Coronavirus: Nuevas medidas para abordar la violencia de género

La Secretaría de Estado de Igualdad y Género informa que, en el marco de la emergencia por la pandemia COVID-19, el Poder Judicial ha tomado una serie de determinaciones que permiten un mejor abordaje de los casos de violencia de género en este contexto.

Judiciales08 de abril de 2020 Gobierno de la provincia de Santa Fe
2020-04-07NID_267299O_1

En este sentido, se comunica que mediante la instrucción general Nº 003/2020 y la circular aplicativa en relación al artículo 1 de la instrucción general, emitida por el procurador general de la Corte Suprema de Santa Fe, Jorge Barraguirre, se habilitó a las Oficinas de Asistencia de las Víctimas de Violencia Doméstica y de Género, dependientes de dicho poder, a recibir de forma electrónica (correo, mensaje de texto, servicios de mensajería o redes sociales) las denuncias por violencia de género, especialmente aquellas donde se solicite prohibición de acercamiento, en pos de darles curso y que ingresen a los tribunales correspondientes.

“En este contexto consideramos vital que las mujeres que están viviendo una situación de violencia tengan abierta la posibilidad de denunciar y solicitar medidas que protejan su integridad física”, sostuvo Celia Arena, Secretaria de Estado de Igualdad y Género de Santa Fe.

¿Cómo y dónde denunciar?

Para realizar una denuncia que, de corresponder, genere una medida de restricción de acercamiento estas podrán comunicarse al:

(0342) 156 130000 o al mail fiscaliadedenunciassfe@justiciasantafe.gov.ar si residen en la ciudad de Santa Fe.

Y al (0341) 156 100100 o  al mail fiscaliadedenunciasros@justiciasantafe.gov.ar en caso de residir en Rosario.

Otras localidades: deberán dirigirse a la fiscalía del Ministerio Público de la Acusación que corresponda. Con el envío de los datos personales de la víctima y del agresor (nombre completo, dni, dirección y localidad), junto con una foto del dni de la denunciante, se recepciona la denuncia y, de corresponder, se cursa el pedido de una medida de  protección judicial con la intervención de las autoridades judiciales correspondientes.

“Es importante destacar que no será necesario que la víctima se traslade a la comisaría a diligenciar la medida dispuesta por el tribunal o juzgado, ya que la misma será remitida por la Oficina de Asistencia de las Víctimas de Violencia Doméstica y de Género a la autoridad policial mediante correo electrónico o whatsapp” amplió Arena.

Por otro lado, a partir del 6 de abril el Ministerio Público de la Acusación recibe denuncias on line en mpa.santafe.gov.ar. En el mismo sitio web también se puede descargar una app para realizarlas.

Extensión de las medidas cautelares 

Asimismo, el Poder Judicial también informó que las medidas cautelares adoptadas por los Tribunales de Familia o por aquellos con competencia en la materia, dirigidas a la protección de víctimas de violencia de género, seguirán vigentes durante todo el aislamiento social preventivo y obligatorio, sin necesidad de su renovación o prórroga.

Recordemos que el Poder Judicial se encuentra en receso hasta el 12 de abril de 2020. De todas maneras, se contemplan guardias mínimas de las Fiscalías no Penales, Defensorías Civiles y Oficiales de Justicia que trabajan por turnos.

Por último, se puso a disposición un teléfono de contacto para la consulta de juzgados de turno y horarios de atención: 0-800- 7772017 (Opción 1).

Por último, la funcionaria provincial destacó que “la Secretaría intensificó su labor de articulación con los distintos poderes del Estado, poniendo a disposición de municipios y comunas todas las herramientas disponibles para el abordaje de los casos de violencia de género. Esto incluye el refuerzo de la guardia telefónica permanente que asiste las 24 hs y del equipo del sistema de protección integral contra violencias”.

Te puede interesar
Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

Fe de erratas: La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoEl miércoles

En el Punto 4. del ORDEN DEL DÍA de la Convocatoria a Asamblea General Ordinaria, donde dice “y cinco miembros suplentes del Consejo Directivo” debe decir “y seis miembros suplentes del Consejo Directivo”. Se transcribe a continuación la Convocatoria corregida, teniéndose por válida la publicación anterior a los efectos de los plazos estatutarios: