Postergan la segunda dosis a docentes para inmunizar a más santafesinos

Ante una inminente segunda ola de contagios, la estrategia es vacunar a más cantidad de personas con la primera dosis, con las vacunas que vayan llegando a la provincia. "Con la primera dosis ya se logra un 80% de inmunización", aclaró la Ministra de Salud provincial, Sonia Martorano.

Salud01 de abril de 2021 Rafaela Noticias
postergan vacunac docente

Muchos de los 253.530 santafesinos que ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 esperan ahora el llamado para ir a colocarse la segunda dosis. Pero tienen que saber que deberán esperar mayor cantidad de tiempo para ello debido al cambio de estrategia dispuesto a nivel nacional. Lo que se busca ahora es alcanzar a la mayor cantidad de gente posible con la primera dosis ante el inminente arribo de la segunda ola de contagios de la enfermedad que generó la pandemia.

Al ser consultada sobre la estrategia de vacunación a nivel nacional, la Ministra de Salud santafesina explicó que "tanto las vacunas Sinopharm como la Astrazeneca son dos dosis iguales, es decir el mismo componente, con la primera dosis ya se logra un 80% de inmunización".

"Hay una estrategia que, como la primera dosis no debe colocarse  antes del mes y hasta tres meses sin inconvenientes, la idea es postergar un tiempo y llegar hasta los 90 días donde suben más los anticuerpos y hacer un refuerzo ahí de manera tal que las vacunas que vayan llegando, y ante una inminencia de una segunda ola como tenemos, poder vacunar más cantidad de personas con la primera dosis", dijo Martorano.

Hasta el momento son 52.797 los santafesinos que ya recibieron ambas dosis de la vacuna contra el covid, mientras que 253.530 sólo recibieron la primera.

Estrategia

La decisión de diferir la colocación de la segunda dosis de la vacuna contra el covid fue anunciada el pasado viernes por la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, luego de haber sido consensuada junto a sus pares de las 24 jurisdicciones del país durante la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA).

Dicha decisión fue tomada en base a las recomendaciones de los miembros de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) y del Comité de Expertos, que se reunieron previamente para evaluar la situación sanitaria por la pandemia.

Con ello lo que se busca es proteger a la mayor cantidad de personas con alguna condición de riesgo, lo antes posible y reducir el impacto de las muertes por esta enfermedad.

Segunda ola

Ante la inminente llegada de la segunda ola de la pandemia, Martorano recomendó "no viajar al exterior, insistimos mucho en esto porque todavía hay gente que lo está haciendo y realmente no es el momento. Así también continuar con la ventilación cruzada, en el verano nuestros niños y niñas fueron a la colonia, pileta, clubes y no tuvimos casos preocupantes y eso tuvo que ver con que las actividades fueron al aire libre; por eso es realmente importante sostenerlo, como así también no cerrar las habitaciones para  no  generar un caldo de cultivo".

Para cerrar, puntualizó: "Continuamos con el uso correcto del barbijo tapando nariz, boca y mentón, distanciamiento social y lavado de manos. Mucho de lo que ya sabemos pero no relajarlo porque la segunda ola es inminente y Argentina no va a estar exenta de esto. Lo que podemos hacer entre todos es aumentar los cuidados para que el impacto sea menor".

Te puede interesar
Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
SaludEl jueves

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Conversatorio Marihuana

Conversatorio: "Marihuana, su impacto en la salud"

Municipalidad de Sunchales
Salud23 de junio de 2025

En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", que se conmemora cada 26 de junio, se invita a participar de este conversatorio orientado a la prevención del consumo de drogas.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesEl jueves

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: