Cómo serán los smartphones con Android más potentes de 2018

Cámaras más sofisticadas, identificación facial más precisa y sistemas de inteligencia artificial integrados en el dispositivo son algunas de las funciones destacadas de Snapdragon 845, el chip móvil de Qualcomm que estará en el corazón de los teléfonos de alta gama con Android.

Tecnología11 de diciembre de 2017 La Nacion
smartphones-2585520w620

La nueva generación de smartphones mantendrá su apuesta en ampliar aún más los límites técnicos de la cámara, un componente vital tanto para la captura de imagen y video de alta calidad como para el impulso de la realidad virtual. Esta es una de varias de las características relevantes que tendrá Snapdragon 845, la actualización del procesador móvil más potente de Qualcomm, una plataforma que es elegida por los teléfonos móviles con Android más poderosos del mercado actual, y que también promete ir al mundo de las computadoras personales tras el reciente anuncio de los primeros equipos con Windows 10 y Snapdragon.

¿Cuáles serán los smartphones más potentes que veremos en los próximos doce meses? En una recorrida por el mercado actual están el Google Pixel 2, el Xiaomi Mi 6, el Motorola Z2 Force, el OnePlus 5T, el Xperia XZ Premium de Sony y los Galaxy S8 y S8+, entre muchos otros. La hoja de ruta de la compañía sugiere que muchos de estos fabricantes contarán con la nueva generación de Snapdragon 845 en 2018 al momento de actualizar sus propuestas.

De esta forma se espera que Samsung vuelva a contar con Qualcomm para una de sus versiones de su smartphone emblema Galaxy en su posible versión S9 (la compañía hace dos versiones, con chips de Qualcomm para EE.UU. y un Exynos propio para países como la Argentina), mientras que Lei Jun, CEO de Xiaomi, confirmó que el sucesor del Mi 6 utilizará Snapdragon 845, al igual que el futuro Pixel 3 de Google.

Te puede interesar
Presentaciones generadas IA

Comparativa entre presentaciones tradicionales y generadas por IA

El Eco de Sunchales
TecnologíaEl martes

Desde entornos académicos hasta corporativos, el uso de diapositivas se ha convertido en una práctica estándar. En este artículo se analizan las diferencias clave entre las presentaciones tradicionales y las generadas por IA, evaluando aspectos como el tiempo de creación, facilidad de uso, calidad visual, personalización y eficiencia.

Poker online 2

Dominando el Póker online para ganar

El Eco de Sunchales
TecnologíaEl martes

Este fenómeno ha vivido un crecimiento impresionante en los últimos años, atrayendo a millones de jugadores de todo el mundo a las mesas virtuales. No obstante, para destacar en este competitivo entorno, es fundamental contar con unas tácticas sólidas y bien desarrolladas.

League of Legends 1

League of Legends, mucho más que un videojuego

El Eco de Sunchales
Tecnología28 de abril de 2025

Con millones de jugadores activos al mes, una escena competitiva consolidada y una expansión a otras formas de entretenimiento como la música y la animación, LoL se ha transformado en un universo propio que sigue evolucionando constantemente.

DALL·E-2024-10-14-16.33

Diversión y estrategia al alcance de un clic

El Eco de Sunchales
Tecnología24 de abril de 2025

En los últimos años, Chile ha experimentado un notable crecimiento en el mundo de las apuestas deportivas. Esta transformación ha llevado a que cada vez más personas se interesen por esta forma de entretenimiento, combinando emoción, conocimiento deportivo y, en algunos casos, ganancias reales.

Lo más visto
World cafe

World Café: "Construyendo una ciudad cordial"

Espacio de Diálogo Interreligioso
SociedadAyer

La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.