COVID-19: 700.000 santafesinos y santafesinas ya completaron el esquema de vacunación

La provincia, a través del Ministerio de Salud, informó que se sigue trabajando fuertemente en completar esquemas de vacunación, por lo que el lunes próximo se citará a 27.600 personas para su segunda dosis con Moderna, luego de haber recibido el componente 1 de Sputnik V.

Salud07 de agosto de 2021 Gobierno de la provincia de Santa Fe
Ministra Martorano 3
Ministra de Salud Sonia Martorano.

La provincia, a través del Ministerio de Salud, informó que se sigue trabajando fuertemente en completar esquemas de vacunación, por lo que el lunes próximo se citará a 27.600 personas para su segunda dosis con Moderna, luego de haber recibido el componente 1 de Sputnik V.

Al respecto, la ministra de Salud Sonia Martorano, destacó que “ya tenemos más de 2.800.000 vacunas aplicadas en la provincia de Santa Fe, lo que implica que a esta hora llevamos colocadas 2.160.000 primeras dosis y 700.000 segundas dosis; eso representa que, del total de población objetivo priorizada, el 30 por ciento tiene esquema completo”.

Sobre el avance de la campaña en la provincia, Martorano enfatizó que con los que recibieron la vacuna Sinopharm “ya tenemos asegurada la provisión de la segunda dosis; y estamos completando esquemas entre los 21 y 28 días de la primera aplicación. Del mismo modo que Oxford/AstraZeneca, a los 56 días, u 8 semanas”.

Eficacia comprobada de combinar Sputnik con Moderna

En otro orden, la ministra Sonia Martorano destacó que “se sigue avanzando fuertemente en inmunizar porque, como dijimos, agosto va a ser el gran mes para colocar segundas dosis, es decir para completar esquemas”.

Y describió: “Sobre las Sputnik V sabemos que son un cuello de botella. Pero acá debemos hacer una aclaración importantísima: la formulación de la Federación Rusa, desde su concepción, surgió como una vacuna de combinación. Teníamos el primer elemento que era el adenovirus S26 y, el segundo, el adenovirus S5. Es decir, que se previó que combinando las vacunas de distintos laboratorios pero hechas con la misma tecnología eran igual, o más eficaces, que sin combinar, generando todavía más anticuerpos”.

Y profundizó: “Esto tiene antecedentes paradigmáticos: Alemania combina AstraZeneca/Oxford (que es igual en tecnología a Sputnik) y que está demostrando que funciona como una gran aceleradora o booster de anticuerpos. Es decir, primero, es muy segura. Segundo, muy eficaz”.

Es por ello que el Ministerio de Salud enviará este lunes próximo 27.600 turnos donde se comunicará a estas personas que llevan 90 días esperando la segunda dosis de Sputnik, que podrán ponerse una segunda pero de Moderna.

Las personas podrán confirmar ese turno. Si no lo confirman, serán inmunizadas en el momento en que esté disponible el componente 2 de la vacuna de la Sputnik V. Queda librado a la voluntad individual, pero el consejo de las autoridades sanitarias tanto provinciales como nacionales es aprovechar las ventajas de la combinación.

Finalmente, Martorano enfatizó que la máxima prioridad es completar los esquemas. “Eso va a realizarse con Moderna. Porque las de Oxford/AstraZeneca se reservan para usar sin combinar, del mismo modo que Sinopharm, habiendo muchísima disponibilidad de ambas en el país”, explicó.  

Diez mil niños, niñas y adolescentes inmunizados

A su turno, el secretario de Salud, Jorge Prieto, enfatizó que en la provincia “ya contamos con 331 vacunatorios generamos tres nuevos destinados a una población muy especial, niños, niñas y adolescentes 12 y 17 años con comorbilidades”

Asimismo, explicó que en este grupo “comenzamos a vacunar en forma regresiva desde los 17 años a los 12”

Por otra parte, destacó que “a la fecha ya contamos con más de 10.000 niños y adolescentes vacunados con Moderna que es  muy segura y ha sido aprobada para este rango etario a nivel mundial”.

Finalmente, Jorge Prieto instó no solo a que sigan inscribiéndose estos niños y jóvenes con comorbilidades “sino a la población general; porque es la única forma en que vamos a reducir los casos graves e internaciones por Coronavirus”.

Te puede interesar
Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
Salud24 de julio de 2025

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.