Las mejores aplicaciones para escanear documentos desde el celular

Además de optimizar la calidad de las imágenes y de guardar los archivos en formato PDF, ahorran la compra de dispositivos físicos que ocupan espacio. ¿Cuáles son las más efectivas tanto para Android como para iOS? ¿Cómo hacer para imprimir luego?

Tecnología12 de mayo de 2016 La Nación
smartphones-2200808w620

Con sacar una foto puede ser suficiente, dirán algunos. Pero lo cierto es que no todos tenemos una impresora multifunción a mano (mucho menos un scanner dedicado) cuando necesitamos digitalizar un documento en papel. Así surgieron los scanners para celulares, que ahorran más pasos de lo que muchos creen. Además de economizar espacio físico en la oficina o el comedor, estas aplicaciones optimizan el tiempo y ofrecen algunos servicios adicionales que pueden ser muy útiles sobre todo para estudiantes, investigadores, periodistas, viajeros, cocineros, abogados, entre otros.

Una buena app de este tipo puede reconocer automáticamente un documento apenas se enciende la cámara del smartphone. Ajusta algunas funciones como el brillo o el color para que el resultado sea más nítido, y no tenga sombras. Estas aplicaciones convierten imágenes en texto, y permiten que se pueda copiar y pegar párrafos enteros, o buscar palabras adentro de un documento; aunque para usar esta función habrá que optar siempre por versiones pagas.

Puede armarse un libro entero con distintas imágenes y en todos los casos los resultados se obtienen en PDF. Luego, ordenarlas en carpetas. Subir los archivos a servicios online de almacenamiento o compartirlas por mail. Aquí un repaso por las que mejor funcionan y que, claro, son gratuitas.

ScanBot

Una de las mejores cosas que tiene esta aplicación (disponible para Android y para iOS) es que reconoce automáticamente los documentos y no hace falta tocar absolutamente ningún botón para capturar. Además, se pueden configurar algunos servicios online para que cada imagen vaya a parar allí: Dropbox, iCloud, Google Drive, One Drive, etc. Tiene una versión paga sobre la cual se pueden, incluso, firmar digitalmente algunos documentos. Scanbot es ideal para escanear múltiples hojas y crear un documento numeroso en PDF.

Evernote Scannable

Disponible para iOS, permite subir los documentos a una cuenta iCloud, al carrete o incluso al mismísimo Evernote. Captura tarjetas físicas de presentación para agendarlos luego en la agenda de contactos del celular. Esta función también está disponible en la aplicación de Android de Evernote, aunque requiere de un pequeño truco: tras ingresar en la función de cámara hay que hacer clic en la opción de tarjetas en el extremo derecho y, para agendarlas, habrá que loguearse con una cuenta de LinkedIn, lo que permitirá probar la función un año gratis.

CamScanner

Esta apilicación es una de las más completas para Android. Trae algunas carpetas precargadas para organizar la información. En la versión paga incluye algunas características más complejas como edición de OCR, sumar colaboradores, y escaneo en alta calidad.

Fine Scanner (iOS) y Genius Scan (iOS y Android)

Permiten digitalizar todos los documentos en alta calidad de manera sencilla. En el caso de Fine Scanner, se pueden enviar imágenes sin costo a servicios online, aunque enGenius Scan eso solo será posible en la versión Premium.

Google Drive

En caso de no querer descargar ninguna aplicación adicional, con Drive se pueden escanear documentos de una manera sencilla: subiendo las imágenes al sistema. Si bien la aplicación es más limitada, permite guardar luego los documentos en formato PDF, subirlas al sistema de almacenamiento y/o mandarlas por email.

Y ahora, a imprimir

Tras un breve escaneo con alguna de esta aplicación, también es posible enviar luego estos valiosos documentos a una impresora para cuando es necesario tener una versión en papel. La mayoría de los fabricantes ya desarrollaron aplicaciones que permiten enviar lo que haya en el teléfono a estos dispositivos que tienen conexión a la red hogareña (o a Internet), como el caso de Brother, Epson o HP. En caso de que la impresora no tenga WiFi, pero esté conectada a una computadora con Internet, se puede optar por Google Cloud Print. Aquí hay un listado de todas las aplicaciones compatibles con Google Cloud Print.

Te puede interesar
dia-gamer-800x450.width-640

La reducción del impuesto sobre juegos digitales alivió la vida de los gamers argentinos

El Eco de Sunchales
Tecnología30 de junio de 2025

En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.

Lo más visto
EPE

Corte de energía programado para este sábado 19

EPE
GeneralAyer

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este sábado 19 de julio, entre las 8:00 y las 12:00, en el sector delimitado por las calles: Norte: Chubut; Sur: Mitri; Este: Alvear y Oeste: Montalbetti . Motivo: Mantenimiento correctivo de emergencia en línea aérea de baja tensión.