
Se reemplazaron antiguos resaltos construidos con tachas intercaladas por nuevos reductores de velocidad Jordan Plas LN-25 bicolor, que cuentan con tecnología y diseño modernos.
A través de un proyecto presentado por la concejala María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Horacio Bertoglio, el Concejo Municipal declaró de Interés Social, Cultural y Artístico el 80º Aniversario del Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte”, destacando así el compromiso cultural de esta importantísima entidad local.
Ciudad08 de agosto de 2020 Concejo Municipal de SunchalesEn los próximos días, el Cuerpo Legislativo procederá a la entrega de la Declaración aprobada. Además, se obsequiará a la institución una copia de la acuarela realizada por el artista santafesino Gustavo Pueyo, donde se refleja el frente del edificio de Amigos del Arte, declarado Patrimonio Cultural de Sunchales en 2009.
En cuanto al inicio de la vida de esta reconocida entidad local, la misma fue fundada el 2 de agosto de 1940, concretándose así el anhelo de un grupo de artistas sunchalenses que vivían intensamente el deseo de promover los valores culturales en nuestra comunidad.
80 años de trayectoria cultural
“Amigos del Arte” nació como Centro de Cultura Musical. En los primeros tiempos se realizaban reuniones en el domicilio del Prof. Juan G. Bosch. Se escuchaban interpretaciones de piano y violín por parte de los socios interesados y se reflexionaba acerca de la música y las biografías de músicos.
En 1945 se compró el edificio actual ubicado en J. B. Justo y C. Pellegrini, con dinero prestado por algunos socios y una hipoteca en el Banco Hipotecario Nacional, deuda que se terminó de saldar en 1970.
Los primeros años de la institución fueron de esfuerzo y compromiso con el arte, principalmente musical. En 1950 se comenzó a trabajar y a expandir la presencia de diferentes manifestaciones artísticas. Se sucedieron las muestras plásticas, las obras de teatro y la creación del Coro de “Amigos del Arte”. En el año 1961 se inauguró el Cine Club “Época”.
En 1965 la institución tomó posesión del edificio en forma total, ocupado desde el momento de la compra por una mueblería (las actividades artísticas se venían desarrollando en la Sociedad Italiana). A partir de esta recuperación florecieron las acciones y el bullicio propio de la década de 1970 se manifestó en diferentes propuestas de todas las artes.
En 1980 se firmó un convenio con la Municipalidad de Sunchales por el cual funcionó el Liceo Municipal en las instalaciones de “Amigos del Arte”, hecho que continuó hasta 1995. Por su parte, la Municipalidad se comprometió a realizar diversos arreglos edilicios.
En 1982 se decidió lanzar el semanario “El Eco del Cooperativismo” bajo la responsabilidad editorial de Amigos del Arte, hasta que el mismo fue vendido a un periodista local en el año 2005.
Las primeras dos décadas del nuevo milenio pusieron su énfasis en la puesta en valor del edificio histórico de Amigos del Arte, el cual ha sido declarado Patrimonio Cultural Sunchalense a través de la Ordenanza Nº 1916, aprobada en 2009.
En estos ochenta años, Amigos del Arte llevó adelante una gran labor de compromiso cultural con nuestra comunidad de Sunchales y su zona de influencia, con el paso de incontables artistas que nos acercaron a través de las instalaciones de este Centro Cultural.
Se reemplazaron antiguos resaltos construidos con tachas intercaladas por nuevos reductores de velocidad Jordan Plas LN-25 bicolor, que cuentan con tecnología y diseño modernos.
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.
El Departamento Ejecutivo Municipal emitió el Decreto Nº 3476/2025, que establece pautas claras para la creación, organización y funcionamiento de las subcomisiones vecinales en todos los barrios de la ciudad.
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales envió una nota al Intendente de Sunchales pidiendo una recomposición salarial de emergencia a fin de mitigar el impacto de la situación económica y la pérdida del poder adquisitivo.
El establecimiento educativo está realizando este fin de semana, en la medida que lo permitan los factores climáticos, su traslado a un nuevo espacio más cómodo y adecuado para docentes y estudiantes, intentando garantizar que el lunes retomen las clases sin contratiempo.
Es un fondo de becas concursables de creación y formación, que es organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Está destinado a diseñadores, artesanos, emprendedores y gestores culturales.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.
No es solo otra app más de apuestas con criptomonedas. Es un casino completo y una casa de apuestas deportivas diseñado para usuarios cripto que buscan algo más que depósitos rápidos y juegos llamativos.
En el Punto 4. del ORDEN DEL DÍA de la Convocatoria a Asamblea General Ordinaria, donde dice “y cinco miembros suplentes del Consejo Directivo” debe decir “y seis miembros suplentes del Consejo Directivo”. Se transcribe a continuación la Convocatoria corregida, teniéndose por válida la publicación anterior a los efectos de los plazos estatutarios: