
Detuvieron en una vivienda ubicada en Sarmiento al 200 a una persona identificada como B.M.O, y a otro individuo, M.M., en zona rural de Eusebia. Durante los allanamientos incautaron 1 teléfono celular y prendas de vestir.
La Fiscalía de Delitos Económicos de Mar del Plata detectó una dinámica diferente, en la que los estafadores compran un producto por internet y a la hora de depositar el dinero lo hacen con un excedente que luego piden que se les devuelva. Así consiguen los datos de la víctima para sacarle un crédito a su nombre. En el resto del país, también ocurre.
Policiales09 de agosto de 2020 El Litoral de Santa FeLa pandemia por el coronavirus y el aislamiento social obligó a consumidores y vendedores a volcarse a internet para realizar compras y, en este contexto, estafadores encontraron nuevas formas de llegar a las víctimas.
La Fiscalía de Delitos Económicos detectó en las últimas semanas una novedosa mecánica utilizada por estafadores en compras de productos por internet, una nueva versión del “cuento del tío” para estafar a víctimas que, confiadas, entregan sus datos, número de CBU y DNI, al delincuente que se hace pasar por un cliente.
El caso que encendió las alarmas de los fiscales Javier Pizzo y David Bruna ocurrió a mediados de julio. Un hombre ofrecía para vender un celular por la plataforma OLX a 32.000 pesos y una mujer, interesada en el producto, lo contactó y le solicitó el número de Whatsapp para informarse mejor del producto.
Vendedor y compradora mantuvieron charlas típicas en estas transacciones y, sin que hubiese alguna sospecha, el vendedor le pasó el número de CBU y el DNI a la mujer que estaba dispuesta a pagar 32.000 pesos por el celular. Al día siguiente, la víctima recibió un audio en el que la compradora del celular explicaba que se había equivocado y, por error, transfirió 120.000 pesos en vez de 32.000. Esa grosera equivocación la justificó al decir que debía hacer otro deposito por la suma restante y, sin querer, hizo todo al mismo CBU.
El vendedor del celular revisó su cuenta bancaria y, efectivamente, tenía 120.000 pesos acreditados, por lo que creyó en el error que la mujer había explicado y le escribió para solicitarle su CBU para hacer la transferencia del dinero sobrante. Una vez obtuvo los datos, transfirió 87.000 pesos y le informó a la mujer se quedaría con 1000 pesos en concepto de las retención que hace el banco. Solucionado el problema del dinero, el vendedor esperó a que la compradora le solicitara los datos para retirar el teléfono, pero esto nunca pasó, lo que le llamó la atención al hombre y decidió “investigar” de dónde había provenido el dinero. Al revisar su home banking advirtió que la transferencia original había sido realizada por una financiera.
El vendedor del celular comenzó a entender que podía tratarse de una estafa y llamó a la financiera. Al identificarse y aportar sus datos, desde la financiera le explicaron que había sacado un crédito on line de 120.000 a su nombre y que se le había depositado a su CBU. De esta manera la víctima se quedó en su cuenta con 32.000 pesos, con el celular aún para vender y con un crédito a su nombre por 120.000 pesos que deberá pagar a una financiera.
El fiscal Javier Pizzo calificó este tipo de estafas como “novedosas y complejas”. El estafador deposita dinero en la cuenta bancaria de la propia víctima y pide que se le devuelva el dinero sobrante. La víctima confía, lo hace, sin saber que todo ese dinero es un crédito que le sacaron a su nombre. “Se genera la alteración del sistema y la sustitución de identidad de la víctima, esto conlleva mucha investigación, con pedido de información bancaria y a las compañías de celular. Es complejo porque hay que ser rápidos para poder conseguir medidas cautelares y trabar ese dinero”, informó el fiscal.
Esta nueva dinámica de estafas se suma a otras que aparecieron en pandemia, como los “cuento del tío” en torno al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), en los que los estafadores llaman a personas y les piden sus datos para asegurarles el cobro de ese dinero y les sacan créditos on line a su nombre.
Detuvieron en una vivienda ubicada en Sarmiento al 200 a una persona identificada como B.M.O, y a otro individuo, M.M., en zona rural de Eusebia. Durante los allanamientos incautaron 1 teléfono celular y prendas de vestir.
Este fin de semana, en el local comercial ubicado en Av. Belgrano al 600, forzaron la abertura de ingreso, sustrayendo alimentos en el sector de congelados (salchichas, pollos y achuras, entre otros).
A punto de cumplir 3 décadas de vida, el espacio de inserción laboral para personas con discapacidad fue violentado por delincuentes que solo produjeron daños ya que no había elementos de valor para sustraer.
El gobierno provincial confirmó una decena de recompensas para atrapar a presuntos asesinos y jefes de bandas narcocriminales.
Cuando se procedió al chequeo de sus pertenencias, visualizaron en el interior de la mochila, varios envoltorios de nylon con marihuana y tabletas fraccionadas de pastillas varias.
Personal de Microtráfico con la colaboración de efectivos de Frontera, San Cristóbal, y de los Grupos de Operaciones Tácticas de diferentes UR, realizaron 9 allanamientos domiciliarios en nuestra ciudad.
De la mano de la mejor jugadora de la historia del hockey y acompañado por el relato de vida de Sergio Expert, el Grupo de Medicina Privada desembarca en tierras rosarinas con su ciclo de encuentros inspiradores.
Con 158 votos a favor y 75 en contra, la oposición superó los dos tercios para aprobar más fondos para Universidades y el hospital pediátrico. Una mayoría amplísima que ya prepara el terreno para un nuevo veto presidencial. Cómo votaron los diputados de Santa Fe.
Del 9 al 16 de agosto, los clientes que abonen con tarjeta de crédito o a través de MODO desde la app del banco digital de Sancor Seguros podrán acceder a financiación de hasta 9 cuotas sin interés en comercios adheridos.
El Ejecutivo sunchalense presentó un detallado informe de la nómina de personal al Concejo Municipal. Más de 400 personas prestan servicios distribuidos en las siguientes categorías: miembros del Gabinete, planta permanente, prestadores de servicios contratados y agentes transitorios.
Los fondos que orillan los 26 millones de pesos serán destinados a la ampliación de un aula taller y a la adquisición de tres equipos de aire acondicionado. Además, se inaugurará muy pronto un aula construida en el marco del programa "Mil Aulas".