
Día Mundial del Melanoma: Síntomas, causas, diagnóstico y prevención del cáncer de piel
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
Octubre fue establecido por la OMS como el “Mes de concientización sobre Cáncer de Mama". Este mes se tiñe de rosa y pone el foco de atención en la realización de autoexámenes que ayuden a detectarlo precozmente.
Salud01 de octubre de 2021 El Litoral de Santa Fe“El cáncer de mama es la aparición de un bulto, nódulo o una dureza en alguna de las mamas o también en las axilas. Es una enfermedad que afecta predominantemente a las mujeres, pero también existe en los hombres. Puede comenzar porque hay una multiplicación anómala, diferente, o cancerígena de alguna de las partes de la mama y existen diferentes tipos ya que puede darse en los lobulillos, los conductos, o hasta el tejido que sostiene la glándula mamaria”, destacó la ginecóloga María Gabriela Ragogna.
Algunos de los síntomas que podrían manifestarse son aumento del grosor o hinchazón de una parte del seno, irritación y hundimientos en la piel de la mama, enrojecimiento o descamación, dolor y secreción del pezón o cualquier cambio de tamaño o forma de los pechos.
Según un estudio realizado por la OMS, el cáncer de mama es la principal causa de mortalidad en las mujeres y sólo en el año 2020 fallecieron alrededor de 685.000 mujeres en el mundo como consecuencia de esa enfermedad, por ello, se resalta la importancia de los autoexámenes. La mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas por lo que la detección es fundamental para un tratamiento temprano.
“El autoexamen de mamas comienza aproximadamente a partir de los 18 o 20 años, cuando el ginecólogo le enseña a las pacientes como conocerse y explorarse. Existen muchos tutoriales o formas para revisar las glándulas mamarias y se puede hacer mientras se están bañando o de forma acostada”, puntualizó Ragogna.
Si bien es importante el autoconocimiento del cuerpo, la especialista aconseja “que no se convierta en una exageración, ya que revisarse todas las semanas podría generar angustia”. Otro punto fundamental en cuanto al autoexamen, es que el mismo debe realizarse después de la menstruación ya que durante dicho proceso las mamas se hinchan y pueden sentirse diferentes o dolorosas.
Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/321532-tocate-las-tetas-la-importancia-del-autoexamen-para-prevenir-el-cancer-de-mama-mes-rosa-salud-mes-rosa.html]
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
La fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la enfermedad celíaca, promover su diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.
Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.
La Aprecod presentó el informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que tiene como objetivo generar conocimientos acerca de los consumos problemáticos en la provincia para la mejora de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Provincial.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos informa que hay dosis de vacunas de calendario, VSR (para embarazadas), antigripal y Covid-19.
Participaron por primera vez representando a la Argentina en China y se destacaron entre los mejores del mundo en el track Cloud. Las temáticas de las que participaron fueron Cloud Computing, Inteligencia Artificial y Big Data.
El ejecutivo que comanda las operaciones del principal grupo asegurador del país, afirma que el sector no tiene mucho diálogo con el Gobierno. Cree que hay señales para que se active la demanda de seguros de retiro o de vida.
El presidente Javier Milei ya firmó el decreto y los argentinos disfrutarán de un período de descanso extendido. Una gran oportunidad para sacar la valija y hacer turismo por los distintos rincones del país.
La inversión total que incluye el costo del vehículo y su equipamiento adaptado asciende a 115 millones de pesos y fueron financiados con fondos municipales.
Este miércoles 28, la Federación de Sindicato de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram) inició un paro por 48 horas en reclamo por la falta de acuerdo en paritarias.