Héctor Ponce: "El capitalismo salvaje es más letal que el coronavirus"

En su intervención ante el Ejecutivo mundial de la UITA, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), habló sobre la situación de la industria láctea en su país en el contexto de la pandemia de Covid-19.

Economía04 de diciembre de 2020 ATILRA
Hector Ponce 3

«Por ser la leche un alimento irremplazable por sus valores nutritivos, nuestra actividad no ha sufrido demasiado las consecuencias de la pandemia, sobre todo en aquellos países donde el estándar social posibilita a los consumidores seguir teniendo acceso a este tipo de alimentos indispensables.

«De todas maneras, el consumo es heterogéneo y esa heterogeneidad tiene que ver con las posibilidades socioeconómicas que tienen los habitantes de las distintas regiones del planeta.

«Allí donde esas posibilidades son mayores el consumo de lácteos incluso aumentó, mientras que, en otros países, en otras naciones, donde las condiciones socioeconómicas son menores, el consumo o bien ha caído o bien la gente ha modificado sus hábitos, dejando de lado los productos de mayor valor agregado. Esto tiene que ver con la caída del poder adquisitivo de los consumidores.

«La pandemia ha afectado en mayor grado, como es obvio, a la población de aquellas naciones donde la protección de las condiciones laborales y la protección social en general son menores y los sindicatos tienen menos incidencia, así como es más débil la institucionalidad republicana.

«Lo que una vez más ha quedado patente es que el capitalismo salvaje ha creado más problemas y generado más muertes que la Covid-19.

«Este coronavirus ha venido a poner negro sobre blanco que el capitalismo deja cada vez más el poder en pocas manos y a la mayoría de los habitantes del planeta en una situación totalmente endeble. Y eso no hay que dejar de repetirlo».

FUENTE: Gerardo Iglesias | Rel UITA

Te puede interesar
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.