
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
El Registro Único de Aspirantes con Fines Adoptivos (Ruaga) informó que del 1° al 10 de junio estará abierta la inscripción de nuevos aspirantes a guarda con fines adoptivos, en la segunda instancia anual que se desarrolla en la Provincia de Santa Fe.
Provincia01 de junio de 2021 Gobierno de la provincia de Santa FeEl trámite es totalmente gratuito y online. Los interesados tienen que ingresar a la web de la provincia www.santafe.gob.ar, hacer click en el botón RUAGA y descargar el Formulario F1. Este formulario se completa sólo con los datos personales y se envía adjunto en un mail a las casillas registros@santafe.gob.ar o registrosrosario@santafe.gob.ar.
Al respecto, la directora del Ruaga, Magdalena Galli Fiant, informó que “al día de hoy, los equipos profesionales del Registro están acompañando procesos de vinculación de 49 niñas, niños y adolescentes con aspirantes a lo largo de toda la provincia, en forma presencial y por medios remotos”.
“Este es el fruto de un gran esfuerzo en la búsqueda de familias para todos los chicos y chicas que esperan ser adoptados, queda mucho por hacer para dar respuesta a tantos otros para los que no hallamos aún aspirantes a guarda, sobre todo en casos con adolescentes, grupos de hermanos, o niños que tienen una situación especial de salud”, agregó la funcionaria.
Más adelante, la titular del Ruaga sostuvo que “a los futuros adoptantes hay que decirles que hay una realidad, que los chicos y chicas que esperan una familia son de edades variadas, que hay muchos de ellos mayores de 10 años, y solo el 1 % de los inscriptos acepta mayores de 10 años. Hay adolescentes que esperan integrarse a una familia y pocos inscriptos en condiciones o que deseen recibirlos. Por ello les pedimos que piensen en su proyecto adoptivo, que pueden recibir grupos de hermanos, chicos más grandes o adolescentes que van a integrar y sumarse a su familia”.
En este sentido, Galli Fiant explicó que “desde el Ruaga intensificamos todas las estrategias de búsqueda, búsquedas por aproximación, búsquedas abiertas internas, convocatorias públicas nacionales, pero a menudo la falta de aspirantes nos marca un límite. Por eso invitamos a todos los que están pensando en ser padres y madres por adopción, que consideren recibir en su familia a estos chicos y chicas que los esperan”.
SIN TRÁMITE Y SIN COSTO PARA LAS PARTIDAS
El Ruaga informó también que través de un convenio firmado recientemente será quien gestione de manera directa todas las actas necesarias del Registro Civil (Matrimonio/Nacimiento/Defunción/Unión Convivencial), sin necesidad de trámites y sin costos para los que presenten sus Solicitudes de Registración o tengan que actualizar sus datos familiares dentro del Ruaga.
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
Los proyectos pueden presentarlos, tanto los convencionales como la ciudadanía en general, en forma presencial o virtual. Por otra parte, en la sesión que se llevó adelante este miércoles 16, se trató el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo.
Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.
Se instalaron grandes carteles en rutas nacionales avisando que los pozos son responsabilidad del gobierno nacional. No son oficiales, carecen de firma, pero la idea es del gobernador Pullaro y el ministro Enrico.
A partir de las 10:00 de este lunes 14, la dirigencia política provincial discute otra vez la modificación de su Carta Magna, una tarea que en las últimas seis décadas se intentó varias veces y fracasó.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe participó en Sunchales de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”. Además, en las últimas semanas asistió a fiestas populares en Humberto Primo y Colonia Raquel.
A diferencia de la temporada 2024, donde se compitió con equipos del Oeste Santafesino, en esta oportunidad será una competencia con los nueve equipos que conforman la Asociación Rafaelina.
La diputada nacional junto al diputado Esteban Paulón, presentó un proyecto para que el Congreso exprese su rechazo, solicitando al presidente Milei que no acepte las credenciales diplomáticas del nominado embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas.