
Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
La provincia, a través del Ministerio de Salud, informó que se sigue trabajando fuertemente en completar esquemas de vacunación, por lo que el lunes próximo se citará a 27.600 personas para su segunda dosis con Moderna, luego de haber recibido el componente 1 de Sputnik V.
Salud07 de agosto de 2021 Gobierno de la provincia de Santa FeLa provincia, a través del Ministerio de Salud, informó que se sigue trabajando fuertemente en completar esquemas de vacunación, por lo que el lunes próximo se citará a 27.600 personas para su segunda dosis con Moderna, luego de haber recibido el componente 1 de Sputnik V.
Al respecto, la ministra de Salud Sonia Martorano, destacó que “ya tenemos más de 2.800.000 vacunas aplicadas en la provincia de Santa Fe, lo que implica que a esta hora llevamos colocadas 2.160.000 primeras dosis y 700.000 segundas dosis; eso representa que, del total de población objetivo priorizada, el 30 por ciento tiene esquema completo”.
Sobre el avance de la campaña en la provincia, Martorano enfatizó que con los que recibieron la vacuna Sinopharm “ya tenemos asegurada la provisión de la segunda dosis; y estamos completando esquemas entre los 21 y 28 días de la primera aplicación. Del mismo modo que Oxford/AstraZeneca, a los 56 días, u 8 semanas”.
Eficacia comprobada de combinar Sputnik con Moderna
En otro orden, la ministra Sonia Martorano destacó que “se sigue avanzando fuertemente en inmunizar porque, como dijimos, agosto va a ser el gran mes para colocar segundas dosis, es decir para completar esquemas”.
Y describió: “Sobre las Sputnik V sabemos que son un cuello de botella. Pero acá debemos hacer una aclaración importantísima: la formulación de la Federación Rusa, desde su concepción, surgió como una vacuna de combinación. Teníamos el primer elemento que era el adenovirus S26 y, el segundo, el adenovirus S5. Es decir, que se previó que combinando las vacunas de distintos laboratorios pero hechas con la misma tecnología eran igual, o más eficaces, que sin combinar, generando todavía más anticuerpos”.
Y profundizó: “Esto tiene antecedentes paradigmáticos: Alemania combina AstraZeneca/Oxford (que es igual en tecnología a Sputnik) y que está demostrando que funciona como una gran aceleradora o booster de anticuerpos. Es decir, primero, es muy segura. Segundo, muy eficaz”.
Es por ello que el Ministerio de Salud enviará este lunes próximo 27.600 turnos donde se comunicará a estas personas que llevan 90 días esperando la segunda dosis de Sputnik, que podrán ponerse una segunda pero de Moderna.
Las personas podrán confirmar ese turno. Si no lo confirman, serán inmunizadas en el momento en que esté disponible el componente 2 de la vacuna de la Sputnik V. Queda librado a la voluntad individual, pero el consejo de las autoridades sanitarias tanto provinciales como nacionales es aprovechar las ventajas de la combinación.
Finalmente, Martorano enfatizó que la máxima prioridad es completar los esquemas. “Eso va a realizarse con Moderna. Porque las de Oxford/AstraZeneca se reservan para usar sin combinar, del mismo modo que Sinopharm, habiendo muchísima disponibilidad de ambas en el país”, explicó.
Diez mil niños, niñas y adolescentes inmunizados
A su turno, el secretario de Salud, Jorge Prieto, enfatizó que en la provincia “ya contamos con 331 vacunatorios generamos tres nuevos destinados a una población muy especial, niños, niñas y adolescentes 12 y 17 años con comorbilidades”
Asimismo, explicó que en este grupo “comenzamos a vacunar en forma regresiva desde los 17 años a los 12”
Por otra parte, destacó que “a la fecha ya contamos con más de 10.000 niños y adolescentes vacunados con Moderna que es muy segura y ha sido aprobada para este rango etario a nivel mundial”.
Finalmente, Jorge Prieto instó no solo a que sigan inscribiéndose estos niños y jóvenes con comorbilidades “sino a la población general; porque es la única forma en que vamos a reducir los casos graves e internaciones por Coronavirus”.
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de crear conciencia sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.
En un mundo dominado por la conectividad constante, resulta fundamental comprender cómo el uso de diversos dispositivos impacta nuestro órgano más vital.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
María Cecilia Vranicich encabezó el acto en la nueva dependencia ubicada en la ciudad de Santa Fe. En la ceremonia también estuvieron presentes Fiscales Regionales, funcionarios de la Fiscalía General, autoridades de los poderes Judicial y Legislativo y referentes gremiales.
Así lo indicó el fiscal Martín Castellano en la audiencia preliminar realizada en los tribunales de Rafaela. El acusado, Gaspar Santiago P., tiene 32 años y se lo acusa de tentativa de homicidio doloso agravado. El suceso ocurrió el jueves 13 de junio del año pasado.
Personal de Microtráfico con la colaboración de efectivos de Frontera, San Cristóbal, y de los Grupos de Operaciones Tácticas de diferentes UR, realizaron 9 allanamientos domiciliarios en nuestra ciudad.