proyectos ambientales (residuos, reciclados y economía circular). Se propone la creación de 3 incubadoras sectoriales de jóvenes que funcionen en entidades que hoy lideran con la posibilidad de potenciar 10 proyectos por año, con 2.5 millones cada una.

En el encuentro también se habló la cuestión de cómo agilizar el comercio entre Santa Fe, Argentina y el Mercosur, con Friuli Venezia y Giulia, Italia y la Unión Europea. Asimismo, se abordó la posibilidad de revitalizar el vínculo a partir del potencial de comercialización de productos como el trigo y el maíz, entre otros, y también la maquinaria, aspecto en el que se planteó la posibilidad de conformar asociaciones para este sector a partir de tecnología italiana.

La secretaria de Cooperación Internacional, Julieta de San Félix, señaló al respecto: “Estamos recibiendo a una delegación del noreste de Italia con la que tenemos un vínculo voluminoso de intercambios, la semana pasada estuvimos en Expoagro junto al embajador de Italia en la Argentina y allí nos manifestó el interés de articular actividades que redunden en beneficio de nuestros propios sectores productivos”.

Y agregó que “esta visita además de ser política es cooperativa, ellos vienen por una cooperación que están desarrollando con Sunchales y Avellaneda, están haciendo esta actividad por toda la provincia para conocer el potencial del sector para generar más actividades, intercambios e inversiones”.

Por su parte, Guillermo Tavernier, director de Economía Social, manifestó: “Estamos convencidos de poder mostrar todo el potencial que tiene Santa Fe, hoy la provincia es el faro del asociativismo de nuestro país y no es casualidad que aquí se encuentre la capital nacional del cooperativismo y del mutualismo, la importancia de éstas en la provincia y el desarrollo territorial, es por eso que estamos haciendo esta articulación para enriquecernos, fortalecernos y crear una agenda en común que nos potencie”.

A su turno, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Fabricio Medina, expresó que “la creación de nuevas oportunidades e inversiones siempre son bienvenidas, y más en este sector”, e indicó que crear “nuevos programas a partir de la unión de nuevas empresas le puede dar un mayor dinamismo a nuestro sector científico-tecnológico, pero también la posibilidad de incorporar muchos jóvenes al mundo del trabajo a través del asociativismo, nuestra provincia cuenta con cooperativas asociadas al cluster del software por lo que allí tenemos una gran oportunidad y sin duda trabajar mancomunadamente va a ser muy beneficioso para toda la provincia”.

Durante el encuentro, llevado a cabo en la Casa de los Gobernadores en la ciudad de Santa Fe, participaron el presidente del Consejo Regional de Friuli Venezia Giulia y presidente y miembro de la Asamblea de la Unión Europea como representante Regional del Friuli-Venezia-Giulia, Piero Mauro Zanin; los legisladores del Parlamento de la Región Friuli Venezia Giulia, Elia Miani y Franco Lacop; el intendente de Capriva del Friuli, Daniele Sergon; el gerente de la Legacoop de Friuli Venezia Giulia, Alessio Di Dio; el supervisor de fondos gubernamentales y públicos de la UE- Experto profesional, Graziano Lorenzon; y el cónsul General de Italia en Rosario, Marco Bocchi.

Por parte de la provincia estuvieron presentes también la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; el senador Fernando Scarpin; y los intendentes de Avellaneda, Gonzalo Braidot, y de Sunchales, Gonzalo Toselli.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
GSS - Asamblea electoral

Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. convoca a Asamblea Electoral a los asociados del Distrito Sunchales

Sancor Cooperativa de Seguros Ltda.
Contenido patrocinadoHoy

De conformidad con los artículos 39º del Estatuto Social y 51º del Reglamento General, el Consejo de Administración de Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. convoca a los Señores Asociados del Distrito Sunchales, a la Asamblea Electoral a realizarse el 20/08/25, a las 20:00, en el NEC (Ruta Nac. 34, Km 257, Sunchales) para considerar el siguiente Orden del Día: