Ley de Parto Humanizado: conocé tus derechos y reclamá frente a los abusos de las clínicas

El número 25.929 corresponde a la Ley de Parto Humanizado, sancionada en 2004 y reglamentada el 1 de octubre de 2015. Se planta firme sobre los derechos de madres y padres: a vivir el trabajo de parto, parto y posparto con libertad de desición, consciencia y respeto. Pero como de la ley al hecho hay un trecho, te informamos bien para que tengas herramientas para que las utilices en el momento necesario. Esto podés reclamar.

Mujer17 de mayo de 2016 Entremujeres
Parto-respetado-Foto-iStock-Photos_CLAIMA20160506_0180_43

Una mañana de un día lluvioso del mes de junio, una pareja ingresa a un hospital público del conurbano bonaerense. Ambos se dirigen a la guardia de obstetricia. La médica decide que la madre ingrese a sala de preparto y que el padre espere afuera. Luego de 5 horas se le informa al padre que su hijo nació por cesaría y que ambos se encontraban bien. No obstante, el padre pide ver al bebé y a su pareja, a lo que le responden que debe esperar hasta el horario de visita, con el conocido argumento de que “no está permitido que un hombre sea el acompañante de su esposa, debido a que en la sala de internación conjunta hay otras mujeres”.

Esta situación deja en evidencia el mal manejo de los derechos que tienen los padres a recibir información. Desde el 17 de septiembre de 2004 existe en nuestro país la ley de parto humanizado, la cual posee como fin enumerar los derechos que tienen los padres y sus hijos durante el proceso de nacimiento. El objetivo de este artículo es, precisamente, poder informar y explicar desde una mirada psicológica, los derechos más importantes que se establecen dentro de la ley.

En primer lugar, es importante comprender que en el desarrollo de esta ley se hace hincapié en el derecho que tiene la madre a estar acompañada y contenida por su pareja y/o familia. Este punto es uno de los más importantes, ya que se ha comprobado que el sostén familiar juega un papel fundamental en el desarrollo emocional de la madre y del niño/a.

En cuanto al embarazo y parto, la ley establece que la madre tiene derecho a tener información sobre las distintas prácticas médicas que pueden darse durante el parto y posparto, dando lugar a que la madre pueda participar y decidir acerca de diferentes intervenciones/prácticas que se utilizan -siempre y cuando no haya riesgo de vida tanto para el bebé como para ella-. En este sentido, es importante resaltar que la madre tiene derecho a un parto respetado tanto a nivel biológico como psicológico, eligiendo y/o evitando procedimientos invasivos innecesarios, como así también, a tener información acerca de cómo evoluciona el trabajo de parto y el estado de salud de su hijo. De igual manera, tiene derecho a elegir un acompañante durante el trabajo de parto y el posparto. Este es uno de los puntos más importantes a nivel psicológico y biológico, ya que se ha demostrado que una madre que está contenida emocionalmente por su pareja y/u otro familiar, sufre menos dolor y requiere menos medicación durante el parto.


Luego del nacimiento, esta ley establece que la madre tiene derecho a tener a su hijo/a a su lado durante la internación de ambos, siempre y cuando no necesite de cuidados especiales en neonatología. De igual manera, la madre tiene derecho a recibir asesoramiento e información en cuanto a la lactancia y sus beneficios, al cuidado de sí misma y al cuidado del bebé, entre otros.

Con respecto al bebé, la ley establece que todo niño/a tiene derecho a ser tratado de forma respetuosa, a tener una identidad, a la intención en sala conjunta con su madre y a que sus padres reciban información y asesoramiento en relación a los cuidados  y desarrollo del mismo.

Esta ley, también hace referencia a los derechos parentales en relación a la internación del niño en unidad de cuidados intensivos neonatales, la misma establece que todos los padres tienen derecho a recibir información acerca de la salud, procedimientos, tratamientos y evolución del bebé, la cual debe ser clara y comprensible.

Asimismo, los padres deben autorizar todo tipo de intervenciones y/o tratamientos que se realicen al niño/a, y por último, ambos padres tienen derecho a acompañar a su hijo durante su internación, siempre y cuando la situación clínica lo permita y no corra riesgo la salud del bebé u otros bebés que estén internados en dicha unidad.

Podríamos concluir entonces que, desde la psicología, la promoción y divulgación de esta ley es importante, ya que se ha demostrado que el vínculo/sostén madre-padre-hijo favorece el desarrollo físico y emocional del niño.

Por la doctora Liliana Nieri, Investigadora del Instituto de Ciencias Sociales de la Fundación UADE. CONICET.

Te puede interesar
8 de marzo 2016

Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Sociedad Argentina de Mastología
Mujer28 de mayo de 2018

Cada 28 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, una fecha especial para que todas las mujeres tomen conciencia de las principales enfermedades que pueden producirse a lo largo de la vida, y el rol fundamental que ocupa la prevención y la detección temprana en el tratamiento de las mismas.

SMPR 2018 charla

Semana mundial por un parto y nacimiento respetado

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer11 de mayo de 2018

Desde el año 2004 en el mes de mayo, se conmemora la Semana Mundial por un Parto Respetado como una iniciativa de la organización francesa sin ánimo de lucro AFAR (Alliance Francophone pour l’Accouchement Respecté) y en cada año se trabaja con un lema concreto.

flyer 8M

Paro 8M: En Sunchales también nos organizamos

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer05 de marzo de 2018

El jueves 8 de marzo se realizará el segundo Paro Internacional de Mujeres contra la violencia machista. En nuestra ciudad La Viaraza Colectiva Sunchales, organización de mujeres, está organizando diferentes actividades durante todo el mes.

anticonceptivos inyectables

Distribuye anticonceptivos inyectables en toda la Provincia

Gobierno de Santa Fe
Mujer17 de agosto de 2017

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva informó que se realizó la compra de 78 mil anticonceptivos inyectables, de los cuales 36 mil ya se están distribuyendo en todo el territorio santafesino, en forma proporcional a la población, bajo cobertura del sector público de la salud. Ya están disponibles para su uso, en forma gratuita, en todos los efectores de salud, de atención primaria, y en hospitales.

183869_gut

Ya es Ley el parto respetado

Prensa Alicia Gutiérrez
Mujer30 de junio de 2017

El Senado aprobó la adhesión a la Ley Nacional 25.929 que garantiza los derechos de las madres y las hijas e hijos durante el proceso del embarazo y del parto.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesAyer

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesAyer

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
SaludAyer

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoHoy

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: