Bindarán una especialización para docentes de la modalidad Educación en Contexto de Privación de la Libertad

Tiene una duración de dos años y responde a los módulos propuestos por el Consejo Federal de Educación. Para la especialización, en principio destinada a docentes que se encuentran trabajando en las unidades penitenciarias, se determinó conformar un cuerpo de profesionales de nivel superior.

Provincia06 de febrero de 2022 Gobierno de la provincia de Santa Fe
Matias Solmi
Director provincial de Educación en Contextos de Privación de la Libertad, Matías Solmi

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación en Contextos de Privación de la Libertad, brindará una especialización de nivel superior en Contexto de Privación de la Libertad al personal docente que ya se encuentra trabajando en las unidades penitenciarias de la provincia.

En ese marco, el director provincial de Educación en Contextos de Privación de la Libertad, Matías Solmi, dijo: “Esta es una resolución del Consejo Federal de Educación del año 2008 que, teniendo en cuenta el espíritu de la Ley Nacional de Educación, lo que hace es determinar una formación específica para todos los docentes de la modalidad del territorio nacional que en la provincia de Santa Fe nunca se implementó. Por eso estamos hablando de una deuda histórica con los docentes de la modalidad que durante todos estos años tuvieron que viajar a provincias vecinas para formarse”.

Respecto de la decisión de implementar esta resolución nacional, el funcionario destacó: “Es continuar con la decisión política que tomó la ministra Adriana Cantero al asumir la gestión de darle un organigrama especifico con categoría de Dirección Provincial a la educación en contexto de privación de la libertad. Esto va en línea con la formación continua de las y los docentes y de la implementación de la Ley Nacional de Educación pensando en una educación propia en un contexto particular para las y los estudiantes que transitan las unidades penitenciarias”.

FORMACIÓN LABORAL

En este sentido, el director provincial explicó: “Otro de los ejes que queremos jerarquizar dentro de las unidades penitenciarias tiene que ver con un relevamiento y organización de todas las formaciones y capacitaciones laborales que se están llevando a cabo. Esto es para poder darle un correlato curricular que tenga que ver con las necesidades particulares y las trayectorias previas que tienen los estudiantes teniendo en cuenta los diferentes contextos culturales y territoriales tan diversos que presenta nuestra provincia”.

“Al relevamiento de las formaciones lo estamos trabajando en tres núcleo: Norte, Centro y Sur. Esto es donde tenemos las unidades donde están alojados los internos. En Rosario la cárcel de Piñero, en Santa Fe la unidad de Coronda y en el norte la de Santa Felicia. Por eso, vamos a trabajar de forma transversal con otras reparticiones para poder producir capacitaciones y ofertas de trabajo y de formación que tengan que ver con el eje productivo que necesita cada región para poder potenciar a Santa Fe como un polo productivo en Argentina”, finalizó Solmi.

Te puede interesar
Rutas nacionales abandonadas 1

Nación puso fin a las reparaciones de las rutas 33 y 178

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia12 de julio de 2025

El Ministerio de Obras Públicas provincial se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.

Lo más visto
escudo final web

El Club D. Libertad convoca a Asamblea General Ordinaria

Club D. Libertad
Contenido patrocinadoEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Deportivo Libertad, convoca a sus asociados a Asamblea General Ordinaria a realizarse el jueves 7 de agosto de 2025, a las 18:30 en 1° convocatoria y 19:00 en la 2da. convocatoria, en la sede de calle Dentesano 923, en la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día: