Historia y presente del Casino Santa Fe

Hacia finales de la primera década del nuevo milenio, la provincia de Santa Fe se convirtió en uno de polos de juego de la República Argentina con la inauguración del casino de Melincué, integrando un complejo hotelero inaugurado en 2007.

General22 de enero de 2022 El Eco de Sunchales
Casino 2

Al año siguiente, los viejos galpones de la estación fluvial dieron lugar a un espacio con actividades de todo tipo. Desde convenciones hasta centros comerciales. En ese espacio se levantó el Casino Santa Fe, hoy con más de 10 años de historia.

El combo se completó en el 2009, con la llegada del City Center Rosario, uno de los salones de juego más prestigiosos de Latinoamérica. Quienes pensaban que los establecimientos físicos no tenían nada que hacer frente a la posibilidad de apostar en un casino online, quedó demostrado que una opción no implica la desaparición de la otra. Si bien durante los últimos años se incrementó la cantidad de usuarios de los casinos digitales, aún existen millones de personas que eligen la experiencia de un crupier, las apuestas cara a cara o disfrutar de un aperitivo mientras seleccionan los números de la ruleta.

Casino 1

Orígenes del Casino Santa Fe

Teniendo en cuenta la vigencia de los establecimientos físicos, así como la aprobación de la ley de casinos provincial en 2006, los grupos empresarios Boldt, Inverama y Grainco invirtieron más de 120 millones de dólares por la concesión del espacio para levantar un complejo integral. Se conoce como Puerto Ribera y llegó para modificar toda la estructura portuaria, sumándole un centro de entretenimiento.

Dispone de un shopping con dimensiones mayores a los 2500 metros cuadrados, más de 50 locales comerciales y una decena de espacios gastronómicos. Por otro lado, es posible ver películas en sus 6 salas de cine. Pero no solo está diseñado para comprar ropa o mirar producciones de Hollywood, sino que también existe un hotel en el complejo.

Se trata del Hotel Los Silos, montado sobre la planta de silos del Dique 2, lo que le da un formato particular. Contiene salón de spa, isla de relajación, gimnasio y sauna. Además de un restaurante con opciones gastronómicas de primer nivel. Sin embargo, el gran protagonista del complejo es el casino, que representó un éxito desde su inicio. El 11 de agosto del 2008 abrió sus puertas y el furor nunca se detuvo, con excepción de los meses de cuarentena.

Características del Casino Santa Fe

El establecimiento cuenta con un salón principal con una gran variedad de mesas, casi 800 máquinas tragamonedas de última generación y ruletas. Entre las opciones de juegos disponibles se encuentran el blackjack, la ruleta electrónica, la ruleta americana, sala de bingo y todo tipo de variantes del póker. Por ejemplo, el Texas Hold’em o el Texas Omaha.

Por otro lado, recibió y recibe cientos de espectáculos de primer nivel. Desde shows musicales, hasta humorísticos y teatrales. A través de sus salones pasaron personalidades como Iván Noble, Coco Sily, Roberto Pettinato, Los Nocheros, Patricia Sosa, Alejandro Lerner y María Martha Serra Lima.

Te puede interesar
Soleado con nubes

Así estará el tiempo en Sunchales esta semana

El Eco de Sunchales
General14 de julio de 2025

Para este lunes y martes, se espera cielo parcialmente nublado y una temperatura máxima de 25°. Sin embargo, es probable que las condiciones del tiempo cambien a partir del martes a la noche.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaAyer

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.