Curso de Posgrado de Terapias Cognitivas y Manejo Emocional

En mayo inicia la Cohorte 2021 del Curso de Posgrado de Terapias Cognitivas y Manejo Emocional en articulación con la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Una propuesta de capacitación interdisciplinaria que reúne e implementa conceptos de medicina, psicología, inteligencia emocional, habilidades sociales, Mindfulness, filosofía y neurociencia cognitiva.

Educación15 de abril de 2021 Fundación Atilra
terapias cognitivas y manejo emocional 2

Destinado a Profesionales y Graduados/as de carreras del área de Salud; Docentes de todos los niveles y demás Profesionales interesados/as en la temática; Estudiantes Universitarios avanzados/as de las carreras del área de Salud y Educación, y para púbico en general que esté interesado en la temática.

 -Inicia el 22/05, con cursado 100% virtual a través de la plataforma ZOOM
 -Días y horarios: Sábados de 9 a 14hs.

Inscribite hoy a través de eventbrite https://cursodeposgradocet.eventbrite.com.ar 
Tenés tiempo hasta el viernes 14/05. ¡CUPOS LIMITADOS! ◻️

-Reconocimiento de curso de posgrado para aquellos/as alumnos/as que tengan título de grado al momento de inscripción y cumplimenten los requisitos exigidos.
-Reconocimiento de Aprobación para aquellos/as alumnos/as que tengan título secundario al momento de inscripción y cumplimenten los requisitos exigidos. 

Actividad arancelada

MODALIDAD, ENCUENTROS Y HORARIOS: Se propone un total de 13 clases, con una periodicidad de 2 encuentros mensuales, (1 cada 15 días) de 6hs cátedra. Se dictara de manera virtual a través de la plataforma ZOOM, los sábados de 9 a 14 hs.
Fechas de los encuentros (sujeto a modificaciones):
01 – Sábado 22 de Mayo
02 – Sábado 05 de Junio
03 – Sábado 19 de Junio
04 – Sábado 03 de Julio
05 – Sábado 07 de Agosto
06 – Sábado 21 de Agosto
07 – Sábado 04 de Septiembre
08 – Sábado 18 de Septiembre
09 – 02 de Octubre
10 – 16 de Octubre
11 – 30 de Octubre
12 – 06 de Noviembre
13 – 13 de Noviembre
EXAMEN FINAL: 27 de Noviembre
RECUPERATORIO: 04 de Diciembre
Sistema de evaluación: Se realizará una evaluación parcial y un examen final. Certificación de Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral.
 
TEMARIO:
 
MÓDULO I: “Neurociencias y Psicoterapias”• Neuroanatomía básica – Estado actual y definición de Neurociencias.
 
MÓDULO II:Emociones e Inteligencia Emocional Neurobiología del Sistema Límbico. Modelo neurobiológico acerca del funcionamiento de la inteligencia emocional. Relación entre las regiones cerebrales implicadas en las sensaciones viscerales y el neocórtex.
• Emociones: Teoría de las emociones. Espinoza y otros autores. Clasificación de las emociones. Componentes. Rueda de Plutchik. Razonamiento emocional. Teoría del marcador somático. Principio de anidamiento. Sistema de motivación y Sistema de recompensa. Los tres cerebros. Estimulo emocional competente. Resiliencia.
• Inteligencia Emocional: Definiciones y características de la inteligencia emocional. Ejemplo de los diferentes ámbitos de aplicación y beneficios. Componentes de la Inteligencia emocional según D. Goleman. Inteligencia emocional y asertividad. Asertividad. Definición de comportamiento asertivo. Características. Dimensiones del asertividad según Lazarus. Competencias básicas para trabajar las emociones.
 
MÓDULO III: “Terapias cognitivas”
• Neurobiología de la Corteza Prefrontal.
• Evolución de la terapia cognitiva conductual. Bases epistemológicas y empíricas. Reestructuración Cognitiva: Modelo A-B-C. Conceptualizaciones. Pensamientos automáticos. Creencias irracionales. Distorsiones cognitivas. Alternativas racionales. Cognición: Tipos de cogniciones: pensamientos, supuestos y creencias nucleares. Reestructuración. Definiciones. Herramientas: cuestionamientos verbales y conductuales. Dialogo socrático. Pasos y ejemplos.
 
MÓDULO IV: “Atención Plena”
• Neurobiología de las Estructuras que conectan la corteza con el sistema límbico (cca/cof). La atención plena y el área pre frontal medial y dorso lateral. El papel de las células fusiformes en la conexión de la corteza cingulada anterior, la ínsula, y el lóbulo parietal.
• Atención plena: Conceptos fundamentales. Filosofía del Mindfulness. Beneficios. Principales estudios. El entrenamiento de la mente en la experiencia del presente. Presencia. Sintonía. Resonancia. Insight. El trípode: apertura, Objetividad, Observación. La tricepción. El triángulo del bienestar. Cerebro, mente, relaciones. Caos, rigidez e Integración neuronal. Conciencia.

terapias cognitivas y manejo emocional

Te puede interesar
Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesAyer

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesAyer

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoHoy

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: