Conocé la tribu en la que mandan las mujeres

Ellas gozan del derecho a tener más de un marido y las que están solteras pueden tener relaciones sexuales cuando y con quien quieran.

Mujer14 de julio de 2015 Entremujeres
genero-Wodaabe-mujeres-Africa_CLAIMA20150710_0152_28

Hace muchos años que mujeres de medio mundo luchan por conseguir la igualdad, ya que en la mayoría de las sociedades existe una supremacía de ellos frente a nosotras. Pero eso no pasa, sorprendentemente, en una tribu africana. En la tribu Wodaabe, las mujeres dominan sobre los hombres.

Se trata de una comunidad islámica nómada gobernada por mujeres. Ellas tienen el derecho a tener más de un marido y, además, las que están solteras pueden tener relaciones sexuales cuando quieran y con quien quieran, según relata el Daily Mail. Las mujeres wodaabe tienen el poder en esta tribu y eso conlleva libertad sexual.

La tribu Wodaabe pasa la mayor parte del tiempo atravesando el duro desierto del Sahel, principalmente en Niger, aunque sus miembros también se encuentran en ocasiones en Camerún, República Centroafricana, Chad y Nigeria.

 

Cortejarlas para el matrimonio

En el mes de septiembre, y anualmente, los hombres wodaabe celebran el festival Gerewol tras la época de lluvias, un festival que dura una semana y en el que ellos se maquillan todo el cuerpo y tratan de impresionar a las mujeres bailando para ellas. Solo tienen un objetivo en la cabeza: ser elegidos como esposos. Tardan en maquillarse unas seis horas para la celebración.

El jurado, que está compuesto por las tres mujeres más lindas de la tribu, eligen a los tres ganadores en función de cómo éstos bailaron. Mientras tanto, otras mujeres también pueden encontrar marido, sin importar que ya estén casadas.

Normalmente, el primer matrimonio de ellas es determinado por sus familias con fines reproductivos y recibe el nombre de koogal. Los siguientes matrimonios ya se contraen por amor o atracción, y a este tipo de unión se le llama teegal.

Te puede interesar
8 de marzo 2016

Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Sociedad Argentina de Mastología
Mujer28 de mayo de 2018

Cada 28 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, una fecha especial para que todas las mujeres tomen conciencia de las principales enfermedades que pueden producirse a lo largo de la vida, y el rol fundamental que ocupa la prevención y la detección temprana en el tratamiento de las mismas.

SMPR 2018 charla

Semana mundial por un parto y nacimiento respetado

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer11 de mayo de 2018

Desde el año 2004 en el mes de mayo, se conmemora la Semana Mundial por un Parto Respetado como una iniciativa de la organización francesa sin ánimo de lucro AFAR (Alliance Francophone pour l’Accouchement Respecté) y en cada año se trabaja con un lema concreto.

flyer 8M

Paro 8M: En Sunchales también nos organizamos

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer05 de marzo de 2018

El jueves 8 de marzo se realizará el segundo Paro Internacional de Mujeres contra la violencia machista. En nuestra ciudad La Viaraza Colectiva Sunchales, organización de mujeres, está organizando diferentes actividades durante todo el mes.

anticonceptivos inyectables

Distribuye anticonceptivos inyectables en toda la Provincia

Gobierno de Santa Fe
Mujer17 de agosto de 2017

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva informó que se realizó la compra de 78 mil anticonceptivos inyectables, de los cuales 36 mil ya se están distribuyendo en todo el territorio santafesino, en forma proporcional a la población, bajo cobertura del sector público de la salud. Ya están disponibles para su uso, en forma gratuita, en todos los efectores de salud, de atención primaria, y en hospitales.

183869_gut

Ya es Ley el parto respetado

Prensa Alicia Gutiérrez
Mujer30 de junio de 2017

El Senado aprobó la adhesión a la Ley Nacional 25.929 que garantiza los derechos de las madres y las hijas e hijos durante el proceso del embarazo y del parto.

Lo más visto