
El Municipio erradica microbasurales en el marco del programa Objetivo Dengue
Las primeras acciones se realizaron en Barrio Sur y 9 de Julio, efectuando tareas de limpieza y desmalezado en sectores donde se detectaron focos de residuos acumulados.
El Concejo Municipal de Sunchales aprobó la Ordenanza reconociendo su labor comunitaria en diversos ámbitos de la ciudad. El proyecto fue presentado por la concejala Luciana Paredes, destacando el espíritu solidario de quien fuera Concejal e integrante de la primera comisión vecinal del barrio Sur, presidiéndola durante varios años y colaborando hasta el día de su fallecimiento.
Ciudad03 de diciembre de 2021 Concejo Municipal de SunchalesEn cuanto al lugar elegido para la imposición del nombre, se trata de un espacio verde ubicado en el ingreso, por Av. Sarmiento, al loteo denominado comercialmente como “Lomas del Sur”.
El proyecto aprobado también dispone que debe darse participación a las diversas instituciones donde Eladio Periale desarrolló su tarea comunitaria, a fin de intervenir el terreno con plantación de vegetación y colocación de equipamiento, siempre con la debida autorización del área correspondiente del Departamento Ejecutivo Municipal.
Luego de la aprobación, el Cuerpo Legislativo entregó una copia de la Ordenanza de imposición de nombre a Carina y Mariela Periale, hijas de Eladio.
Fundamentos
"Eladio José Periale nació en Sunchales el 23 de noviembre de 1941 y siempre vivió en el mismo barrio, su querido barrio Sur. Movilizado por su gran espíritu solidario fue reconocido por sus vecinos y vecinas por integrar la primera comisión vecinal del sector, por presidirla durante varios años y por seguir trabajando en la misma hasta el día de su fallecimiento.
Su norte siempre ha sido ayudar a quien lo necesite, muchos y muchas sunchalenses pueden dar fe de su intervención para solucionarles algún problema, para propiciar el diálogo sobre algún tema de su preocupación o hasta interceder para conseguirles trabajo en alguna empresa local.
Se desempeñó como Concejal en el período 1989-1993, impulsando diversos proyectos y movilizando trámites para concretar entre otros, un gran sueño: el taller protegido Rupay. Sus gestiones lo llevaron a contactar al entonces gobernador Carlos Reutemann, para viabilizar este proyecto.
Como miembro de la vecinal del barrio Sur era el primero en llegar y el último en irse, modelo inspirador para el resto de sus integrantes, por su empuje, su tesón y su constante entrega.
Su labor solidaria también se manifestó con la creación del merendero en la vecinal, del cual no solo fue parte de su formación, sino que además lo sostuvo y defendió aún en medio de la crisis que implicó la pandemia que estamos atravesando desde el 2020.
Quienes lo conocimos y admiramos destacamos su capacidad de empatizar con los demás, ésta es una cualidad que le permitió poder entender al otro, ponerse en su lugar.
En el caso de Eladio José Periale, el concepto de humildad lo podemos considerar como aquella persona que tiene los pies bien plantados en la tierra y esa tierra es la suya, es su gente de toda la vida. Su hombría de bien, su respeto, actitud de entrega incondicional a aquel que lo necesitaba, le permitió ganarse el corazón de toda nuestra comunidad.
El barrio Sur te extraña Eladio y la comunidad toda te recuerda".
Las primeras acciones se realizaron en Barrio Sur y 9 de Julio, efectuando tareas de limpieza y desmalezado en sectores donde se detectaron focos de residuos acumulados.
La norma aprobada por el Concejo Municipal busca el “enfoque territorial y la perspectiva de derechos que priorice el desarrollo de estrategias de promoción y prevención, así como el fortalecimiento del primer nivel de atención” en problemáticas como trastornos de ansiedad, del estado de ánimo y consumo de sustancias.
Se conectó la red de agua potable del Parque Habitacional Sunchales al sistema de distribución. Y se instalaron casi 600 metros de cañerías de 200 y 250 milímetros para conectar la red de cloacas a la cañería troncal.
Debido al paro provincial decretado por FESTRAM y la adhesión de SOEM Sunchales, la Municipalidad de Sunchales informa que se interrumpen todos los servicios municipales desde las 00:00 de este viernes hasta las 00:00 del sábado 17 de mayo.
Se abordaron temas de interés vinculados a la seguridad ciudadana, las situaciones conflictivas registradas en los últimos treinta días, la coordinación de tareas preventivas y el avance de las investigaciones en curso.
Estas intervenciones de la Municipalidad de Sunchales se realizan conforme a las regulaciones establecidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS) y están a cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental y Territorial.
La Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora Policial de la Sección Nº 5 de la Dirección General Seguridad Rural “LOS PUMAS” Sunchales, cumpliendo con las disposiciones estatutarias, convoca a Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el día 28 de Mayo de 2025, a las 19:30, en sus instalaciones ubicadas en Dorrego 800 de la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día:
A partir del 1 de junio, el organismo comenzará a implementar un nuevo sistema de compra directa mediante licitación pública y los afiliados dejarán de realizar filas interminables o cargar paquetes incómodos: los pañales llegarán directamente a sus domicilios.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
La medida busca endurecer los requisitos para otorgar residencia a extranjeros y arancelar determinados servicios, además que pretende ampliar los mecanismos para expulsar personas extranjeras del país.
La norma aprobada por el Concejo Municipal busca el “enfoque territorial y la perspectiva de derechos que priorice el desarrollo de estrategias de promoción y prevención, así como el fortalecimiento del primer nivel de atención” en problemáticas como trastornos de ansiedad, del estado de ánimo y consumo de sustancias.