Municipales preparan la tercera medida de fuerza en menos de un mes

Esta vez será de 72 horas, mostrando aún más el descontento. Los intendentes insistieron con sumas en negro alejadas del reclamo de los trabajadores, propuesta desestimada inmediatamente.

Provincia03 de septiembre de 2020 FESTRAM
20200902-paritaria municipal

Reanudando la discusión salarial, en la tarde del miércoles continuó la reunión paritaria entre la FESTRAM y los intendentes y presidentes comunales, donde otra vez no coincidieron con las propuestas y los municipales preparan una nueva medida de fuerza, siendo ésta la tercera que se toma en menos de un mes.

Vale recordar que el pasado martes, en el primer encuentro, tuvieron que pasar a un cuarto intermedio, ya que las partes estaban muy lejos. Los intendentes y presidentes comunales pidieron seguirla este miércoles para hacer efectiva una propuesta salarial a los representantes. De esta manera, ofrecieron una suma de $ 3.000 para los meses de septiembre, octubre y noviembre, con carácter de no remunerativa y no bonificable, solamente a percibirse por el personal de planta permanente. “Sin beneficiar a los jubilados y dejando de lado, también, a los contratados y personal no efectivo”, explicaron desde el gremio en un comunicado.

Ahora, de 72 horas
En la misma reunión, los representantes de FESTRAM fijaron posición en cuanto a que lo ofrecido no consistía en una propuesta salarial, sino que se trataba de la continuidad del ofrecimiento ya recibido y rechazado y que no pueden aceptarse por el claro perjuicio salarial y previsional que acarrean. Los paritarios municipales ratificaron, a su vez, el pedido de recomposición salarial partiendo de la base de los desfasajes producidos por el proceso inflacionario.

De esta manera, FESTRAM arribó a esta reunión con la certeza de recibir una propuesta superadora, por ello se suspendieron las medidas de fuerza para esta semana. La propuesta salarial esperada, no sólo no se concretó, sino que incluso fue inferior a la ya recibida de parte de los intendentes y presidentes comunales”, dijeron.
Hoy se llevará a cabo un encuentro entre los representantes paritarios de la Federación y mantendrán una reunión a fin de definir la fecha del plan de lucha de 72 horas en cumplimiento del mandato recibido del Plenario de Secretarios Generales.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto