
Se reemplazaron antiguos resaltos construidos con tachas intercaladas por nuevos reductores de velocidad Jordan Plas LN-25 bicolor, que cuentan con tecnología y diseño modernos.
Lo dispuso el Concejo Municipal para garantizar la accesibilidad comunicativa y la inclusión de las personas sordas o de quienes requieran del apoyo de la lectura labial para la comprensión del lenguaje. También se recomienda su utilización por parte de profesionales y empleados de la salud, así como en comercios y empresas de servicios.
Ciudad22 de mayo de 2020 Concejo MunicipalEl Concejo Municipal de Sunchales incorporó modificaciones a la Ordenanza Nº 2826, norma referida al uso obligatorio de elementos de protección de nariz, boca y mentón, denominado barbijo social o tapaboca.
Específicamente se estableció la obligatoriedad del uso social de máscaras faciales o barbijos transparentes para todas las autoridades municipales, funcionarios y funcionarias durante el cumplimiento de sus tareas y empleados municipales que brinden atención al público, a los fines de garantizar la accesibilidad comunicativa y la inclusión de las personas sordas o de quienes requieran del apoyo de la lectura labial para la comprensión del lenguaje.
Esta iniciativa fue presentada por la concejala Andrea Ochat, quien resaltó la importancia de lo dispuesto, que aunque parezca algo muy simple garantiza la accesibilidad en la comunicación, aspecto clave para lograr una verdadera inclusión.
Además fue incorporada una sugerencia realizada por Igualdad Sunchales, para que los fondos que deriven de las multas por incumplimiento sean destinados a instituciones que trabajen en la ciudad en pos de la salud pública y asociaciones dedicadas a atender necesidades vinculadas con la pandemia del COVID-19. Dicho destino será resuelto por el Comité de Emergencia local.
Entre las modificaciones aprobadas también se estableció la necesidad de recomendar el uso de máscaras faciales o barbijos transparentes, en las situaciones en que sea posible, a profesionales de la salud y personal de este ámbito, tanto público como privado. Se invita a los comercios y empresas de servicios esenciales a sumarse, a los fines de brindar mejores condiciones de accesibilidad en los servicios prestados a clientes y usuarios.
Por otro lado, se establece que los gastos que demande proveer a los agentes municipales de las máscaras o barbijos transparentes deben imputarse a los fondos dispuestos por la Ordenanza N° 2822 para el “Plan Preventivo Covid-19 Sunchales”.
En última instancia, se invita a instituciones y emprendedores a producir las máscaras necesarias y a la población en general a utilizarlas en pos de aportar a la inclusión.
Se reemplazaron antiguos resaltos construidos con tachas intercaladas por nuevos reductores de velocidad Jordan Plas LN-25 bicolor, que cuentan con tecnología y diseño modernos.
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.
El Departamento Ejecutivo Municipal emitió el Decreto Nº 3476/2025, que establece pautas claras para la creación, organización y funcionamiento de las subcomisiones vecinales en todos los barrios de la ciudad.
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales envió una nota al Intendente de Sunchales pidiendo una recomposición salarial de emergencia a fin de mitigar el impacto de la situación económica y la pérdida del poder adquisitivo.
El establecimiento educativo está realizando este fin de semana, en la medida que lo permitan los factores climáticos, su traslado a un nuevo espacio más cómodo y adecuado para docentes y estudiantes, intentando garantizar que el lunes retomen las clases sin contratiempo.
Es un fondo de becas concursables de creación y formación, que es organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Está destinado a diseñadores, artesanos, emprendedores y gestores culturales.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
En el Punto 4. del ORDEN DEL DÍA de la Convocatoria a Asamblea General Ordinaria, donde dice “y cinco miembros suplentes del Consejo Directivo” debe decir “y seis miembros suplentes del Consejo Directivo”. Se transcribe a continuación la Convocatoria corregida, teniéndose por válida la publicación anterior a los efectos de los plazos estatutarios:
María Cecilia Vranicich encabezó el acto en la nueva dependencia ubicada en la ciudad de Santa Fe. En la ceremonia también estuvieron presentes Fiscales Regionales, funcionarios de la Fiscalía General, autoridades de los poderes Judicial y Legislativo y referentes gremiales.
Así lo indicó el fiscal Martín Castellano en la audiencia preliminar realizada en los tribunales de Rafaela. El acusado, Gaspar Santiago P., tiene 32 años y se lo acusa de tentativa de homicidio doloso agravado. El suceso ocurrió el jueves 13 de junio del año pasado.