
La única moción aprobada incluye un paro de 24 horas para el lunes 13 de mayo, con actividades locales y regionales, y una jornada provincial de protesta el miércoles 15, con una concentración de docentes jubilados y activos.
Con el 95,45 % de las mesas computadas. El comicio se desarrolló con total normalidad, según los reportes del comando electoral de Gendarmería y de los observadores nacionales e internacionales.
Provincia15 de junio de 2015 Gobierno de la provincia de Santa FeEl recuento provisional de resultados de las elecciones generales terminó con un 95,45 % de las mesas computadas y este miércoles a las 8 comienza en la ciudad de Santa Fe el escrutinio definitivo a cargo del Tribunal Electoral de la provincia, presidido por el presidente de la Corte Suprema de Justicia.
Desde la Secretaría Electoral explicaron que los 304 telegramas desestimados por el Tribunal Electoral, sobre un total de mesas de 7.628, serán contabilizados en el escrutinio definitivo. “Las mesas están identificadas y los fiscales tienen copia de los telegramas desestimados”, indicaron las autoridades. “No se han visto grandes falencias en la confección de los telegramas como ocurrió en las Paso, sí existió un criterio más estricto desde el Tribunal para su valoración”, agregaron.
La Secretaría Electoral reveló que no ha habido ninguna observación concreta sobre el recuento provisional de resultados de las elecciones generales ni sobre el funcionamiento del sistema y que el porcentaje de mesas desestimadas es menor que en las elecciones primarias del 19 de abril.
En tanto, desde la Secretaría de Tecnologías para la Gestión señalaron que a partir de este lunes estan disponibles para visualizar, descargar y/o imprimir los telegramas correspondientes a las mesas computadas así como un archivo con todos los datos cargados.
Por otro lado, el nivel de participación de los electores ronda el 77 %, superando también los guarismos de las Paso. “A las 9 de la mañana de este domingo estaban constituidas el 100 por ciento de las mesas en la provincia, los comicios se desarrollaron con total normalidad, según los reportes del comando general electoral de Gendarmería Nacional y el reporte de los observadores nacionales e internacionales”, subrayaron las autoridades.
Los observadores, que estuvieron desde el sábado en la provincia, en las ciudades de Rosario y Santa Fe, coincidieron en el buen funcionamiento de la página web en el transcurso del día así como en el armado de las mesas y en la capacitación de las autoridades.
Hasta el comienzo del escrutinio definitivo, este 17 de junio, las urnas permanecerán custodiadas por Gendarmería en la sede del Tribunal Electoral en la ciudad de Santa Fe. Este conteo de votos es el que tiene validez legal.
La única moción aprobada incluye un paro de 24 horas para el lunes 13 de mayo, con actividades locales y regionales, y una jornada provincial de protesta el miércoles 15, con una concentración de docentes jubilados y activos.
La propuesta para el segundo trimestre del año, que escalona el incremento, se completa con una compensación para los salarios más altos que en el primer trimestre no hayan crecido a la par de la inflación. Las conducciones de ATE y UPCN se mostraron conformes. Los gremios que agrupan a los maestros advirtieron disconformidad.
Con un presupuesto de 5.500 millones de pesos, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas y de apoyo a los equipos de tierra.
Es un tramo de 16 kilómetros, comprendido entre la Avenida Circunvalación de Rosario y el acceso a la ciudad de San Lorenzo. Actualmente tiene un 14% de desarrollo.
El mandatario santafesino precisó que “este es el momento para llevar adelante la reforma de una Constitución, que va a ser la más moderna y novedosa de la República Argentina”.
Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.
El siniestro se produjo el pasado viernes en las proximidades del acceso oeste de la localidad de Colonia Aldao, cuando una motocicleta con dos ocupantes colisionó con un automóvil.
La Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora Policial de la Sección Nº 5 de la Dirección General Seguridad Rural “LOS PUMAS” Sunchales, cumpliendo con las disposiciones estatutarias, convoca a Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el día 28 de Mayo de 2025, a las 19:30, en sus instalaciones ubicadas en Dorrego 800 de la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día:
Cuatro mayores de 20 años y un menor de 17, todos residentes de Sunchales, fueron detenidos por la policía tras sustraer bebidas de un comercio.
El viernes 9 de mayo llega al escenario principal del Centro de Cultura Artística, el espectáculo musical interpretado por el rafaelino Marcelo Alejandro.
La aseguradora del interior de Santa Fe reafirmó su compromiso con la industria aseguradora participando como sponsor en el congreso organizado por 100% SEGURO que se desarrolló en la ciudad de Córdoba.