
En La Rural, Javier Milei anunció una baja “permanente” de las retenciones al campo
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
Vialidad Nacional licitará este miércoles 27, el tercer carril de la RN 9 entre Rosario (RN A008) y RN A012 (Planta GM). La obra incluye, además del carril adicional por mano, la construcción de dos nuevos puentes sobre el arroyo Saladillo y el distribuidor de acceso a Alvear.
País25 de octubre de 2021 Vialidad NacionalEl Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, concretará este miércoles la apertura de ofertas para adjudicar la construcción del tercer carril en la Autopista Rosario – Buenos Aires (RN 9), entre la Autopista Urbana de Rosario (RN A008) y la RN A012, en jurisdicción de Alvear.
Bajo un presupuesto que ronda los 3.000 millones de pesos, este importante proyecto representa adicionar un nuevo carril por mano, más la construcción de dos nuevos puentes ensanchados sobre el arroyo Saladillo y dos puentes para el paso sobre las vías del FFCC Mitre. Asimismo, se sumará un nuevo distribuidor de tránsito para el ingreso a Alvear.
El acto licitatorio se realizará a través del sistema en línea CONTRAT.AR (https://contratar.gob.ar), Portal Electrónico de Contratación de Obra Pública, sitio Web en el que a las 12 del mediodía se publicarán las ofertas recibidas. Con la misma modalidad, el viernes 29, se licitarán obras de mejoramiento para la Ruta Nacional 33, desde Rufino hasta General Villegas. En este caso, el proyecto comprende tareas de fresado, bacheo y repavimentación para recuperar la calzada de este transitado corredor.
Con este formato fue licitada la semana pasada la obra de recuperación de la Ruta Nacional Nº 33, entre Zavalla y Pujato, sobre 14 kilómetros a mejorar, incluido el intercambiador con RN A012. Cabe consignar que estas obras en proceso de licitación formaban parte de los proyectos no ejecutados por la concesión de Participación Pública Privada (PPP), contratos que fueron anulados por el Gobierno Nacional por estos incumplimientos. Para subsanar la falta de estas necesarias obras, la Nación asumió desde el Ministerio de Obras Públicas de la Nación la inversión por intermedio de Vialidad Nacional.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El 18 de julio de 1994, a las 9:53 horas, una explosión en el edificio de la mutual judía provocó la muerte de 85 personas. El atentado fue calificado como delito de lesa humanidad y por eso no prescribe. En febrero de 2025 el Congreso sancionó la Ley de Juicio en Ausencia.
Lo anunció el vocero Manuel Adorni después de que una jueza hiciera lugar parcialmente a una cautelar de no innovar presentada por el gremio Sevina, suspendiendo por seis meses cualquier acto administrativo.
El beneficio es temporal hasta que se tome una decisión de fondo. Lo definió la Cámara de Apelaciones neoyorkina, un día después de que la jueza Preska rechazara el beneficio para el país.
Se trata de un dato menor al previsto por consultoras. Los rubros que más impactaron en el dato general de inflación, fueron educación, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.
El establecimiento educativo está realizando este fin de semana, en la medida que lo permitan los factores climáticos, su traslado a un nuevo espacio más cómodo y adecuado para docentes y estudiantes, intentando garantizar que el lunes retomen las clases sin contratiempo.
El Servicio Meteorológico Nacional indica que no hay probabilidad de precipitaciones hasta el 1 de agosto. Hasta el martes continuará el frío pero luego ascenderán las temperaturas. Cielo predominantemente nublado.
En una vivienda sustrajeron una notebook negra, un mouse, un cargador y una cámara profesional. También hurtaron una bicicleta e indumentaria. Además una heladería sufrió vandalismo.