
Guía para elegir cubiertas adecuadas para vehículos de carga ligera
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
La nueva van mediana VITO fue presentada al mercado local. El vehículo está destinado a exportación y al mercado interno.
Autos y Motos01 de octubre de 2015 16 VálvulasEl Centro Industrial Juan Manuel Fangio fue el lugar elegido por la marca de la estrella para presentar la nueva Vito, lugar donde es producida. La nueva Mercedes Benz Vito se suma a los ya producidos Sprinter, camiones y chasis para buses. En la planta ubicada en Virrey del Pino en la provincia de Buenos Aires se producen 74 vehículos diarios entre Sprinter y Vito, siendo el mix de 58 y 16 respectivamente, las cuales se producen para el mercado local y exportación, principalmente Brasil.
Para la fabricación de la nueva Mercedes-Benz Vito la filial Argentina de Mercedes Benz hizo efectiva una inversión productiva de 1.250 millones de pesos, completando hasta el momento el 80% de la inversión anunciada para el proyecto Vito, siendo el 20% restante destinado a aumentar la integración y el desarrollo de proveedores.
La nueva Van que se destaca por su agilidad para moverse libremente en la ciudad, detalles de equipamiento y seguridad estará disponible en versiones Furgón, Furgón Mixto y Vito Pasajeros (que incluye Combi y Tourer), está última por el momento será solo para exportación debido a que estaría alcanzada por el impuesto interno, esperando se revea la medida o aumente el piso del gravamen (*).
Furgón:
El Furgón Vito se encuentra disponible con o sin pared divisoria y con o sin aire acondicionado opcional. Su volumen de carga asciende a 6,0 m³ y su carga útil es de 1225 kg.
Furgón Mixto:
Si se desea transportar al mismo tiempo personas y mercaderías, el Furgón Mixto orientado para uso dual tiene una capacidad de 4 pasajeros más un conductor, un volumen de carga de 3,6 m³, una carga útil de 1010 kg y aire acondicionado de serie.
Vito Pasajeros:
La Vito Combi permite transportar 8 pasajeros más un conductor, mientras que la Vito Tourer, tiene capacidad para 7+1 y se distingue por un equipamiento diferencial ofreciendo mayor confort para sus pasajeros: paragolpes del color de la carrocería, llantas de aleación, espejos eléctricos, doble airbag, volante regulable en altura, sistema de alarma antirrobo, luces antiniebla y asientos de cuero.
Motorizaciones, transmisiones y cajas:
Motor diésel:
El motor turbodiésel de cuatro cilindros OM 622 con 1,6 l de cilindrada con tracción delantera de 114 CV a 3800 rpm. Para la transmisión de fuerza se monta una caja de cambios manual de seis velocidades (FSG 350) que ofrece una relación equilibrada entre elevado confort de conducción (bajo nivel de ruidos y manejo suave sin vibraciones), bajo consumo de combustible y un comportamiento de marcha ágil.
Motor naftero:
El motor M274 cuenta con 4 cilindros, 2.0 l de cilindrada, y un nivel de potencia de 184 CV a 5500 rpm. Cuenta con una caja de transmisión manual de 6 velocidades totalmente sincronizada (ZF 6S-450) que, al estar totalmente desacoplada de la transmisión, evita las vibraciones en la palanca de cambios y permite que los cambios se acoplen suavemente.
Transmisiones:
La nueva Vito es el primer vehículo en la gama Mercedes-Benz disponible con tracción trasera o delantera. El Furgón y el Furgón Mixto se encuentran disponibles con motorización diésel y tracción delantera. Mientras que, en la Vito Combi y la Vito Tourer se puede optar por motorización diésel y tracción delantera o motorización naftera y tracción trasera.
La nueva combinación de tracción delantera con un motor turbodiésel de dimensiones compactas se distingue por su peso especialmente bajo. La tracción trasera es la solución idónea para la utilización con mayor carga, una masa remolcada elevada, una tracción segura sobre cualquier terreno y un dinamismo de conducción especialmente alto.
Equipamiento de serie en todas las versiones:
Mantenimiento y Garantía:
El intervalo de mantenimiento de la nueva Vito es de 20.000 km, mientras la garantía es de 1 año sin límite de kilometraje.
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
A un año del lanzamiento de la nueva pick up en Argentina, la marca anunció el inicio de la producción de los motores en la renovada planta de Pacheco, cumpliendo un ciclo de inversiones de 660 millones de dólares.
La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.
De acuerdo a últimos informes que se realizaron, el costo total de venta que tiene un vehículo nuevo que desea ser adquirido por cualquier persona, tiene una carga impositiva que puede rondar aproximadamente un 60%.
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.
A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.
El 29 de mayo vence el plazo para la verificación de créditos por parte de sus acreedores en el proceso de concurso ordenado por la justicia local. Y ese resultado no solo definirá el pasivo millonario de la empresa. También puede acelerar la decisión de un posible grupo interesado en hacerse cargo de ese pasivo.
Será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada. Hasta ahora, el régimen de "Exporta Simple", que facilita las operaciones de comercio exterior de pequeño volumen, sólo podía realizarse desde Ezeiza
La aseguradora del interior de Santa Fe reafirmó su compromiso con la industria aseguradora participando como sponsor en el congreso organizado por 100% SEGURO que se desarrolló en la ciudad de Córdoba.
Se suspendió la proclamación de autoridades hasta tanto se resuelva una observación respecto a la inclusión de uno de los integrantes de la lista presentada, por no cumplir con el requisito de residencia efectiva.
Argumentó que la crisis se produjo por el aumento de la morosidad en el cobro de los préstamos otorgados, dato que estaría marcando el impacto de la crisis económica en los sectores populares.