
En el tramo delimitado entre Dentesano Bis y Pedroni se están realizando excavaciones profundas y el uso de maquinaria pesada. Se solicita a peatones, ciclistas y conductores evitar circular por la zona.
Debido a las condiciones climáticas la clase se dictó este sábado 5 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. El módulo "Citrus y frutales nativos" estuvo a cargo de los Ingenieros Agrónomos y docentes de la Universidad Nacional del Litoral, María Celeste Canesini y Nicolás Huespe.
Ciudad07 de marzo de 2022 Municipalidad de SunchalesCon la presencia del intendente Gonzalo Toselli y con gran concurrencia de asistentes de nuestra Ciudad y de la región, el sábado último se desarrolló un nuevo módulo de la Escuela Municipal Agroecológica de Sunchales (E. M. A. E. S). Debido a las condiciones climáticas la clase se dictó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicenteario.
El módulo "Citrus y frutales nativos" estuvo a cargo de los Ingenieros Agrónomos y docentes de la Universidad Nacional del Litoral, María Celeste Canesini y Nicolás Huespe.
Hacia el final del curso, se entregaron los certificados a los asistentes y luego se compartió un almuerzo saludable, que fue elaborado por las integrantes de la cooperativa de trabajo "Sembrando Oportunidades".
En el curso, también estuvieron presentes, miembros del Ejecutivo Municipal y representantes de Instituciones públicas de la Ciudad.
La EMAES se encuentra dentro del eje de gestión "Ciudad Sustentable", es un proyecto destinado al fortalecimiento de vínculos sociales y hábitos saludables a través del trabajo con la tierra y el compartir conocimiento, generando un espacio para la capacitación y experimentación en la autoproducción de alimentos con enfoque agroecológico.
En el tramo delimitado entre Dentesano Bis y Pedroni se están realizando excavaciones profundas y el uso de maquinaria pesada. Se solicita a peatones, ciclistas y conductores evitar circular por la zona.
Este jueves se debatirá en sesión ordinaria. El Departamento Ejecutivo municipal presentó un proyecto solicitando un incremento del 12,14% a partir de agosto. No se actualiza desde abril de este año.
Mantuvo un encuentro con representantes de la Cámara de Transporte de Sunchales y del Sindicato de Camioneros. Una de las medidas es definir un espacio de estacionamiento exclusivo para el transporte pesado.
El subsecretario de Hacienda y Finanzas hace un análisis del estado financiero de la Municipalidad de Sunchales. Evalúa el impacto de la baja en la recaudación y los aportes por coparticipación; la negativa de la actualización de la Unidad de Cuenta Municipal por parte del Concejo Municipal y la importancia de una readecuación tributaria.
El encuentro con la funcionaria provincial Pamela Rochi se desarrolló en el marco del fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género y diversidad en el territorio santafesino.
La empresa santafesina Ecopen, se hace cargo de la logística y paga por kilo el material vitreo. Es una forma de recuperar recursos ante el alto costo que genera el sistema de recolección diferenciada, clasificación y todo el proceso que conlleva la gestión integral de residuos sólidos urbanos.
El subsecretario de Hacienda y Finanzas hace un análisis del estado financiero de la Municipalidad de Sunchales. Evalúa el impacto de la baja en la recaudación y los aportes por coparticipación; la negativa de la actualización de la Unidad de Cuenta Municipal por parte del Concejo Municipal y la importancia de una readecuación tributaria.
El Grupo de Medicina Privada organizó una jornada marcada por la emoción y la reflexión, con la presencia de Luciana “Lucha” Aymar y Sergio Expert, conocido por ser el escritor del reconocido libro “Explosión de vida”.
Para frenar el proceso de envejecimiento del parque automotor, la Asociación de Fábricas de Componentes (Afac) estima que se necesitarían vender 1,1 millones de 0km por año. Pero según las proyecciones para 2026, se esperan vender 700.000 unidades.
Entre la noche del pasado sábado y la madrugada del domingo, en un inmueble sito en calle Blanca Lila Mamy de Marquínez, delincuentes sustrajeron dinero en efectivo y alhajas.
Una escuela de Villa Cañás implementará a Zoe, una “docente” hecha con inteligencia artificial, para enseñar una materia extracurricular durante 8 clases. Expertos coinciden en que la IA no puede reemplazar a docentes humanos por su falta de empatía, ética y conexión afectiva, pero sí complementar su trabajo.