La provincia autorizó las actividades de salas y complejos cinematográficos

La subsistencia de la autorización para el desarrollo de dichas actividades estarán sujetas al protocolo para la reapertura de salas y complejos cinematográficos de la República Argentina, aprobado por la autoridad sanitaria nacional.

Provincia06 de marzo de 2021 Gobierno de la provincia de Santa Fe
sala de cines

A través del decreto Nº 142, que lleva la firma del gobernador Omar Perotti, y en el marco de lo dispuesto por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la provincia autorizó las actividades de salas y complejos cinematográficos.

La subsistencia de la autorización para el desarrollo de dichas actividades estarán sujetas al protocolo para la reapertura de salas y complejos cinematográficos de la República Argentina, aprobado por la autoridad sanitaria nacional.

Asimismo, el decreto señala que antes de la apertura de los complejos se procederá a la ventilación de los distintos ambientes.

Por otro lado, se deberá establecer un cronograma que minimice la congestión de público asistente al ingreso y egreso de las funciones, así como también que contemple lapsos de tiempo suficientes para que el personal pueda llevar a cabo la adecuada limpieza y desinfección entre funciones, debiendo demarcarse los espacios a fin de indicar a los asistentes el deber de cumplimiento de las distancias de seguridad.

También, se dispondrá el uso de medios digitales de compra y pago tanto para las entradas como para los productos comestibles a fin de minimizar la manipulación de dinero.

En caso de haber personas pertenecientes a los grupos de riesgos a la espera de su tumo, se les deberá dar prioridad de ingreso; deberán contar de forma visible en las áreas públicas dispensadores de alcohol en gel o solución de alcohol al 70%.

El uso de barbijo será obligatorio, pudiendo quitarlo para ingerir alimentos o bebidas, y luego volver a colocarlo. Asimismo, se define el concepto de "burbujas sociales de recreación como la delimitación de espacios determinados para las personas que concurren conjuntamente al establecimiento y que no deben integrar o interactuar con otras similares; las que no podrán ser superiores a seis (6) personas y estarán conformadas por butacas contiguas.

La distancia entre butacas ocupadas deberá ser de 1,5 metros a 2 metros, como mínimo. También, deberán estar libres las butacas que se encuentren inmediatamente adelante e inmediatamente detrás de cada butaca ocupada.

El límite de ocupación o aforo que se autoriza es del treinta por ciento (30%) de la capacidad, el que podrá elevarse hasta el cincuenta por ciento (50%) por las autoridades municipales y comunales en las que se encuentre la sala, si las condiciones de las mismas y sistemas de ventilación y refrigeración del lugar así lo permiten, conforme criterios epidemiológicos.

Cabe señalar que las actividades habilitadas de salas y complejos cinematográficos deberán ajustar sus horarios de funcionamiento a lo dispuesto sobre restricción a la circulación en la vía pública establecida en el Decreto N° 0115/21.

Por último, el decreto señala que las autoridades municipales y comunales, en concurrencia con las autoridades provinciales competentes, coordinarán los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento de las medidas dispuestas en virtud de la vigencia del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, de los protocolos vigentes y de las normas dispuestas en virtud de la emergencia sanitaria.

Finalmente, las autoridades locales quedan facultadas en sus distritos a disponer mayores restricciones respecto a los días, horarios, requisitos y modalidades particulares, para el desarrollo de las actividades que se autorizan por el decreto.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

Fe de erratas: La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

En el Punto 4. del ORDEN DEL DÍA de la Convocatoria a Asamblea General Ordinaria, donde dice “y cinco miembros suplentes del Consejo Directivo” debe decir “y seis miembros suplentes del Consejo Directivo”. Se transcribe a continuación la Convocatoria corregida, teniéndose por válida la publicación anterior a los efectos de los plazos estatutarios: