
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Es necesario contar con la Aplicación Móvil Covid-19 Provincia de Santa Fe. Permite gestionar los permisos de circulación para salidas sociales y de viajes interprovinciales para ingresar a la provincia.
Provincia23 de diciembre de 2020 La Capital de RosarioA medida que se fueron flexibilizando las medidas de prevención ante la pandemia de coronavirus, muchos viajeros no tienen en claro cuáles son los requisitos para desplazarse dentro de la provincia de Santa Fe para realizar turismo interno. ¿Hay que bajar alguna aplicación para el teléfono? ¿Se necesita tener al día la revisión técnica obligatoria? ¿Es obligatorio hacerse un examen de Covid-19?
Ante la consulta de este diario, el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, remarcó que para realizar traslados turísticos dentro del territorio provincial es necesario contar con la Aplicación Móvil Covid-19 Provincia de Santa Fe. Se descarga desde este vínculo y permite gestionar los permisos de circulación para salidas sociales y de viajes interprovinciales para ingresar a la provincia.
Los viajeros también deben tener la documentación que permita constatar un alquiler vacacional en destino o alguna comprobación que certifique que es propietario de una casa en el lugar elegido para viajar.
No es necesario haberse realizado un examen de coronavirus, pero cualquier persona con síntomas compatibles con Covid-19 deberá someterse al protocolo establecido por la provincia.
En caso de ser requerido por la autoridad competente, quienes se trasladen en automóvil particular deberán presentar el documento nacional de identidad del conductor, la revisión técnica obligatoria (RTO) al día, así como el seguro del vehículo y el último recibo de la patente. También el carné de conducir, aunque en las últimas horas la provincia firmó una prórroga por 365 días: serán válidas todas las licencias con vencimiento hasta el 31 de marzo de 2021.
También recordaron desde la provincia la necesidad de contar con matafuegos dentro del vehículo en algún lugar asegurado (no puede estar suelto) y con su verificación al día. Además, recomendaron utilizar cinturón de seguridad como medida de prevención en caso de un accidente.
Para quienes viajen en ómnibus, deben tener la documentación personal y la Aplicación Móvil Covid-19 Provincia de Santa Fe. Recordaron además que el viaje se realiza "punto a punto, de terminal a terminal, ya que no es posible descender de la unidad durante el trayecto".
Para aquellos que deseen viajar a otras provincias, en el sitio del gobierno nacional se debe gestionar el Certificado Verano. En el mismo micrositio de Argentina.gob.ar se puede consultar qué provincias solicitan el certificado como requisito obligatorio y la documentación requerida en cada jurisdicción en particular.
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
Los proyectos pueden presentarlos, tanto los convencionales como la ciudadanía en general, en forma presencial o virtual. Por otra parte, en la sesión que se llevó adelante este miércoles 16, se trató el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo.
Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.
Se instalaron grandes carteles en rutas nacionales avisando que los pozos son responsabilidad del gobierno nacional. No son oficiales, carecen de firma, pero la idea es del gobernador Pullaro y el ministro Enrico.
A partir de las 10:00 de este lunes 14, la dirigencia política provincial discute otra vez la modificación de su Carta Magna, una tarea que en las últimas seis décadas se intentó varias veces y fracasó.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe participó en Sunchales de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”. Además, en las últimas semanas asistió a fiestas populares en Humberto Primo y Colonia Raquel.
A diferencia de la temporada 2024, donde se compitió con equipos del Oeste Santafesino, en esta oportunidad será una competencia con los nueve equipos que conforman la Asociación Rafaelina.
La diputada nacional junto al diputado Esteban Paulón, presentó un proyecto para que el Congreso exprese su rechazo, solicitando al presidente Milei que no acepte las credenciales diplomáticas del nominado embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas.