¿Estás lista para amamantar?

La lactancia materna es la base de la alimentación de un recién nacido. Qué debe saber una mujer para hacerlo bien y cuáles son los cuidados a tener.

Mujer22 de junio de 2015 Entremujeres
bebe-teta-mama-amamantar-lactancia-madre_CLAIMA20150325_1124_27

Las ventajas que la leche materna tiene para la alimentación del bebé son, por lo general, conocidas. Pero no termina ahí. Los beneficios también son para la mamá y para el vínculo que se establece entre ambos.

Durante la consulta obstétrica, el médico va preparando a la madre para que pueda lactar. En principio, durante el primer trimestre, le realiza una revisación mamaria mediante palpación, para descartar alguna patología y para observar sus pezones. A este examen  le agrega una ecografía mamaria.

Es muy frecuente la consulta durante el embarazo por dolor mamario, especialmente en el pezón. En este caso, se recomienda una buena humectación con crema de caléndulas y el uso de casquillos aireadores para evitar el roce de la ropa con el pezón.

Si los pezones estuviesen invertidos o “umbilicados” o no se formasen bien, también se indican estos casquillos que tienen en su interior una forma de arandela que ayuda a la formación del pezón para la lactancia.

El obstetra induce a que la mamá vaya ganando confianza y le inculca que va a tener la capacidad de amamantar, que va a poder. No es fácil, pero es importante ser perseverante y recibir indicaciones adecuadas y precisas. Como toda conducta, el amamantamiento se aprende y facilita de manera óptima la formación de un vínculo sólido madre- hijo.

Si bien todas las mamas producen leche, es importante conocer los cuidados y preparativos que una mujer debe tener:

*  Lavar las mamas sólo con agua, sin jabón.

*  Evitar el uso de cremas y lociones. No es necesario el aseo de las mamas antes, alcanza con colocar sobre el pezón y la aréola unas gotas de la misma leche después de amamantar.

*  Colocar en forma correcta al bebé en el pecho, con el pezón y aréola dentro de su boca para evitar el dolor y las grietas.

Otra cuestión importante es el tiempo y la frecuencia del amamantamiento, que dependen de cada bebé. En la actualidad la mayoría de los pediatras recomiendan la libre demanda. En el caso de gemelos, sería óptimo amamantarlos en forma simultánea, hay mamás que pueden y otras que no y lo hacen de manera consecutiva.

Es fundamental que durante el embarazo y durante la lactancia la mujer no realice planes para adelgazar, sino que mantenga una alimentación variada, completa y que ingiera abundantes líquidos. Es indispensable el seguimiento y asesoramiento de un nutricionista.

Te puede interesar
8 de marzo 2016

Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Sociedad Argentina de Mastología
Mujer28 de mayo de 2018

Cada 28 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, una fecha especial para que todas las mujeres tomen conciencia de las principales enfermedades que pueden producirse a lo largo de la vida, y el rol fundamental que ocupa la prevención y la detección temprana en el tratamiento de las mismas.

SMPR 2018 charla

Semana mundial por un parto y nacimiento respetado

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer11 de mayo de 2018

Desde el año 2004 en el mes de mayo, se conmemora la Semana Mundial por un Parto Respetado como una iniciativa de la organización francesa sin ánimo de lucro AFAR (Alliance Francophone pour l’Accouchement Respecté) y en cada año se trabaja con un lema concreto.

flyer 8M

Paro 8M: En Sunchales también nos organizamos

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer05 de marzo de 2018

El jueves 8 de marzo se realizará el segundo Paro Internacional de Mujeres contra la violencia machista. En nuestra ciudad La Viaraza Colectiva Sunchales, organización de mujeres, está organizando diferentes actividades durante todo el mes.

anticonceptivos inyectables

Distribuye anticonceptivos inyectables en toda la Provincia

Gobierno de Santa Fe
Mujer17 de agosto de 2017

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva informó que se realizó la compra de 78 mil anticonceptivos inyectables, de los cuales 36 mil ya se están distribuyendo en todo el territorio santafesino, en forma proporcional a la población, bajo cobertura del sector público de la salud. Ya están disponibles para su uso, en forma gratuita, en todos los efectores de salud, de atención primaria, y en hospitales.

183869_gut

Ya es Ley el parto respetado

Prensa Alicia Gutiérrez
Mujer30 de junio de 2017

El Senado aprobó la adhesión a la Ley Nacional 25.929 que garantiza los derechos de las madres y las hijas e hijos durante el proceso del embarazo y del parto.

Lo más visto
Los-Pumas 2

La Asociación Cooperadora Policial de la Sección Nº 5 “Los Pumas” Sunchales convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Cooperadora Policial de la Sección Nº 5
Contenido patrocinadoEl martes

La Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora Policial de la Sección Nº 5 de la Dirección General Seguridad Rural “LOS PUMAS” Sunchales, cumpliendo con las disposiciones estatutarias, convoca a Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el día 28 de Mayo de 2025, a las 19:30, en sus instalaciones ubicadas en Dorrego 800 de la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día: