
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
En el reporte diario de las 18:00 de este lunes, la secretaria de Salud de la provincia, Sonia Martorano actualizó la información de datos en materia de detección de casos en la lucha contra la pandemia COVID-19 (Coronavirus). En ese contexto, confirmó 15 casos positivos en territorio santafesino, 64 descartados y 90 en estudio. Los dos nuevos positivos, dijo, “corresponden a las localidades de Helvecia y Esperanza”.
Provincia24 de marzo de 2020 Gobierno de la provincia de Santa FeRespecto de esto último, la funcionaria señaló que se trata de “dos niños, uno de 2 y otro de 4 años, ambos en perfecto estado, en aislamiento ambulatorio y con muy buena evolución”. Y añadió: “De los 15 positivos que tenemos hasta ahora, sólo uno está en internación con un cuadro muy estable”.
Asimismo, recordó que la “incorporación de nuevos positivos tiene directa relación con que estamos haciendo los análisis en nuestro laboratorio central, en el CEMAR, donde día a día vamos a tener una foto actualizada. Hay más casos sospechosos, con una toma de muestra, sin inconvenientes”.
Situación Actual:
Han sido notificados en las últimas horas 2 nuevos casos positivos:
Al momento, se registraron 169 casos sospechosos de nuevo coronavirus (2019-nCoV), de los cuales 64 fueron descartados. En total, han sido confirmados 15 casos positivos:
A su vez, se encuentran 90 casos en estudio a la espera de los resultados de los análisis:
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
La Empresa Provincial de la Energía dio de baja a más de 15 mil usuarios. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.
Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
La ANMAT emitió una alerta para que no se utilice y se retire de circulación el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma. Hay 24 imputados, entre los que se incluyen dueños, directivos y profesionales de los laboratorios involucrados.
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
En la Boleta Única nacional, todas las categorías aparecen en la misma planilla, lo que implica que el votante marca todas sus opciones sobre una sola hoja y la introduce en una única urna.
Un estudio de investigadores argentinos y alemanes que publica Communications Earth & Enviroment observó una pronunciada recesión en la orilla noroeste del lago del Canal de los Témpanos, donde el glaciar, desde el 2020, retrocedió 800 metros en un período de solo cuatro años.