
En la tarde del domingo, Sportivo Norte derrotó al aurinegro por 1 a 0 con gol del defensor José Gómez a los 20' del primer tiempo. En Reserva también fue derrota por la mínima.
Triunfazo del Bicho Verde, que le ganó 3 a 2 a Colón en la primera final del certamen provincial. El equipo de Adrián Tosetto le jugó de igual a igual al Sabalero y lo superó en varios pasajes del encuentro. Bastía en contra, Aguirre y Boasso anotaron para lo sunchalenses, que se ilusionan con dar la vuelta en el Brigadier López el próximo sábado.
Deportes - Fútbol15 de noviembre de 2018En un verdadero partidazo, Unión le ganó 3 a 2 a Colón y se adelantó en la final de la Copa Santa Fe. Una definición de Joaquín Molina que terminó en gol en contra de Adrián Bastía, un tiro libre Álvaro Aguirre y un memorable golazo de Federico Boasso le dieron forma a la victoria sobre el Sabalero, que había empatado por intermedio de Tomás Sandoval y encontró el descuento con Alex Vigo.
Los primeros 90 minutos de esta instancia decisiva se jugaron a la altura de las circunstancias. Ninguno se guardó nada, el partido tuvo mucho vértigo y se hizo de ida y vuelta. Colón, con nombres importantes y comandado por Christian Bernardi en el medio, se paró de contragolpe, encontró espacios y fue peligroso en los últimos metros. Pero el Bicho Verde, que tuvo mucha personalidad y también desplegó su mejor fútbol, supo contrarrestar la diferencia de categoría y llegó a sacar dos goles de ventaja en el segundo tiempo.
En la primera parte hubo situaciones claras en ambos arcos, pero fue Unión el que logró abrir el marcador: Molina encontró un rebote dentro del área y definió por encima del arquero Chicco; Vigo llegó para despejar sobre la línea pero la pelota rebotó en Bastía y terminó contra la red. De esta forma, el "Loco" ponía el 1 a 0, luego de haber perdido una chance clara minutos antes.
Pero el festejo local duró poco porque Colón respondió rápido y, de pelota parada, llegó al empate: Tomás Sandoval conectó un envío de Alan Ruiz y definió abajo contra el palo izquierdo para dejar sin chances a Gonzalo González. Fue el 1 a 1, y así se terminó el primer tiempo.
El complemento no tuvo la misma intensidad, pero no por eso fue menos atractivo. El Verde volvió a ponerse arriba rápidamente a los 5 minutos: Álvaro Aguirre mandó la pelota al área, y sin que nadie la desviara, picó y se metió en el ángulo derecho.
Desde entonces Unión dominó el trámite, se paró bien en el fondo y le dio buen trato a la pelota con sus cuatro volantes. El tercero llegó sobre los 16 minutos, tras una espectacular jugada de Federico Boasso: el ex Colón se sacó de encima a dos hombres con una doble pisada, enfrentó al arquero y, con la pierna menos hábil, definió de tres dedos para colocarla en el segundo palo.
Con la desventaja de dos goles, el equipo de Esteban Fuertes entró en una confusión general, jugó poco y empezó a cargarse de tarjetas amarillas. Alan Ruiz (que se iría expulsado a los 36 por doble amonestación) y Christian Bernardi ya no lograban abastecer a los delanteros, y todas las intenciones visitantes morían en la potencia de Tomás Sandoval y los desbordes por derecha de Alex Vigo. Y fue precisamente entre ambos que gestaron la jugada del descuento: Sandoval aguantó la pelota de espaldas al arco y cedió de taco para Vigo, que definió cruzado y estampó el 3 a 2 definitivo.
De esta forma, Unión consiguió una diferencia mínima pero importante para viajar a la capital provincial el sábado y buscar hacerse con la Copa Santa Fe por segunda vez. El equipo de Adrián Tosetto volvió a mostrar su mejor versión y se fue de la cancha envuelto en aplausos de parte de la gente que colmó el Estadio de la Avenida.
SÍNTESIS
Unión (3): Gonzalo González; Rodrigo López Alba, Miguel Yuste, Rafael Nicola y Lucas Medina; Matías Sarraute (ST Carlos Ponce), Diego Calgaro, Federico Boasso y Álvaro Aguirre (ST Misael Juárez); Joaquín Molina y Wilson Palacios Hurtado (ST Matías Valdivia). DT: Adrián Tosetto.
Colón (2): Ignacio Chicco; Alex Vigo, Guillermo Ortiz, Jonatan Galván y Clemente Rodríguez (ST Mateo Hernández); Christian Bernardi, Adrián Bastía y Mariano González (ST Tomás Chancalay); Alan Ruiz; Nicolás Leguizamón y Tomás Sandoval. DT: Esteban Fuertes.
Goles: 32' PT Adrián Bastía e/c (U), 38' PT Tomás Sandoval (C), 5' ST Álvaro Aguirre (U), 16' ST Federico Boasso (U) y 25' ST Alex Vigo (C).
Incidencias: 36' ST expulsado Alan Ruiz (C).
En la tarde del domingo, Sportivo Norte derrotó al aurinegro por 1 a 0 con gol del defensor José Gómez a los 20' del primer tiempo. En Reserva también fue derrota por la mínima.
En Sunchales, el Bicho Verde se impuso por 4 a 0 ante Ben Hur. Los goles fueron convertidos por Santino Leiva en dos ocasiones, Santino Faudone y Joaquín Cabral.
El Cañonero y el Bicho Verde no se sacaron diferencias en la tarde del destemplado domingo. En el estadio Dr. Plácido Tita, fue empate en uno, con goles de Kevin Muñoz y Esteban Leiva.
En el estadio “Dr. Plácido Tita”, cumpliendo la 5ta. fecha Torneo Apertura, Libertad recibe a Unión, a partir de las 17:00, en el duelo de Primera División.
Con una impactante goleada por 5 a 0 ante Belgrano de San Antonio, Libertad selló una de las semifinales del torneo. El equipo aurinegro jugará la final con Brown de San Vicente.
El Cañonero jugará a las 21:00 en el estadio "Dr. Plácido Tita", disputando una de las semifinales de la Copa de Oro. La otra semifinal la definirán Peñarol vs. Brown de San Vicente.
Es un tramo de 16 kilómetros, comprendido entre la Avenida Circunvalación de Rosario y el acceso a la ciudad de San Lorenzo. Actualmente tiene un 14% de desarrollo.
Bienes: La contratación del servicio de exámenes médicos para solicitantes de licencias de conducir, conforme a lo establecido por las ordenanzas vigentes
La Municipalidad de Sunchales invita a la comunidad a rendir tributo a los caídos y sobrevivientes del crucero de la Armada Argentina que fue hundido en la Guerra de las Malvinas. El homenaje se desarrollará el viernes 2 de mayo, a las 9:30, en la Plaza "Gesta de Malvinas".
El Vaticano confirmó la fecha tras intensas deliberaciones en Roma. Persiste la incertidumbre por la participación del cardenal Becciu, sancionado en 2020 por corrupción.
En 2025 podrán participar adolescentes y jóvenes de 13 a 21 años. Las creaciones literarias deberán pertenecer a los géneros cuento y poesía, con temática totalmente libre.