Municipales harán una jornada de protesta el jueves 13

En cumplimiento a lo resuelto por el plenario de secretarios generales realizado por teleconferencia el 30 de julio, los representantes paritarios de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) resolvieron llevar adelante una «Jornada de Protesta de 24 Horas», ante la falta de respuestas a las demandas planteadas a los Intendentes y Presidentes de Comunas en el marco de la Comisión Paritaria Municipal.

Provincia07 de agosto de 2020 FESTRAM
festram paro 2

«La Federación definió la protesta en los lugares de trabajo, con eje en la movilización y marcha de vehículos bajo los protocolos correspondientes, los que serán movilizados de acuerdo a la organización que cada Sindicato disponga. Asimismo, se prevé que las y los trabajadores dejen sus lugares de trabajo para mantenerse en el exterior de los mismos con carteles y pancartas en reclamo de una recomposición salarial, la actualización de las Asignaciones Familiares, el pago del Bono Covid-19 y el resto de los reclamos expuestos en la paritaria del sector», informó la entidad sindical.

Además, se facultó a los Sindicatos a adoptar las metodologías que consideren convenientes, a los fines de garantizar la protesta resuelta por los cuerpos orgánicos. Las mismas deberán asegurar el cumplimiento de los protocolos de prevención y las guardias mínimas establecidas en la emergencia sanitaria.

La FESTRAM viene exigiendo una recomposición salarial que compense la pérdida del poder adquisitivo. Según la organización gremial, la paralización de las negociaciones salariales durante la pandemia «generó un ahorro de más de 800 millones de pesos a los municipios y comunas. Entendemos que ese crédito tomado de los trabajadores debe volver a quienes están desempeñando un papel fundamental en la lucha contra la pandemia en cada rincón de la Provincia. También, insiste en la necesidad de que el gobierno provincial equipare las Asignaciones Familiares a las establecidas por el presidente Alberto Fernández ya que en Santa Fe mantienen montos humillantes y vergonzantes».

Además, la FESTRAM expresó su «repudio al intento del Estado santafesino de pagar sumas fijas no remunerativas a sus trabajadores, que además de deteriorar el poder adquisitivo del salario, tiene como objetivo final desfinanciar los organismos previsionales, déficit generado para configurar una ‘profecía autocumplida’ de las políticas neoliberales, con ajuste sobre salud y jubilaciones».

La FESTRAM también aclaró que «continuará apostando al diálogo y esperando una respuesta acorde a las necesidades de los trabajadores, que contemple la plena vigencia de las paritarias como mecanismo de negociación colectiva, y repudia las formas autoritarias de fijar salarios y condiciones de trabajo unilateralmente».

«De no lograr un acuerdo equitativo el plan de lucha se extenderá la siguiente semana con medidas de fuerza por 48 horas», advirtió.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

Fe de erratas: La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

En el Punto 4. del ORDEN DEL DÍA de la Convocatoria a Asamblea General Ordinaria, donde dice “y cinco miembros suplentes del Consejo Directivo” debe decir “y seis miembros suplentes del Consejo Directivo”. Se transcribe a continuación la Convocatoria corregida, teniéndose por válida la publicación anterior a los efectos de los plazos estatutarios: