La provincia autorizó la realización de actividades utilizando la totalidad de la superficie disponible

Así lo indica la resolución N° 575 que establece nuevas regulaciones en el marco de la pandemia por Covid-19. La norma empezará a regir a partir de este jueves y modificará la actividad en aquellos espacios cerrados que estaban sometidos a aforos como restaurantes, bares o lugares de entretenimiento. También elimina la obligación de tomar la temperatura en el ingreso a estos espacios.

Provincia18 de noviembre de 2021 Gobierno de la provincia de Santa Fe
restaurante aforo

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la resolución N°0575 y en el marco de la pandemia por Covid-19, dotó a los municipios y comunas de la potestad para disponer en sus jurisdicciones la autorización de realizar diversas actividades ocupando el máximo de la superficie disponible, tanto en espacios cerrados como al aire libre.

Así lo anunció el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, quien indicó que la medida rige a partir de este jueves y fue tomada “luego de un análisis respecto del avance de la cuestión sanitaria, de disposiciones del orden nacional, y consultas con los distintos sectores económicos, sociales, culturales, deportivos y laborales de la provincia”.

El funcionario explicó que “se decidió autorizar a cada uno de los municipios y comunas de la provincia para que empiecen a habilitar en estos ámbitos la ocupación total de la superficie en las actividades antes mencionadas”.

Concretamente, el Artículo 1° de la resolución indica que “las autoridades municipales y comunales podrán autorizar en sus jurisdicciones la realización de actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales con ocupación del máximo de la superficie disponible tanto en espacios cerrados como al aire libre, en la medida que las condiciones de la infraestructura de las instalaciones o lugares donde se desarrollen las mismas aseguren el cumplimiento estricto de las restantes reglas generales de conducta obligatorias establecidas en los Artículos 3° y 4° del Decreto N° 1947/21; sin que fuera necesario el control de la temperatura de las personas en los ingresos”.

Al respecto, Pusineri aclaró que si bien queda de lado el requisito de tomar la temperatura al ingreso de los establecimientos, “esto no significa que no deban cumplirse con las demás normas sanitarias, como la ventilación cruzada, el distanciamiento, y el uso del tapabocas cuando corresponda”.

Finalmente, el ministro reconoció que este tipo de flexibilizaciones, “que responden al objetivo que siempre se tuvo de facilitar y permitir con la mayor libertad posible el trabajo en cada una de las actividades de la provincia, se puede adoptar en este momento fundamentalmente por el avance de la campaña de vacunación y los resultados que se están verificando”.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto