Curioso invento que ahorra tres litros de agua en cada ducha

Ahorrar agua puede ser tan fácil como evitar que acabe tragándosela el coladero de la ducha o la bañera. Sobre todo, cuando además se trata de ese primer agua que se desperdicia mientras esperamos unos segundos a que salga la caliente.

Ecología15 de enero de 2016 ecologismos.com
Regadera-plegable

Parece cosa de poca importancia, pero recoger el agua fría que no usamos hasta que sale la caliente permite muy distintas reutilizaciones. Al no requerir un tratamiento, puesto que se trata de un agua limpia, es fácil encontrar cómo volverla a usar.

Para que realmente sea fácil y práctico hace falta un invento. Andar colocando cubos desanima al más pintado. Sería mucho mejor encontrar otro modo, tal y como han hecho los inventores de Water Drop, un ingenioso método para aprovechar esta agua creado por Esferic Better Things.

La empresa valenciana ha conseguido financiación para iniciar el proyecto gracias a una exitosa campaña de crowfunding. ¿Su objetivo? Promover el ahorro mundial de agua dando a conocer su propuesta, una patente de regadora plegable.

A nivel mundial se podrían ahorrar tremendas cantidades de agua. Si bien cada vez que nos duchamos se pueden ahorrar unos tres litros de agua, lo interesante es cómo ese pequeño gran ahorro se traduce en un auténtico movimiento en todo el planeta.

Para ello, la empresa va a destinar el primer dinero recaudado en el diseño de una aplicación que mida el ahorro de agua a nivel mundial. De este modo, descargarla permitirá conocer la contribución personal que supone utilizar cada vez esta peculiar bolsa de agua.

También se pretende mejorar el tipo de materiales empleados (por ahora está hecho con poliuretano termoplástico reciclable) y el proceso de fabricación, de cara a una futura comercialización. De este modo, se une la aportación personal con la global, con el objetivo de concienciar y animar a su uso de forma visual.

Más de un billón de litros al año

Haciendo unos simples cálculos descubrimos la enorme cantidad de agua que se puede ahorrar con un gesto tan simple como recuperar esa agua fría que se despilfarra a la hora de ducharnos.

Un solo uso ya supone el ahorro de tres litros, lo que significa más de mil litros anuales. Si además hacemos una ducha corta y no abusamos del agua caliente, el resultado todavía será más eco-amigable.

WaterDrop
Según Esferic, si los habitantes de Europa y estados Unidos utilizaran el invento al menos una vez al día se ahorraría más de un billón de litros al año. Una cifra que podría multiplicarse con un uso generalizado en todo el mundo, a razón de varias veces al día en entornos familiares no solo para ducharse sino a la hora de usar el agua caliente para lavar los platos, usar el bidé o, por ejemplo, llenar un cubo con agua caliente para hacer la limpieza de la casa.

Al tiempo, se lograría una mayor concienciación, con beneficios indirectos a la hora de sensibilizar a la población con buenas prácticas. De hecho, uno de sus principales objetivos es crear conciencia sobre la necesidad de ahorrar agua. Se espera poder “promover un cambio social en los hábitos de consumo de agua” haciendo ver a la gente lo importante que es ser comedidos con agua.

Water Drop es una especie de bolsa que permite recolectar, almacenar y transportar agua muy fácilmente. Por un lado, se ahorra agua y por otro se reutiliza de forma práctica para usos domésticos tan comunes como regar las plantas, llenar la cisterna del váter o, por ejemplo, llenar el cubo de agua para fregar el suelo o limpiar el coche, la moto o la bici, pongamos por caso.

Te puede interesar
sarah-brown-oa7pqZmmhuA-unsplash

¿Cómo se clasifican las prendas usadas en una unidad de reciclaje?

El Eco de Sunchales
Ecología22 de mayo de 2023

La clasificación de ropa vieja y usada es una parte esencial del programa de trabajo de una unidad de reciclaje, calificando ropa de diferentes texturas y calidades. Después del proceso de selección, cada tipo o grado de tela se empaqueta para diferentes propósitos y se vende a diferentes precios. Por esa razón, es sumamente crítico la verificación de calidad en la etapa de clasificación.

Escuela Agroecológica - Curso 4

Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales

Municipalidad de Sunchales
Ecología28 de octubre de 2021

La Municipalidad de Sunchales informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales (EMAES). En esta oportunidad será de “Asociación y Rotación de Cultivos". Se realizará el sábado 13 de noviembre, de 9:00 a 13:00.

flyer 2017

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

Municipalidad de Sunchales
Ecología05 de junio de 2017

La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidades (ONU), en 1972, coincidiendo con la primera Cumbre Mundial sobre el Medio Ambiente. Actualmente el día es conmemorado en más de 100 países.

Lo más visto