
La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.
Fundación Grupo Sancor Seguros, en forma conjunta con la Municipalidad de Córdoba, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Movilidad Urbana de la mencionada ciudad, comenzó a dictar una nueva edición de “Formador de Formadores”, el programa de educación y concientización vial orientado a docentes.
Sociedad04 de septiembre de 2021 Grupo Sancor SegurosEl acto de lanzamiento y primera jornada educativa se llevó a cabo en instalaciones de la Subsecretaría de Movilidad Sustentable y Educación de la capital cordobesa, donde el especialista en Educación Vial, Dr. Horacio Botta Bernaus, desarrolló la actividad inicial pedagógica de este curso.
Estuvieron presentes, como anfitriones, Marcelo Mansilla, Secretario de Movilidad Urbana; Horacio Ferreyra, Secretario de Educación; Alicia Olmos, Directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional; y José Antonio Mortero, Subdirector de Movilidad Sustentable y Educación Vial, todos ellos de Córdoba; en tanto que, por parte del Grupo Sancor Seguros, participó el Consejero Miguel Zazú; y de la Fundación, estuvieron presentes Javier Di Biase, Gerente de la misma y Mariano Avenatti, Coordinador de los Programas de Educación Vial.
“Desde nuestra Institución valoramos la actitud de Córdoba en favor de la enseñanza en materia de educación vial, y felicitamos a los docentes que hoy decidieron sumarse a esta formación, porque ellos constituyen el motor de estas iniciativas”, comentaron desde Fundación Grupo Sancor Seguros.
Este Programa tiene como objetivo brindar información y contenidos sustanciosos que permitan promover la toma de conciencia sobre las consecuencias de los siniestros de tránsito y de la existencia de medidas eficientes para evitarlos o disminuir sus consecuencias; así como también intenta desarrollar la educación vial como un contenido transversal a través de la metodología de aprendizaje por roles en la vía pública.
Esta nueva edición se llevará a cabo de manera semipresencial, desarrollándose en tres (3) encuentros de presencialidad cuidada, dos (2) sincrónicos virtuales y un encuentro presencial opcional de cierre, presentación y selección de proyectos finales. Al mismo tiempo, se pondrán a disposición de los asistentes, tutorías virtuales para la elaboración de los proyectos a presentar.
La enriquecedora experiencia recogida de los cursos de Formador de Formadores dictados en distintas provincias de la República Argentina, en Chile, Uruguay y este mes de septiembre nuevamente en Córdoba y en Panamá, impulsan a la Fundación Grupo Sancor Seguros a continuar por el camino de la formación y la prevención vial.
La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.
El sucesor de Francisco tiene 69 años, nació en Chicago y vivió 18 años en Perú. Es el segundo papa de América Latina. Fue elegido como cardenal por Francisco en 2023. Comparte su visión sobre el ambiente, la pobreza y los migrantes, y es ambigua su posición sobre las personas del mismo sexo.
El cónclave elige al agustino estadounidense con nacionalidad de Perú, Robert Prevost, un Papa "anti Donald Trump" con la mirada puesta en Latinoamérica y considerado continuista con la línea de Francisco.
La conferencia para explorar una nueva manera de entender la vida y el conocimiento se desarrollará el viernes 9 de mayo, a las 19:00, en el auditorio del Hotel Casic.
Alcanzarán su máximo en la noche del 5 al 6 de mayo. Para una mejor observación, se recomienda alejarse de las luces urbanas, esperar para adaptarse a la oscuridad y mirar hacia el este desde pasada la medianoche hasta el amanecer.
La Municipalidad de Sunchales invita a la comunidad a rendir tributo a los caídos y sobrevivientes del crucero de la Armada Argentina que fue hundido en la Guerra de las Malvinas. El homenaje se desarrollará el viernes 2 de mayo, a las 9:30, en la Plaza "Gesta de Malvinas".
A partir del 1 de junio, el organismo comenzará a implementar un nuevo sistema de compra directa mediante licitación pública y los afiliados dejarán de realizar filas interminables o cargar paquetes incómodos: los pañales llegarán directamente a sus domicilios.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
La medida busca endurecer los requisitos para otorgar residencia a extranjeros y arancelar determinados servicios, además que pretende ampliar los mecanismos para expulsar personas extranjeras del país.
La norma aprobada por el Concejo Municipal busca el “enfoque territorial y la perspectiva de derechos que priorice el desarrollo de estrategias de promoción y prevención, así como el fortalecimiento del primer nivel de atención” en problemáticas como trastornos de ansiedad, del estado de ánimo y consumo de sustancias.
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado.