
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
Se trata de una plataforma digital de oferta turística donde los prestadores de servicios, relacionados con la actividad, podrán mostrarse al mundo de manera gratuita. De la actividad participó el gobernador Omar Perotti, quien afirmó que del “impacto tan duro de la pandemia no se sale al año siguiente, requiere un acompañamiento del Estado provincial y nacional en todo su proceso de recuperación”.
Provincia28 de agosto de 2021 Gobierno de la provincia de Santa FeLuego, recordó que “una de sus primeras reuniones de trabajo fue con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación”, Matías Lammens, porque se trata de “un fuerte actor en lo que es el reparto de los recursos del turismo en la Argentina, de la cual Santa Fe capta una parte ínfima”.
A continuación, el gobernador destacó que se llevaron adelante “acciones que van a dar muy buen resultado. Podemos decir con satisfacción que, en un momento difícil, Santa Fe está entre los 10 principales destinos de la Argentina”.
Perotti agregó que “queremos convertirnos en una provincia receptora, queremos a los turistas aquí, queremos ser una provincia turística. Estamos convencidos de que este sector va a recuperar con creces lo mal que lo ha pasado en este tiempo y queremos estar a la par, para que esa merecida recuperación llegue y consolide a un sector que es dinamizador de empleo”.
En ese marco, de manera virtual, el ministro Lammens felicitó al gobierno de Santa Fe por esta iniciativa: “Esta plataforma permitirá a todos los prestadores de turismo de la provincia, no solamente promocionar los establecimientos, sino también comercializarlos a costo cero. Es una iniciativa innovadora”, dijo, y añadió que “consolida un trabajo que se viene realizando desde hace dos años, esta visión estratégica que tuvieron, tanto el secretario como el gobernador, de poner a Santa Fe entre los principales destinos”.
TURISMO Y PRODUCCIÓN
Por su parte, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, remarcó que “el turismo para nosotros es arraigo, es trabajo y es identidad. Era necesario establecer herramientas que nos lleven a que esos puntos sean establecidos en nuestra provincia.”
Más adelante, se refirió a la función social del turismo: “Es una de las actividades que más empleados genera, sobre todo en pequeñas comunas y municipios. Pero particularmente queremos reivindicar al turismo social como un derecho imprescriptible. Por eso, hemos enviado un proyecto a la Legislatura para habilitar la construcción de centros de turismo social”.
Asimismo, explicó detalles de la Plataforma 4.0 “Viví Santa Fe”, al remarcar que se trata de un software de gestión de compra y venta de turismo, pero también utilizado por municipios y comunas que se autogestionan y pueden publicitar en la web”.
Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, recordó que, como provincia, tenemos “cosas lindas que incluso muchos santafesinos no conocen. Cuando empezamos a pensar esto, lo vimos desde ese punto de vista y con la estrategia de que turismo y producción van de la mano”, dijo.
El funcionario subrayó que “queremos que se conozca todo el territorio, la historia, las costumbres y todas aquellas cosas lindas que tenemos y nos llenan de orgullo a los santafesinos”, concluyó Costamagna.
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
La Empresa Provincial de la Energía dio de baja a más de 15 mil usuarios. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.
Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
La ANMAT emitió una alerta para que no se utilice y se retire de circulación el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma. Hay 24 imputados, entre los que se incluyen dueños, directivos y profesionales de los laboratorios involucrados.
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
En la Boleta Única nacional, todas las categorías aparecen en la misma planilla, lo que implica que el votante marca todas sus opciones sobre una sola hoja y la introduce en una única urna.
Un estudio de investigadores argentinos y alemanes que publica Communications Earth & Enviroment observó una pronunciada recesión en la orilla noroeste del lago del Canal de los Témpanos, donde el glaciar, desde el 2020, retrocedió 800 metros en un período de solo cuatro años.