Charla sobre prevención de enfermedades cardiovasculares

La conferencia referida a una dolencia que continúa siendo la principal causa de muerte en Argentina se llevará a cabo en las instalaciones céntricas que la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) posee en la ciudad de Rafaela.

Salud25 de abril de 2016 El Eco de Sunchales
39fdd8a6c0db5104b54267ce6c76d599

El miércoles 27 de abril, a las 18:00, el Dr. Matías Buffa, Gerente Técnico Médico de Prevención Salud (la empresa de medicina prepaga del Grupo Sancor Seguros), brindará una charla abierta sobre «Prevención de Enfermedades Cardiovasculares», una dolencia que continúa siendo la principal causa de muerte en Argentina. Se llevará a cabo en las instalaciones céntricas que la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) posee en la ciudad de Rafaela, en Av. Santa Fe 462.
Durante la disertación, dirigida a personas de todas las edades, el Dr. Buffa expondrá sobre diversas temáticas de interés general que guardan estrecha relación con la problemática, como el sedentarismo, el tabaquismo, la importancia de la actividad física y de observar una adecuada alimentación, entre otros.
Cabe destacar que a dos años desde el comienzo de sus operaciones, Prevención Salud ya cuenta con más de 130.000 afiliados distribuidos en todo el país, y brinda una amplia variedad de planes de cobertura nacional con alcance internacional, desarrollados para satisfacer todas las necesidades de una persona en materia de salud. Además, la empresa ofrece programas de medicina preventiva y de promoción de hábitos saludables, con el respaldo que implica pertenecer al Grupo Asegurador Nº 1 de la Argentina.
Se invita a toda la comunidad a participar de esta charla pensada para contribuir a elevar la calidad de vida de las personas. Para reservar su espacio, puede contactarse a RelacionesPublicasGSS@sancorseguros.com o a rafaela@uces.edu.ar.

Te puede interesar
pami-portada-fotojpg

PAMI se adhirió a PROMESA

PAMI
Salud22 de octubre de 2025

Más de 5 millones de afiliados podrán acceder a un servicio articulado entre los Ministerios de Salud, Justicia y la Superintendencia de Servicios de Salud, que ofrece una alternativa eficaz para resolver conflictos en materia sanitaria.

Lo más visto