
Guía para elegir cubiertas adecuadas para vehículos de carga ligera
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
GM Argentina incorporó las versiones tope de gama del nuevo Chevrolet Onix equipadas con el nuevo motor Ecotec 1.0 turbo, que desarrolla 116 CV y 160 Nm de torque, disponible con una caja manual de 5 marchas o automática de 6 velocidades. Además, se destaca por su completísimo equipamiento de tecnología y seguridad, con WiFi 4G a bordo, 6 airbags, ESP y alerta de punto ciego, entre otros ítems.
Autos y Motos03 de enero de 2020 Valvula 16Luego de la presentación de la segunda generación del Chevrolet Onix en Argentina a principios de diciembre, la marca del moño finalmente y tal como estaba previsto, acaba de incorporar las versiones tope de gama de su producto desarrollado sobre la plataforma GEM que estrena el nuevo motor Ecotec 1.0 turbo.
Al igual que las versiones que utilizan el propulsor 1.2 aspirado de 90 CV, se destaca por su renovado diseño y su completa dotación de confort, tecnología y seguridad.
Estas son sus características principales:
Lo nuevo:
Es la versión tope de gama de la nueva generación del hatchback y el sedán del segmento B de Chevrolet, que además de todas las características e innovaciones de las versiones con motor aspirado que fueron presentadas en diciembre, se destaca por contar con el nuevo propulsor naftero Ecotec 1.0 turbo de 116 CV, disponible con caja manual o automática.
Equipamiento de confort:
La versión de entrada de gama cuenta con aire acondicionado, dirección eléctrica, llave tipo navaja, computadora de a bordo, limitador de velocidad, volante multifunción, indicador de cambio de marcha, sistema follow-me home, levantavidrios eléctricos con one touch, entrada de 12V, cierre centralizado, radio AM/FM con lector de MP3/WMA, Bluetooth y USB con cuatro parlantes y revestimientos interiores Jet Black (negro).
La versión LT agrega sensores de estacionamiento, parrilla con detalles cromados, llantas de aleación de 15”, instrumental con display de 3,5” TFT, asiento del conductor regulable en altura y sistema multimedia MyLink 3 con pantalla táctil de 7” compatible con Android Auto y Apple CarPlay con 6 parlantes.
La versión Premier suma encendido automático de faros, faros delanteros con proyectores, cámara de retroceso, asistente de estacionamiento automático (Easy Park), llantas de aleación de 16”, climatizador automático, cargador inalámbrico, columna de dirección regulable en altura y profundidad, control de velocidad crucero, apoyabrazos central, encendido por botón, revestimientos interiores Jet Black y Medium Ash Gray (negro y gris) o Jet Black y Maple Sugar (negro y beige).
Conectividad:
Al igual que en su antecesor, el foco estará puesto en la conectividad, pero con una notable evolución: en primer lugar, el sistema multimedia MyLink 3, compatible con Android Auto y Apple CarPlay junto con los servicios de asistencia provistos por OnStar. Además, suma varios puertos USB y, para mejorar la vida a bordo, se incluyeron 22 espacios portaobjetos.
Otra novedad importante en cuanto a conectividad, es que, al igual que el Cruze Premier, la versión tope de gama también ofrecerá Internet y WiFi 4G a bordo, así como cargador inalámbrico para dispositivos electrónicos y encendido por botón.
Equipamiento de seguridad:
Es uno de los grandes avances y principales pilares de esta nueva generación del Onix, ya que cuenta con una estructura completamente nueva y reforzada junto con un nivel de equipamiento de los más completos en su segmento, características que le valieron las 5 estrellas en las pruebas de Latin NCAP en Protección de Ocupante Adulto e Infantil y el premio Advanced Award por Protección a Peatones, tanto para la versión hatchback como para el sedán.
Toda la gama dispone de 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), frenos con ABS/EBD, control de tracción, control de estabilidad, indicador de presión de los neumáticos, cinturón de seguridad de tres puntos y apoyacabezas en las 5 plazas, aviso sonoro de cinturón de seguridad y anclajes Isofix. Las versiones Premier agregan alerta de punto ciego.
Mecánica:
Es la gran novedad de esta versión tope de gama, el nuevo motor Ecotec 1.0 turbo de tres cilindros, que desarrolla 116 CV y 160 Nm de torque (cuenta con distribución por correa dentada inmersa en aceite, que le permite reducir el nivel de ruido y aumentar el intervalo de mantenimiento a 240.000 km). Se acopla a una caja manual de 5 marchas o a una transmisión automática con convertidor de par de 6 velocidades.
Colores:
Switchblade Silver Met, Summit White, Black Meet Kettle Met, Red-e or Not Red Met 5, Seeker Met 5 y Tiger Lily.
Precios y garantía:
Chevrolet Onix Turbo Premier MT5: $1.048.900
Chevrolet Onix Turbo Premier AT6: $1.126.900
Chevrolet Onix Plus Turbo Premier MT5: $1.078.900
Chevrolet Onix Plus Turbo Premier AT6: $1.153.900
Garantía de 3 años o 100.000 kilómetros
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
A un año del lanzamiento de la nueva pick up en Argentina, la marca anunció el inicio de la producción de los motores en la renovada planta de Pacheco, cumpliendo un ciclo de inversiones de 660 millones de dólares.
La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.
De acuerdo a últimos informes que se realizaron, el costo total de venta que tiene un vehículo nuevo que desea ser adquirido por cualquier persona, tiene una carga impositiva que puede rondar aproximadamente un 60%.
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.
A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.
El plan consiste en 2 etapas. En la primera, que regirá desde el 23 de mayo, se elevan los montos a partir de los cuales se deben informar ciertas operaciones financieras, mientras que se eliminan las obligaciones de reporte para comercios y otras entidades. En una segunda etapa, el Gobierno enviará un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas.
El fallo ordena a la Dirección Nacional de Vialidad que proceda a implementar señalización provisoria, demarcación de calzada, realización de desvíos necesarios para evitar accidentes y roturas de vehículos.
“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni
Aunque las precipitaciones no están garantizadas en un 100% y podrían darse mejoramientos temporarios, se recomienda tener en cuenta la posibilidad de mal tiempo en cualquier momento.
En un mundo cada vez más digital, donde jugamos en línea, hacemos videollamadas, subimos contenido a la nube y consumimos streaming en 4K, contar con una conexión a Internet rápida y estable dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad básica.