Fiat Toro 2022: más agresiva, tecnológica y con el nuevo motor 1.3 turbo

La marca italiana presentó en Brasil el restyling de su pick up compacta, ahora con mayores diferencias estéticas entre las versiones y cambios profundos en el interior, adoptando más tecnología, seguridad y asistencias a la conducción. Mecánicamente, estará disponible con el nuevo motor Firefly turbo de 180 CV, el conocido 1.8 eTorQ de 130 CV y el turbodiesel Multijet 2.0 que mantuvo los 170 CV y 350 Nm de torque.

Autos y Motos23 de abril de 2021 16 válvulas
fiat-toro-1

Desde hace meses veníamos hablando de su llegada y finalmente este jueves Fiat presentó el esperado restyling de la Toro, con varias novedades, algunas de las cuales ya las habíamos adelantado y también con algunas sorpresas. Esta es la primera actualización importante que recibió la pick up desde su lanzamiento e incluye cambios en el diseño, interior, tecnología y en su mecánica.

Comenzando por su estética, a nivel general las modificaciones se concentran en el sector frontal: los faros son ahora full Led y el paragolpes luce una nueva toma de aire con una suerte de defensa que sobresale algunos milímetros, además de adoptar un nuevo marco y formato para las luces antiniebla, más rectangulares. El capot ahora posee nervaduras mucho más marcadas, detalle que le otorga una imagen con más carácter y robustez. Con este restyling, la marca italiana decidió diferenciar aún más a las versiones, especialmente a las Ranch y Ultra, que cuentan con una parrilla exclusiva, mucho más grande y con el nuevo logo de letras en el frente junto con la Fiat Flag en un costado.

toro-fiat 

En el caso de la Ranch, el marco de la parrilla y el emblema son cromados, al igual que los estribos laterales y la carcasa de los espejos. La defensa del paragolpes y las barras de techo son de color aluminio, mientras que las llantas de aleación son de un tono gris grafito. Por su parte, la Ultra tiene una apariencia más deportiva, con todos estos accesorios en color negro y el exclusivo cobertor rígido de la caja de carga. El resto de la gama cuenta con una parrilla más fina, manteniendo el formato de la serie anterior y agregando un aplique cromado que se extiende hacia los faros principales, con un aire muy similar al Fastback Concept.

Más allá de estos cambios que ya se observan a simple vista, los más interesantes están en el interior: tal como preveíamos, la consola central se rediseñó por completo para alojar a una enorme pantalla táctil de hasta 10,1” (también hay de 7” y 8”, según la versión) ubicada en posición vertical desde donde se controlan la mayoría de las funciones del vehículo. Tiene una clara inspiración en la RAM 1500/2500, lo cual no es extraño ya que la Toro se comercializa en algunos países como México bajo la denominación RAM 1000.

atras-fiat-toro 

Además de compatibilidad para Android Auto y Apple CarPlay de manera inalámbrica, cuenta con el paquete de servicios conectados Connect Me, con el asistente virtual Alexa de Amazon, alerta de mantenimiento, asistencia mecánica, notificaciones, actualizaciones remotas, WiFi 4G, etc. y la posibilidad de acceder a varias funciones o la ubicación del vehículo a través de un smartphone o smartwatch. También agrega cargador inalámbrico y varios puertos USB A y C. Asimismo, el instrumental analógico/digital fue reemplazado por un display de 7” configurable por el conductor y estrena nuevos comandos para el climatizador, similares a los del nuevo Jeep Compass.

pantalla-toro 

En cuanto a seguridad, desde ahora toda la gama cuenta con 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), mientras que las Ultra y Ranch agregan el airbag de rodilla para el conductor. También ofrecen de serie el TC+ o e-Locker que simula el bloqueo de diferencial y por supuesto mantienen el control de tracción y estabilidad de serie. Las versiones Ultra y Ranch (opcional en Freedom y Volcano) incorporan un paquete de asistencias a la conducción compuesto por el frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio de carril involuntario y luces altas automáticas. No incluye el control de velocidad crucero adaptativo ni alerta de punto ciego.

interior-toro 

Mecánicamente, lo más destacado es el debut del nuevo motor naftero Firefly 1.3 turbo de 180 CV (185 CV a etanol) y 270 Nm de torque, acoplado únicamente a una caja automática con convertidor de par de 6 velocidades. Estará disponible sólo para las versiones 4×2. El conocido propulsor 1.8 eTorQ de 130 CV se mantiene en la oferta, asociado también como única opción a la caja automática de 6 marchas, perdiendo la transmisión manual. Por último, el motor turbodiesel Multijet 2.0 queda reservado para las versiones 4×4, manteniendo la configuración de 170 CV y 350 Nm de torque –quedará para más adelante el incremento de potencia-, siempre unido a la caja automática de 9 velocidades. Como novedad y escuchando las demandas del público, ahora el control de tracción y estabilidad podrán desconectarse por completo para un mejor desempeño fuera del camino, a la vez que el ABS suma la función off road.

motor-turbo 

De esta manera, en Brasil la gama quedará compuesta por las versiones Endurance (disponible con los motores 1.8, 1.3 turbo –solo 4×2- y 2.0 turbodiesel 4×4), Freedom (1.3 turbo 4×2 y 2.0 turbodiesel 4×4), Volcano (1.3  turbo 4×2 y 2.0 turbodiesel 4×4), Ranch (2.0 turbodiesel 4×4) y Ultra (2.0 turbodiesel 4×4). ¿Cuándo llegará a Argentina? Su arribo a nuestro país está previsto para el segundo semestre de este año, momento en el que se conocerán las configuraciones que se ofrecerán aquí.

Te puede interesar
Concept F600CBR 2

Collino F600CBR Concept: se presentó el Fitito con motor Honda

El Eco de Sunchales
Autos y Motos19 de octubre de 2023

La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.

fiat-cronos

Enero: los patentamientos cayeron un 13% y el Fiat Cronos se afianza como líder

16 valvulas
Autos y Motos06 de febrero de 2022

Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.

Control estabilidad 1

Es oficial: el control de estabilidad (ESP) ya es obligatorio en Argentina

16 Valvulas
Autos y Motos21 de enero de 2022

A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.

Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Avanzan las obras de cloacas en el Parque Habitacional

Avanzan las obras de cloacas en el Parque Habitacional Sunchales

Municipalidad de Sunchales
CiudadAyer

La Municipalidad de Sunchales informa que se están instalando las cámaras necesarias para las conexiones finales en la red del sistema cloacal en el megaproyecto urbanístico ubicado al sur del ejido urbano, en Barrio Villa Autódromo, que posee una superficie de 14 hectáreas, subdividida en 332 lotes que fueron adjudicados a través del Plan SunchaLote.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralAyer

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.