
En La Rural, Javier Milei anunció una baja “permanente” de las retenciones al campo
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, confirmó que trabajarán junto al Ministerio de Salud para modificar los protocolos y permitir así que los micros de media y larga distancia puedan viajar con la totalidad de los asientos ocupados.
País22 de septiembre de 2021 Rosario 3En el marco de las nuevas medidas sanitarias que anunció el gobierno nacional, desde el Ministerio de Transporte trabajan también en avanzar en nuevos protocolos para los viajes en colectivos de media y larga distancia. Según adelantaron, el objetivo es habilitar la capacidad total de las unidades.
“En esta misma semana tenemos reuniones con Salud y las cámaras de Transporte para adaptar la nueva situación sanitaria a los nuevos protocolos. Si bien es cierto que hay que continuar con la ventilación, estamos trabajando en el uso total de la capacidad”, detalló en Radiópolis (Radio 2), el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.
Según explicó el funcionario, en las últimas flexibilizaciones ya se había avanzado con la ocupación plena en los micros con asientos ejecutivos o cama suite. Mientras que las unidades comunes, con aire o semi cama, estaban habilitados a circular con el 80% de los pasajeros.
“Tenemos una situación sanitaria distinta, por eso se autorizó el ingreso de extranjeros, la apertura de fronteras terrestres de forma gradual y autorizaciones de viajes que antes no estaban permitidos, ahora estamos trabajando con salud específicamente en esto”, destacó Giuliano.
Reuniones de Perotti en Buenos Aires
El gobernador santafesino estuvo el martes en la Capital Federal y entre las múltiples reuniones que mantuvo con autoridades nacionales, una fue con el Ministro de Transporte.
"Se trabajaron en temas y obras que la Nación están llevando adelante en la provincia. Hay un listado de obras que el gobernador ha marcado como prioritarias, entre ellas el tren de cercanía del Gran Rosario que la idea es que el primer viaje experimental se realice antes de fin de año", adelantó.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El 18 de julio de 1994, a las 9:53 horas, una explosión en el edificio de la mutual judía provocó la muerte de 85 personas. El atentado fue calificado como delito de lesa humanidad y por eso no prescribe. En febrero de 2025 el Congreso sancionó la Ley de Juicio en Ausencia.
Lo anunció el vocero Manuel Adorni después de que una jueza hiciera lugar parcialmente a una cautelar de no innovar presentada por el gremio Sevina, suspendiendo por seis meses cualquier acto administrativo.
El beneficio es temporal hasta que se tome una decisión de fondo. Lo definió la Cámara de Apelaciones neoyorkina, un día después de que la jueza Preska rechazara el beneficio para el país.
Se trata de un dato menor al previsto por consultoras. Los rubros que más impactaron en el dato general de inflación, fueron educación, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
El martes 22 de julio, la institución cortó la cinta inaugural de la nueva sede ubicada en Avenida Sarmiento y República Argentina, Barrio Sur. El edificio, más amplio y confortable, albergará a los 50 pequeños de entre 6 y 13 años que concurren diariamente a la asociación civil.
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.