Anuncian beneficios en las tarifas de agua y de energía eléctrica para los sectores del turismo, hotelería y gastronómicos

Lo anunciaron el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, junto a los titulares de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, y de Aguas Santafesinas S.A. (Assa), Hugo Morzán. Por el cuatrimestre septiembre-diciembre abonarán solo la energía efectivamente registrada. Aquellos que no tengan consumo medido de agua verán bonificado 70% de la factura en el 5° y 6° bimestre.

Provincia08 de septiembre de 2020 Gobierno de la provincia de Santa Fe
beneficio hoteleria

El gobierno provincial anunció este martes nuevos beneficios en las tarifas de energía eléctrica y agua en favor de los sectores del turismo, hotelería y gastronómicos.

Estas disposiciones responden a “un reclamo de un sector muy importante de la economía de la provincia vinculado al turismo, la gastronomía, los bares, restoranes. Esos sectores que se vieron golpeados por la crisis del Covid”, dijo Grandinetti, quien recordó que “ya hemos implementado conjuntamente con el gobierno nacional líneas de contención, de financiamiento y de crédito. Ahora estamos anunciando nuevos beneficios” porque ”creemos sumamente importante tomar medidas que tiendan a acompañar en estas circunstancias”.

PAGAR POR LO CONSUMIDO

Caussi informó que desde la EPE “estamos trasladando al sector que comprende a los hoteles, moteles alojamiento, centro de convenciones, y bares y restoranes, la posibilidad que por el cuatrimestre restante del año (septiembre-diciembre) paguen por lo consumido”, medida que “implica un esfuerzo del conjunto de los santafesinos, porque la EPE es una empresa pública y es de todos, del orden de los 18 millones de pesos para este período”.

Cabe señalar que los grandes usuarios tienen una parte variable y una fija, que es lo que se llama la ‘contratación de potencia’, como componentes en la factura que abonan mensualmente.

En este sentido, el funcionario provincial amplió: “Lo que decidimos con esta medida es permitirles a los grandes usuarios de estos sectores que durante este cuatrimestre paguen solamente la energía efectivamente registrada, atendiendo a que son sectores especialmente afectados por las medidas de prevención y de cuidados sanitarios”.

Asimimo, Caussi sostuvo que “el criterio desde el inicio de la gestión fue poner a la EPE más cerca del sector productivo, trabajando para disminuir las asimetrías que en algunos planos se dan”, y recordó la disposición de “sostener el congelamiento de tarifas para el sector productivo, lo que implica un esfuerzo de todos los santafesinos a favor de este sector del orden de los 2.000 millones de pesos durante 2020”, medida que se fue complementando “con nuevos anuncios en el marco de la pandemia”, como “el plan de refinanciación de la deuda que tiene el conjunto de los usuarios del sector”.

BONIFICACIÓN EN AGUAS

Posteriormente, Morzán anunció que “a los usuarios del sector de hoteles, moteles alojamientos, centros de convenciones, bares y restoranes que no tengan el consumo medido, se le bonificará un 70% de la factura a abonar en el 5° y 6° bimestre del corriente año 2020”.

“De esta manera sumamos un esfuerzo más a todo lo que vienen haciendo los ciudadanos para sostener la realidad de una empresa que entiende que hay que seguir prestando servicio en este momento de pandemia, donde el agua termina siendo unos de los principales elementos con el que combatimos el coronavirus”, concluyó el titular de Assa.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
GSS - Asamblea electoral

Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. convoca a Asamblea Electoral a los asociados del Distrito Sunchales

Sancor Cooperativa de Seguros Ltda.
Contenido patrocinadoHoy

De conformidad con los artículos 39º del Estatuto Social y 51º del Reglamento General, el Consejo de Administración de Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. convoca a los Señores Asociados del Distrito Sunchales, a la Asamblea Electoral a realizarse el 20/08/25, a las 20:00, en el NEC (Ruta Nac. 34, Km 257, Sunchales) para considerar el siguiente Orden del Día: