
En La Rural, Javier Milei anunció una baja “permanente” de las retenciones al campo
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
Este lunes, se publicó en el Boletín Oficial el texto completo de la medida del Banco Central que aumentó desde hoy el control de cambio y redujo las compras de dólares para ahorristas a solo USD 200 por mes, en lugar de los USD 10.000 que estaban permitidos desde el “cepo” que se implementó desde comienzos de septiembre.
País28 de octubre de 2019 InfobaeLos puntos de la medida:
- Se establece el acceso al mercado de cambios por parte de “personas humanas” (individuos) residentes con un tope de USD 200 mensuales en el conjunto de las entidades autorizadas a operar en cambios.
- La operación deberá realizarse con débito a cuentas del cliente en entidades financieras locales. Para el caso de operaciones de compra de dólares en efectivo el límite será USD 100 mensuales (siempre en total, sumando todas las entidades autorizadas).
- Cuando se trata de activos externos del cliente, la entidad autorizada vendedora deberá entregar los billetes (o cheques de viajero en moneda extranjera) o acreditar los fondos en una cuenta en moneda extranjera de titularidad del cliente en entidades financieras locales.
- En el caso de las personas no residentes, el límite es de USD 100 mensuales.
- Los retiros de efectivo en el exterior con tarjetas de débito solo podrán ser efectuadas desde cuentas del cliente en dólares.
- Se exceptúan del límite a organismos internacionales, agencias oficiales de crédito a la exportación, representaciones diplomáticas y consulares. También las transferencias al exterior a nombre de personas que sean beneficiarias de jubilaciones o pensiones abonadas por la Anses.
- También se excepturá del límite cuando se trate de fondos provenientes de préstamos hipotecarios otorgados por bancos locales. En el caso de que la operación de compra se concrete en el marco del Programa Procrear, también se podrán utilizar los fondos provenientes de los subsidios.
- Se dispuso un plazo de 90 días corridos para demostrar el registro de ingreso aduanero de los bienes en el caso de los pagos anticipados de importaciones a proveedores.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El 18 de julio de 1994, a las 9:53 horas, una explosión en el edificio de la mutual judía provocó la muerte de 85 personas. El atentado fue calificado como delito de lesa humanidad y por eso no prescribe. En febrero de 2025 el Congreso sancionó la Ley de Juicio en Ausencia.
Lo anunció el vocero Manuel Adorni después de que una jueza hiciera lugar parcialmente a una cautelar de no innovar presentada por el gremio Sevina, suspendiendo por seis meses cualquier acto administrativo.
El beneficio es temporal hasta que se tome una decisión de fondo. Lo definió la Cámara de Apelaciones neoyorkina, un día después de que la jueza Preska rechazara el beneficio para el país.
Se trata de un dato menor al previsto por consultoras. Los rubros que más impactaron en el dato general de inflación, fueron educación, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
La diputada nacional junto al diputado Esteban Paulón, presentó un proyecto para que el Congreso exprese su rechazo, solicitando al presidente Milei que no acepte las credenciales diplomáticas del nominado embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.
El establecimiento educativo está realizando este fin de semana, en la medida que lo permitan los factores climáticos, su traslado a un nuevo espacio más cómodo y adecuado para docentes y estudiantes, intentando garantizar que el lunes retomen las clases sin contratiempo.
En Sunchales, el Bicho Verde derrotó a Argentino Quilmes por 76 a 56. En tanto, en Rafaela, los Tigres cayeron ante 9 de Julio por 77 a 64.