
En La Rural, Javier Milei anunció una baja “permanente” de las retenciones al campo
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
Luciano Zarich, designado subinterventor de la empresa, se hizo cargo este mediodía del control de la firma al rubricar el acta de traspaso con integrantes del directorio en la ciudad santafesina de Avellaneda. La intervención fue dispuesta a través del Decreto de Necesidad y Urgencia número 522/2020, publicado el martes en el Boletín Oficial.
País11 de junio de 2020 telamEl Poder Ejecutivo concretó esta tarde la intervención de la empresa Vicentin, que había sido dispuesta por el presidente Alberto Fernández, informaron fuentes oficiales.
Luciano Zarich, designado subinterventor de la empresa, se hizo cargo este mediodía del control de la firma al rubricar el acta de traspaso con integrantes del directorio en la ciudad santafesina de Avellaneda.
Zarich quedó de esa forma al frente de la compañía tras firmar el acta con el escribano Carlos Gaitán y directivos de la empresa, en un acto realizado en la sede Avellaneda de la empresa.
El interventor de la compañía designado por el Ministerio de Economía es Gabriel Delgado, quien no pudo concurrir al norte de la provincia debido a que se encuentra convaleciente de una intervención quirúrgica.
La intervención fue dispuesta a través del Decreto de Necesidad y Urgencia número 522/2020, publicado el martes en el Boletín Oficial.
Ese mismo día, Zarich, notificó la designación de las nuevas autoridades dispuestas por el gobierno nacional en la empresa agroexportadora ante el juez Fabián Lorenzini, a cargo del Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista, que tramita el concurso preventivo de la compañía.
El anuncio
El último lunes, el Presidente había anunciado la intervención de Vicentín y el envío de un proyecto de ley al Congreso para la declaración de la utilidad pública y la expropiación de la cerealera, que en diciembre pasado entró en cesación de pagos.
En tanto, un día después se publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia 522/2020 en el Boletín Oficial, que estableció la intervención, y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo viajaron a la localidad santafesina de Reconquista para reunirse con el juez en lo Civil y Comercial Fabián Lorenzini, que lleva adelante el concurso de acreedores.
Por su parte,el Presidente recibirá esta tarde a los directivos de la empresa Vicentin, según confirmaron a Télam fuentes gubernamentales y empresarias.
En la reunión participará el CEO de la compañía, Sergio Nardelli, dijeron fuentes cercanas a la empresa.
El encuentro entre el jefe del Estado y el nieto del fundador de la agroexportadora se da tras la comunicación telefónica que mantuvieron ambos y de que, también, los interventores tuvieran su primer contacto con directivos de compañía.
El miércoles, Fernández contó que mantuvo "una muy buena charla con Sergio Nardelli, uno de los dueños de Vicentin", a quien le dijo que lo que buscaba el Gobierno era "preservar la empresa en manos argentinas" y que esto "no debería ser motivo de pelea porque lo que estamos haciendo es rescatar a una empresa de la quiebra".
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El 18 de julio de 1994, a las 9:53 horas, una explosión en el edificio de la mutual judía provocó la muerte de 85 personas. El atentado fue calificado como delito de lesa humanidad y por eso no prescribe. En febrero de 2025 el Congreso sancionó la Ley de Juicio en Ausencia.
Lo anunció el vocero Manuel Adorni después de que una jueza hiciera lugar parcialmente a una cautelar de no innovar presentada por el gremio Sevina, suspendiendo por seis meses cualquier acto administrativo.
El beneficio es temporal hasta que se tome una decisión de fondo. Lo definió la Cámara de Apelaciones neoyorkina, un día después de que la jueza Preska rechazara el beneficio para el país.
Se trata de un dato menor al previsto por consultoras. Los rubros que más impactaron en el dato general de inflación, fueron educación, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
La diputada nacional junto al diputado Esteban Paulón, presentó un proyecto para que el Congreso exprese su rechazo, solicitando al presidente Milei que no acepte las credenciales diplomáticas del nominado embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.
El establecimiento educativo está realizando este fin de semana, en la medida que lo permitan los factores climáticos, su traslado a un nuevo espacio más cómodo y adecuado para docentes y estudiantes, intentando garantizar que el lunes retomen las clases sin contratiempo.
En Sunchales, el Bicho Verde derrotó a Argentino Quilmes por 76 a 56. En tanto, en Rafaela, los Tigres cayeron ante 9 de Julio por 77 a 64.