Proponen la creación de un registro municipal de donantes voluntarios de plasma de pacientes recuperados de covid-19

El proyecto fue presentado por el concejal Oscar Trinchieri y se encuentra en Comisión desde la Sesión del jueves 15 de octubre. Por su parte, el edil Leandro Lamberti informó su decisión de retirar una iniciativa de similares características que había ingresado ante el Cuerpo Legislativo, hasta tanto se conozcan los resultados finales de estudios realizados al respecto.

Salud28 de octubre de 2020 Concejo Municipal de Sunchales
Concejo Municipal

El concejal Oscar Trinchieri presentó un proyecto de Ordenanza, por medio del cual propone la creación del “Registro Municipal de Donantes Voluntarios/as de Plasma convaleciente de pacientes recuperados/as de covid-19 de Sunchales”.

“Personas de la comunidad me han llamado para expresar  su voluntad de donar, quienes ya han cursado la enfermedad  y me manifestaron que  ni bien se abra este registro se van a poner a disposición. Fueron charlas muy emocionantes porque compartieron su experiencia. El reconocimiento también para los médicos y el personal municipal que han acompañado en este proceso a estas personas”, afirmó el autor de la propuesta a la hora de la fundamentación, quien agregó luego que espera el pronto tratamiento, “con las modificaciones y las consultas que debamos hacer para aprobarlo rápidamente”.

Por su parte, el concejal Leandro Lamberti se refirió a la iniciativa al afirmar que se trata de un tema “que ya habíamos abordado,  ha sido normado o implementado en otras localidades y hay bastante normativa. Debo decir que nosotros lo ingresamos al Concejo pero luego tomamos la determinación de retirarlo hasta tener más información concreta”.

El edil agregó luego que el principal motivo de la decisión es un estudio que fue realizado  en el Hospital Italiano de Buenos Aires, donde se llevó adelante un ensayo clínico con plasma de pacientes convalecientes comparado con placebo,  para el tratamiento de la neumonía por covid-19 con criterios de gravedad. El estudio tenía como propósito evaluar si la administración de plasma proveniente de personas que se curaron de la infección es segura y eficaz.

Los resultados de dicho estudio muestran que entre los pacientes hospitalizados con neumonía por covid-19 con criterios de gravedad, el uso de plasma de convalecientes no produjo un beneficio clínico significativo a los 7, 14 o 30 días de seguimiento,  en comparación con el uso de placebo. 

“He tomado contacto con profesionales cercanos a este estudio y el informe final estará dentro de dos semanas y se podrá conocer más, científicamente, sobre  las bondades o no de la utilización del plasma”, concluyó Lamberti.

Luego de las expresiones de los ediles, la propuesta fue girada a Comisión para su análisis.

Principales artículos del proyecto presentado:

-Declárese que la donación de sangre o sus componentes es un acto de disposición voluntaria y solidaria, mediante el cual una persona acepta su extracción para fines exclusivamente médicos, no estando sujeta a remuneración o comercialización, fijándose con ello que las disposiciones contempladas en la presente Ordenanza se ajustarán a las normativas nacionales y provinciales vigentes.

-El donante deberá cumplimentar con las condiciones y exigencias establecidas por las autoridades competentes del Ministerio de Salud Nacional y/o Provincial.

-Establézcase a la Subsecretaría de Educación, Salud y Convivencia, dependiente de la Secretaría de Desarrollo y/o la que se designe en su futuro,  como órgano de aplicación.

-Los donantes que sean trabajadoras/es de Planta Permanente o contratados de la Municipalidad de Sunchales gozarán de una licencia especial remunerada de dos días por cada donación de plasma que realicen, debiendo acreditar tal circunstancia ante el empleador mediante la presentación del certificado expedido por el centro de salud interviniente. La licencia dispuesta en el presente artículo no podrá implicar afectación salarial alguna, descuentos, ni la pérdida del presentismo, ni cualquier otro beneficio laboral o adicional salarial que se perciba.

-Créase en el Municipio de Sunchales vías de acceso de comunicación gratuitas con el Registro, para que las y los pacientes recuperados de covid-19  puedan expresar su voluntad de donar plasma por estos medios.

-Invítese a las empresas e instituciones de la ciudad a promover normas en este mismo sentido.

Te puede interesar
Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
Salud24 de julio de 2025

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.