
Municipales anuncian un paro de 48 horas tras rechazar la propuesta salarial del Gobierno provincial
La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.
El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, firmó el lunes 27 un convenio con el tesorero del Comité de Cuenca Castellanos Zona Sur, Claudio Bottero, para ejecutar un canal terciario en la localidad de Bauer y Sigel, que mejorará el escurrimiento en las zonas rurales de la región.
Provincia28 de marzo de 2017 Gobierno de Santa FeDurante la rúbrica, que se realizó en la sede del Ministerio de la ciudad de Santa Fe, Garibay explicó: “Este canal permitirá ordenar el escurrimiento de las aguas contemplando las particularidades de cada territorio”. A su vez, afirmó: “Desde el Gobierno provincial apostamos al fortalecimiento de los Comités de Cuenca, ya que están en los territorios y tienen mejor conocimiento de las obras necesarias”.
El convenio establece la ejecución de un canal terciario para mejorar el escurrimiento de las aguas, evitar anegamientos y garantizar mejores condiciones para la producción agrícola.
La obra cuenta con un presupuesto de $ 292.345,94 y un plazo de ejecución de 60 días calendario.
En la firma del convenio también estuvo presente el director provincial de Coordinación de Comités de Cuenca, Nicolás Mijich; y la coordinadora Territorial, Julia Dalmasso.
La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
Los delincuentes les decían: “Quedate tranquila, somos policías, estamos trabajando”. Antes de retirarse, ataron a las víctimas de pies y manos, y les colocaron una media en la boca. El auto fue abandonado horas después en la variante de la Ruta 34.
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.