
Abre la inscripción para sumar 800 agentes al servicio penitenciario de Santa Fe: Cuáles son los requisitos
A partir de este lunes 17 de marzo, podrá realizarse la inscripción de manera online y se extenderá hasta el 16 de abril inclusive.
La Caja de Asistencia Social- Lotería de Santa Fe presentó el informe semestral con los registros obtenidos durante los primeros meses de gestión del año en curso, que arrojaron un aumento del 16,74% de distribución de utilidades respecto del mismo período en 2015.
Provincia18 de agosto de 2016 Gobierno de Santa FeDe acuerdo a lo dispuesto por las leyes provinciales lo repartido en concepto de inversión social en el período enero - junio de 2016 ascendió a un total de $ 505.038.443 sobre los $ 432.611.041 registrados durante los primeros seis meses del año anterior.
Estos aportes corresponden al fondo específico establecido por la ley N° 8269, mediante la cual se creó la Lotería de Santa Fe que destina la transferencia de las utilidades a los distintos ministerios de la provincia para financiar diferentes programas impulsados por los mismos, como así también de los municipios de primera y segunda categoría, comunas y deporte.
El fondo mencionado se conforma a partir de los resultados netos obtenidos por la explotación de los Juegos que administra y comercializa la Lotería y también por los ingresos obtenidos a parir de la concesión de casinos, los que se distribuyen de acuerdo a la normativa vigente.
- Juegos Tradicionales: los montos registrados en este primer semestre para Juegos Tradicionales ascienden a un total de $199.897.000 superando en un 0,78% los $ 198.344.000 distribuidos en el primer semestre del año pasado.
- Casinos: la distribución total comprendida entre enero y junio fue de $3 05.141.443, lo que representa un 30,25% más, respecto de los $ 234.267.041 entregados en 2015.
COMPARATIVOS
En el informe referenciado se presentan, también, en forma desglosada, los resultados arrojados por los registros contables durante el período mencionado, destinados a los ministerios de Salud, de Educación y de Innovación y Cultura; Municipios y Comunas; al Fondo Provincial del Deporte (Foprode), Turismo, Discapacidad, Minoridad, Cudaio, Bomberos, la Ley 5110 y LEM (Laboratorio de Especiales Medicinales).
- FoProDe: en 2016 recibió $ 4.182.000; y en 2015, $ 4 .565.000.
- Municipios y comunas: en 2016 se destinaron $ 26.355.000; en 2015, $ 28.805.000.
- Ministerio de Salud: en 2016 recibió $ 84.680.000; y en 2015, $ 82.487.000.
- Ministerio de Educación: en 2016 recibió $ 67.744.000; y en 2015, $ 65.989.600.
- Ministerio de Innovación y Cultura: en 2016 recibió $ 16.936.000; y en 2015, $ 16.497.400.
A continuación, se detallan los aportes de los cánones de Casinos que evidencian una marcada variación positiva en sus utilidades.
- Municipios y Comunas: en 2016 se distribuyeron $ 30.514.144; y en 2015, $ 23.426.704.
- Ministerio de la Producción - Turismo: en 2016 se distribuyeron $ 15.257.072; y en 2015, $ 11.713.352.
- Ministerio de Desarrollo Social – Minoridad: en 2016 se distribuyeron $ 12.205.657; y en 2015, $ 9.370.681.
- Cudaio: en 2016 se distribuyeron $ 12.205.657,73; y en 2015, $ 9.370.681.
- Ministerio de Salud – Discapacidad: en 2016 se repartieron $ 12.205.657; y en 2015, $ 9.370.681.
- Ministerio de Seguridad – Bomberos: recibió en 2016 $ 9.154.243 en el período mencionado, superando los $ 7.028.011 repartidos en el 2015.
- Ministerio de Trabajo y Seguridad Social - Ley 5110: en 2016 recibió $ 210.547.595; y en 2015, $ 161.644.258.
- LEM (Laboratorio de Especialidades Medicinales): en 2016 se distribuyeron $ 3.051.414; y en 2015, $ 2.342.670.
A partir de este lunes 17 de marzo, podrá realizarse la inscripción de manera online y se extenderá hasta el 16 de abril inclusive.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial implementará un sistema de alerta temprana para identificar infractores reincidentes y retirarles el permiso de conducir.
Las obras del nuevo penal en Piñero comenzarán a fines de este mes. Allí, los presos estarán en situación de aislamiento y bajo control absoluto.
A partir de una decisión del Gobierno de Santa Fe, el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social equiparará los aranceles a lo que establece la Agencia Nacional de Discapacidad.
El gobierno de Santa Fe definió la prórroga del vencimiento de estos pagos en febrero. Qué pasa con los descuentos y cuáles son los métodos de pago.
Con el 55% de votos a favor, los afiliados UPCN dieron este jueves el visto bueno a la oferta de actualización trimestral que realizó el Ejecutivo provincial. Entre mociones de rechazo, los docentes deciden sobre la propuesta paritaria del gobierno.
En Sunchales, los candidatos a Convencionales Constituyentes mantuvieron una reunión con el cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria.
La Fe.Coop.E.S organiza la campaña que da inicio este lunes 17 de marzo. Las donaciones destinadas a la comunidad de Bahía Blanca deben acercarlas a las cocheras de Sancor Seguros, ingresando por calle Ameghino 45.
Un ladrón ingresó este domingo, alrededor de las 14:00, cuando no estaba brindando servicio, al tradicional bar ubicado en Ameghino y Avenida Independencia. Se llevó alrededor de 15 kilos de carne y bebidas.
De conformidad con lo establecido en el artículo 24° del Estatuto Social, la Comisión Directiva de la Asociación Civil “Tiro Federal Argentino de Sunchales” convoca a los Asociados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el viernes 18 de abril de 2025, a las veinte horas (20:00), en primera convocatoria y media hora después en segunda convocatoria, en la Sede Social sita en calle Laprida Nº 1115 de la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día:
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, son los puntos más salientes del anuncio publicado en el Boletín Oficial.