Los no residentes deberán presentar un hisopado negativo de Covid-19 para ingresar a la provincia de Santa Fe

En este miércoles que se conoció la cifra récord de contagios en la provincia de Santa Fe y principalmente en Rosario, el gobernador Omar Perotti anunció una serie de medidas que tienen por objetivo controlar la propagación del coronavirus. Una de las determinaciones es que a partir de este lunes 27, las personas que no sean residente en la provincia y provengan de lugares con aislamiento social, preventivo y obligatorio (Buenos Aires), "no van a poder ingresar sin tener un hisopado con resultado negativo, que no puede ser anterior a las 72 horas".

Provincia23 de julio de 2020 Gobierno de Santa Fe
perotti - martorano 2

Este jueves se conocieron detalles del decreto que reglamenta las medidas: “A partir de las cero horas del día 27 de julio de 2020, las personas que ingresen al territorio de la provincia de Santa Fe sin residir en el mismo provenientes de zonas donde se mantiene la medida de "aislamiento social, preventivo y obligatorio", por estar definidas como de circulación local del coronavirus (COVID-19) por el Ministerio de Salud de la Nación deberán circular munidas de un hisopado o testeo de resultado negativo respecto al mismo de antigüedad no superior a setenta y dos (72) horas anteriores a la del ingreso”, explica el tercer artículo del citado decreto. En ese sentido, se agrega que “deberán acreditar a simple requerimiento de las autoridades competentes, junto con la demás documentación habilitante para circular”. 

"No queremos volver atrás, hay avances importantes. Cada uno de ustedes es responsable directo de esos números", sentenció, y llamó a "cuidar esos números". agregó Omar Perotti.

Por otra parte, anunció la suspensión por catorce días de los encuentros familiares y afectivos en el departamento Rosario, a raíz del crecimiento de la curva de contagios por coronavirus que afecta a la provincia y en particular a Rosario y la región. También remarcó que habrá un control más estricto de que la ciudadanía cumpla con las medidas de protección y que se respeten los protocolos en los comercios, en todo el territorio santafesino.

Luego de que la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, advirtiera que el departamento Rosario entró en etapa de circulación comunitaria del coronavirus Covid-19, ya que la cantidad de contagios no permite "determinar claramente en cada caso el nexo epidemiológico", el gobernador Omar Perotti anunció las nuevas medidas para la provincia, con una advertencia: "No queremos volver atrás".

"En la provincia habrá una mayor coordinación entre la Policía, los municipios y sus agentes de control y el Ministerio Público de la Acusación, para la aplicación de multas para quienes no estén utilizando los barbijos y aquellos que no cumplen con los protocolos", dijo Omar Perotti, quien encabezó el reporte epidemiológico por el coronavirus junto a Martorano, el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana.

El mandatario provincial remarcó que habrá "multas que van de los 4.000 a 12.000 pesos, sin perjuicios de las acciones necesarias en caso de que correspondan".

Omar Perotti advirtió que "más testeos van a dar más casos" e insistió con que "este período es el más difícil. Falta menos pero necesitamos el mayor esfuerzo y el mayor cuidado".

A su turno, Javkin destacó que "a partir de acá nada se puede hacer sin protocolo", y apuntó a las medidas de prevención y la correcta utilización del tapabocas: "El barbijo debe usarse bien, si usa al cuello no protege".

"Es el período donde tienen que tener los cuidados más intensivos las personas mayores y las personas con comorbilidades", precisó, y remarcó: "Intensificaremos el trabajo junto a la provincia sobre los brotes y aumentando los testeos".

Martorano, por su parte, dijo que el hecho de que el departamento Rosario tenga circulación comunitaria del virus "no es un fracaso: estamos en una pandemia con la curva en aumento".

"Sabíamos que en un momento iba a comenzar la pérdida del hilo conductor que es el nexo claro", concluyó.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.