
Personal de la Comisaría Nº 7 de la vecina localidad logró recuperar una motocicleta sustraída el pasado 10 de julio en nuestra ciudad. Se encontraba abandonada en la zona rural.
Un saldo trágico dejaron los motines en las dos unidades penitenciarias de la provincia ocurridos este lunes 23, según informó Walter Gálvez, Secretario de Asuntos Penitenciarios de la provincia. En la cárcel de Coronda hubo un recluso muerto en reyerta y tres efectivos del servicio con distintas heridas. En el penal de Las Flores, donde el nivel de violencia fue mayor, fallecieron dos reclusos a los que se agregaron otras dos víctimas más que estaban internadas en el hospital Cullen.
Policiales24 de marzo de 2020 El Eco de SunchalesSegún el relevamiento realizado por las autoridades, tanto el motín de Coronda como el de Las Flores, comenzaron con distintos reclamos por parte de los reclusos que derivaron en los destrozos e incendio de instalaciones hasta el momento en que fueron controlados por personal del servicio penitenciario. Solicitaban medidas de higiene y seguridad.
“El motín en la cárcel de Coronda dejó como saldo un recluso muerto en reyerta y tres efectivos del servicio con distintas heridas; en tanto en el penal de Las Flores, donde el nivel de violencia fue mayor, recién fue controlado en horas de la madrugada cuando el servicio penitenciario pudo reestablecer el orden en los pabellones. Estos disturbios dejaron el saldo de dos reclusos muertos a los que se agregaron dos personas más que estaban internadas en el hospital Cullen, elevando de esta manera a cinco los muertos en estos trágicos hechos”, afirmó Walter Gálvez, Secretario de Asuntos Penitenciarios de la provincia.
“Las cinco personas fallecidas fueron víctimas de peleas internas entre la población carcelaria” amplio Gálvez.
En Coronda, la situación se controló rápidamente y hubo destrozos en la herrería, talleres, la sastrería de IAPIP donde se estaban confeccionando 10 mil barbijos para este momento de emergencia.
En relación a Las Flores, en forma simultánea, se produce una revuelta más voluminosa, casi la mitad del penal fue tomado por los internos, con lo cual, luego de horas de negociaciones y sabiendo que habían tomado la farmacia y consumido todos los medicamentos y productos para producir alcohol en gel, se decidió, a las dos de la mañana, intervenir en una operación conjunta con las Tropa de Operaciones Especiales del Servicio Penitenciario y las Tropa de Operaciones Especiales de la Policía de la provincia.
“Quiero destacar la tarea de las TOE, del servicio penitenciario, y de la Policía para poder normalizar rápidamente la situación”, finalizó Gálvez.
Gabriel Somaglia, Secretario de Justicia de la provincia afirmó que “la primera medida que adoptó el ministerio de Seguridad en colaboración con gobierno, fue la de blindar el perímetro de cada establecimiento carcelario para evitar cualquier riesgo de fuga desde el inicio de la reyerta, el riesgo de fuga fue totalmente descartado”.
“La situación en Las Flores fue más controvertida porque los espacios son más amplios y el número de personas amotinadas también lo eran”, sostuvo Somaglia.
Para finalizar, Somaglia, hizo un reconocimiento al personal de Servicio Penitenciario “donde in-situ pudimos corroborar el compromiso, la dedicación, la confianza y la necesidad de realizar la labor que cumple esta fuerza, mucha veces criticada, pero realmente hasta personal en situación jubilatoria aportó sus ideas y eso merece ser destacado”.
Por último, el funcionario provincial, se lamentó por el fallecimiento de estas personas, por las heridas de los agentes del servicio penitenciario y por los destrozos ocasionados en los penitenciarios, que son patrimonio del Estado.
Según Diario UNO de Santa Fe, con las primeras luces de este martes 24, una primera recorrida por el lugar, presenta más del 70% de las instalaciones destruidas, conforme a la declarado por el secretario de Asuntos Penales Walter Gálvez y el secretario de Justicia Gabriel Somaglia. Los sectores más afectados son la escuela y la sala médica. Durante la mañana de este martes 24 de marzo, se terminará con el recuento de los detenidos en los pabellones, como así también el de daños ocasionados.
Personal de la Comisaría Nº 7 de la vecina localidad logró recuperar una motocicleta sustraída el pasado 10 de julio en nuestra ciudad. Se encontraba abandonada en la zona rural.
Héctor Morcillo, médico de 49 años, se desempeñaba en el Hospital de la localidad de Lehmann y residía en calle Mariano Moreno. No asistió a su trabajo en los últimos días, lo que llamó la atención de sus colegas.
Una mujer de 32 años publicó la venta de muebles en redes sociales y la engañaron, estafándola en 550.000 pesos. Otra femina de 72 años fue tentada por una supuesta promoción de Litoral Gas y perdió un millón de pesos.
La propia Comuna informó que ha sido víctima de un hecho delictivo grave, derivando en una defraudación de una suma cercana a los 120 millones de pesos.
El suceso ocurrió el pasado domingo en un inmueble ubicado en la calle Dentesano Bis al 100. Sustrajeron un parlante Bluetooth, una balanza de plástico, un casco de moto y una moto guadaña.
La Policía de Investigaciones realizó este martes un allanamiento en una vivienda de calle Rosario al 400 que culminó con la detención de un hombre identificado como S.M.A, en el marco de una investigación por hurto denunciado el pasado sábado 26 de junio.
El hecho ocurrió en la mañana del pasado lunes. El juez Nicolás Stegmayer resolvió su prisión preventiva en una audiencia celebrada este miércoles 16 y podría recibir una pena de entre 4 a 10 años.
Según detallaron, cualquier persona, sea cliente o no del banco, puede solicitar el préstamo digitalmente únicamente con su DNI. Cuáles son las tasas.
Libertad, después de 9 años, vuelve a levantar un trofeo en el Torneo de Primera División de la Liga Rafaelina. Derrotó 1 a 0 a Ben Hur en Rafaela en la última fecha con gol de Tobias Espindola. Y Atlético igualó sin goles en Villa Rosas, permitiéndole a los aurinegros culminar en la cima de la competencia.
Independientemente de los años que vienen ocupando la banca algunos senadores y diputados, el 10 de diciembre de 2027 comenzará a computarse como primer mandato, pudiendo ser reelegidos por un único período consecutivo. Por lo tanto, podrán permanecer hasta el 2035 ostentando el cargo si son reelegidos.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, donde se encuentra afiliado SOEM Sunchales, afirma que la administración municipal incurre en una clara violación de la Ley y advierte que podría iniciar medidas gremiales y judiciales.